Jueves, 03 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

¿Cómo es la zona donde encontraron a Alondra Janeth en León?

Alondra Janeth desapareció el miércoles 27 de marzo y fue hallada sin vida el pasado 3 de abril en un edificio de la avenida Miguel Alemán en León
León

Ivonne Ortíz

¿Cómo es la zona donde encontraron a Alondra Janeth en León? ¿Cómo es la zona donde encontraron a Alondra Janeth en León?

El edificio donde hallaron a Alondra Janeth tenía dos negocios activos en ese momento.

León, Guanajuato.- En la avenida Miguel Alemán, una de las más transitadas y comerciales de León, fue el último lugar en el que vieron con vida a Alondra Janeth Solórzano Salazar, de 19 años. La vecina de la colonia León I, fue hallada sin vida el pasado 3 de abril en un edificio en el que albergaba una ferretería y un negocio de remedios y tratamientos naturistas. Sorprendentemente los vecinos no vieron una presencia extraña en el lugar, y dicen que la puerta del edificio siempre estaba abierta.

Alondra Janeth desapareció el miércoles 27 de marzo. Ese día salió de trabajar de una bonetería cerca del Mercado Aldama, para ir a su casa, en la colonia León I. La joven habría caminado hacia el paradero del camión, que es la ‘oruga’, y ese fue el último registro que se tuvo de ella, según las cámaras de seguridad de la zona, en poder de la Fiscalía del Estado

El edificio en donde encontraron a Alondra no era un hotel. Esa fue la primera versión que se dio a conocer, pero platicando con vecinos y recorriendo el lugar, el edificio de dos pisos tiene en la parte baja un local de venta de equipo de sonido y ferretería. En el piso de en medio, hay una mujer que ofrece remedios y tratamientos naturistas. Y en la parte alta el espacio sirve como bodega.

Con un aspecto viejo y sucio, como muchos locales y departamentos de la Miguel Alemán, este edificio tiene una puerta de color negro que conduce a las escaleras y al primer piso, en donde aparentemente habrían encontrado el cuerpo de Alondra Janeth.

Reporte de los vecinos llevó al hallazgo

 
 

Según los mismos vecinos, fueron ellos quienes reportaron el olor fétido a las autoridades municipales. El miércoles a las 7:45 p.m. se registró el hallazgo de una mujer sin vida, que hasta ese momento no había sido identificada, y que de acuerdo con la Fiscalía de Guanajuato, la causa de muerte aún está por determinarse.

El cuerpo de la víctima tenía huellas de violencia, y extraoficialmente se dice que habría sido cubierto con bultos de cal. Cuando la encontraron estaba en estado de descomposición, llevaba ya unos días en el edificio.

¿La gente se enteró? ¿Escucharon gritos? ¿Vieron presencias extrañas? ¿Quién tenía acceso al edificio para llevarla ahí? ¿Quién le quitó la vida? ¿Las cámaras de seguridad grabaron cuando ingresaron a la víctima a este edificio? La Fiscalía de Guanajuato, según los propios familiares, ya investigan el caso y revisan las imágenes de las cámaras de seguridad. Hay cámaras en los locales comerciales, también hay cámaras conectadas al C4, según los propios comerciantes.

¿Quiénes tenían acceso al lugar del crimen?

 
 

Quienes tenían acceso al edificio donde localizaron el cuerpo de Alondra, eran los dueños de la ferretería, la mujer naturista y un hombre de unos 35 años al que ella le habría dado asilo para dormir ahí, era un limpia parabrisas, según los vecinos. Aunque precisaron que la puerta de acceso comúnmente estaba abierta. Periódico Correo buscó a la mujer que renta este espacio porque tiene un local cercano, en la colonia Bellavista, pero estaba cerrado.

La razón por la que los comerciantes no se habrían enterado de un hecho extraño es porque algunos locales estaban cerrados por Semana Santa, pues Alondra desapareció el 27 de marzo, un miércoles de ese periodo vacacional.

Muchos de ellos se dieron cuenta tras haber reportado el mal olor, que hasta cierto punto llegaron a confundir con la zona. Otros, cuando vieron la presencia policial. Unos más, hasta leer las noticias y saber que a unos metros de sus locales comerciales estaba el cuerpo sin vida de una leonesa.

¿Quién era Alondra Janeth y cómo fue su desaparición?

 
 

Alondra Janeth tenía 19 años, era vecina de la colonia León I. Vivía con su hermana, también soltera, ambas solas. Diario salía a trabajar a una bonetería, una tienda de ropa en donde venden prendas de tejido, medias, ropa interior, y demás.

Su familia la buscó desde el miércoles 27 de marzo, cuando ya no llegó a su casa. Por su desaparición se activó una Alerta Amber que se estuvo compartiendo hasta este miércoles 3 de abril, aunque tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en la avenida Miguel Alemán, sus familiares ya temían que hubiera sido víctima de un delito.

El viernes 5 de abril, el Protocolo Alba desactivó la ficha que habían difundido para su localización. Enseguida el colectivo de búsqueda Madres Guerreras de León informó que habría sido localizada sin vida. Se confirmó entonces que era Alondra Janeth la mujer hallada en el edificio de la avenida Miguel Alemán.

Bajo el hashtag #JusticiaParaAlondra, el colectivo Red Feminista León convocó a una marcha este lunes 8 de abril, para pedir que se esclarezca su feminicidio. Así fue tipificada su muerte, de acuerdo con los familiares, como un feminicidio. La convocatoria es marchar desde el Arco de la Calzada hasta la Presidencia Municipal, a partir de las 6:30 p.m. de este lunes.

Más noticias de León:

Ofrecen apoyo a familias de Berenice, comerciante atropellada y Alondra, víctima de feminicidio en León

Al grito de justicia, marchan en memoria de Alondra Janeth, joven víctima de feminicidio en León

Alondra Janeth fue víctima de feminicidio en León; familia exige justicia y convoca a marcha

Temas

Te recomendamos leer