¿Quién es Galilea García, “La Chicle Mambo”, la activista trans a la que intentaron matar?


Galilea García es conocida como
León, Guanajuato.- Cuando la intentaron matar, el pasado 27 de marzo, Galilea García estaba almorzando en el Tianguis de los miércoles, al irse fue cuando un sujeto la encañonó.
El atentado contra Galilea se suma atroces casos de violencia contra la comunidad LGBT en Guanajuato. Afortunadamente esta vez el arma no se disparó, pero su testimonio y la falta de protección que debió enfrentar solo habla de la inseguridad que enfrenta la comunidad y los activistas por los derechos humanos en el estado.
¿Quién es Galilea García, “La Chicle Mambo”?

Galilea García es conocida por su apodo “La Chicle Mambo” que usaba en su cuenta de Youtube y redes sociales para dar a conocer su labor altruista.
Ella dirigía un comedor comunitario en la cochera de su casa en Brisas del Campestre, donde daba de comer gratis hasta a cientos de personas al día.
No solo en Brisas del Campestre hacía activismo, sino que acudía a varias colonias de León. Varias de sus acciones están plasmadas en su canal de Youtube, algunas con más de mil vistas otras con cientos.
Ella comenta que recibió dos amenazas antes del atentado, pero no esperaba que su vida peligrara pues en ningún momento hizo algo que ella sintiera afectara a nadie, sino todo lo contrario, buscaba mejorar su colonia y su ciudad.
En diciembre Galilea narró en sus redes sociales haber recibido una amenaza de muerte, con contenido transfóbico, desde un perfil de facebook que al poco tiempo fue eliminado. Mientras que hace un mes recibió la segunda a través de una llamada donde le pidieron “pararle a su pedo” haciendo referencia a la labor comunitaria que realizaba, que además del comedor incluyó la organización de actividades culturales y recreativas para cambiar la mala imagen de su colonia.
¿Qué pasó con Galilea La Chicle Mambo?

Las personas que estaban con ella vieron todo, como intentaron matarla y que fue casi un milagro que no pasara. Gracias a que la pistola se trabó, no se produjeron los tres disparos que le hubieran quitado la vida.
A partir de ahí, su jornada por encontrar seguridad fue terrible. Llegó a casa y notó que la puerta estaba abierta. Por ello decidió ir al centro de León, cancelar lo del día y preparar pizzas para la tarde.
Sin embargo, por la tarde, una de sus ayudantes en el comedor comunitario la llamó y le advirtió que la habían buscado hombres armados, la trabajadora quedó aterrada por la experiencia.
Justo por esta razón, el comedor que había alimentado a hasta 200 personas diarias en una zona de León sumamente necesitada, tuvo que cerrar, ni ella ni las personas que le ayudaban estaban seguras.
Para salvar su vida buscó ayuda del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, sin embargo, contó que solo la protegieron 10 días en León y luego la sacaron del estado, pero sin dinero ni más apoyo.
Más noticias de la comunidad LGBT:
LGBT en Guanajuato: aunque es de los estados más diversos, la comunidad aún es víctima del odio
Así avanza plan para clínica LGBT en Guanajuato; visitarán clínicas de la CDMX para armar proyecto