Lunes, 14 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿Están aumentando los homicidios en León? Mueren tres personas al día en promedio

Entre enero y abril de este año se han contabilizado 287 homicidios dolosos, reconociendo un incremento de homicidios en León
León

Carolina Esqueda

¿Están aumentando los homicidios en León? Mueren tres personas al día en promedio ¿Están aumentando los homicidios en León? Mueren tres personas al día en promedio

Preocupa aumento de violencia en León. Foto: Correo

León, Guanajuato.- El Observatorio Ciudadano de León identificó un incremento en la frecuencia diaria con la que ocurren los homicidios dolosos dentro de la ciudad, durante 2024, que de promediar 2 víctimas por día durante 2023 se incrementó a 3 al día entre enero y abril de este año. 

Las estadísticas forman parte de los datos preliminares al boletín hemerográfico que el OCL está por publicar, donde también se contabilizó un descenso en las edades de las víctimas, actualmente promediado entre los 18 a 28 años, además de más incidencia entre mujeres e infancias.

“Tenemos algunos resultados de este boletín hemerográfico de delitos contra la vida, y estábamos identificando que del periodo de enero a abril había aproximadamente 3 personas promedio por día, por algún homicidio doloso. Es algo que lamentamos mucho, las 16 de este fin de semana es condenable y que estén en riesgo la vida de mujeres, niños, niñas y adolescentes representa un elemento que se tiene que atender como política pública, no importa en qué sector se están moviendo” dijo al respecto la presidenta del OCL, Mayra Legaspi Tristán. 

De acuerdo con las estadísticas oficiales de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, entre enero y abril de este año se han contabilizado 287 homicidios dolosos, reconociendo un incremento en la incidencia entre el primer trimestre del año contra lo que va del segundo periodo. 

 
Alarma incremento de homicidios en León. Foto: Correo

Y mientras que las autoridades municipales atribuyeron este incremento a la disputa interna que mantienen grupos criminales, afirmando que la jornada violenta del 5 de mayo se debió a una “limpia” de plazas, el OCL identificó a la falta de movilidad social como el factor determinante, ya que la escasez de oportunidades para desarrollarse plenamente orilla a los sectores más desfavorecidos a involucrarse en actividades ilícitas. 

“Tenemos que dejar de revictimizar a estos sectores, y ver el enfoque completo. Hoy hablamos de movilidad social porque si las condiciones socioeconómicas presentes son precarias, entonces sin excusar las participaciones del crimen organizado podemos entender que hay una línea directa y tenemos que atender el fenómeno desde una línea mucho más amplia, en donde se den condiciones que permitan la movilidad social y los talentos en todos los sectores y polígonos den oportunidades y equidad para encontrar mejores condiciones de vida” expresó Mayra Legaspi. 

El OCL consideró prioritario que las candidaturas a la presidencia de León incluyan un enfoque más integral en la atención a grupos vulnerables en sus programas de gobierno, como medidas para combatir el origen de la violencia, enfocadas a mejorar las condiciones de educativas y las oportunidades de vida, además de garantizar el desarrollo de talentos y la seguridad social para acceder a la salud.

 

Más noticias de León

Asesinan a hombre en la colonia Lomas de Medina en León

Joven intenta evitar robo de auto y termina baleado en la colonia Real Providencia de León

Balean a pareja en la colonia Los Bosques de León

Te recomendamos leer