Viernes, 04 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

¿Quieres saber el número oficial de tu Número Oficial de predio en León? Aquí te decimos cómo

El número oficial es la asignación numérica que la Dirección otorga a una finca, lote baldío o predio, conoce cómo obtener tu Certificado de Número Oficial
León

Ángeles Ramírez

¿Quieres saber el número oficial de tu Número Oficial de predio en León? Aquí te decimos cómo ¿Quieres saber el número oficial de tu Número Oficial de predio en León? Aquí te decimos cómo

León, Guanajuato.- ¿Buscas tener tu Certificación de Número Oficial? Conoce cómo.

Este trámite se tiene que realizar cuando una persona física o moral, desee conocer su nomenclatura y número oficial de alguna propiedad, o en los casos que alguna autoridad, dependencia, organismo se lo requiera.

¿Qué es el Número Oficial para un predio?

El número oficial es la asignación numérica que la Dirección otorga a una finca, lote baldío o predio, el cual se conformará de números arábigos o de éstos seguidos de alguna letra del alfabeto comenzando por la letra “A” y continuando hasta la “Z”.

El trámite de número oficial es el cual la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda o la Alcaldía asigna un número oficial para cada predio que tenga frente a la vía pública, el cual deberá colocarse en la parte visible de la entrada de cada predio y ser claramente legible a una distancia mínima de 20 metros.

 
 

¿Cómo hacer el trámite para sacar mi Certificado de Número Oficial?

  • Registrarse en el portal de mi carpeta ciudadana liga de acceso.
  • Busca Número Oficial
  • Da clic en el botón Tramitar en Línea para comenzar con la solicitud.
  • Se presentan las dos ociones a elegir, entre propietario o interesado.
 
 
  • Registra la información que se te solicita

*Deberás tener a la mano tu cuenta predial o los datos exactos de la propiedad para capturarlos.

  •  Anexa los documentos correspondientes

NOTAS:

En caso de ser varios copropietarios, es necesario que todos se presenten para la realización del trámite.

El o los documentos adjuntos no debe exceder el tamaño de 2 MB 

Enviada la solicitud no se podrán hacer modificaciones. 

Se sugiere que los archivos anexos sean en formato PDF.

  • Se genera el resumen que incluye el folio de la solicitud, este corresponde al documento de confirmación.
  • Se generará una referencia de pago.
  • Cuando el pago sea realizado y los documentos comprobados se enviará un correo electrónico de confirmación.

La solicitud aparece con estatus En proceso cuando se inicia un trámite o servicio

Mientras la solicitud se encuentra pendiente de pago se mostrará en proceso. 

  • Concluida la cita de trámite o servicio la solicitud aparece como finalizada, este estatus es asignado cuando se genera la constancia, cuando se genere se enviará al correo.
 
 

¿Cuáles son los requisitos?

1. Copia de la escritura pública de propiedad inscrita ante el registro público de propiedad y el comercio.

2. Copia de identificación oficial del propietario.

Solicitada por personas físicas:

  •  Únicamente los requisitos comunes.

Solicitada por personas morales:

  • Requisitos comunes, mas:

II. Acta constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; y documento que acredite la representación legal.

III.  Solicitada por personas físicas (interesado):

I. Requisitos comunes, mas:

II. Carta poder, contrato de arrendamiento o comodato, o el documento que acredite la personalidad y facultades, asi como la identificación oficial del interesado.

IV. En caso de personas morales, presentar acta constitutiva debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio; y documento que acredite la representación legal.

 

Nota:

Se podrá solicitar posterior al ingreso, Levantamiento topográfico en dimensiones mínimas de 90 x 60 cms. Dicho levantamiento topográfico estar referido a coordenadas UTM - WGS 84, y presentado en archivo magnético en archivo DWG (AutoCAD), así como medidas, colindancias, detalles y características de su entorno, mediante descripciones dentro de un perímetro de 50 metros, a partir del polígono de propiedad.

Las coordenadas deberán estar ligadas a la cartografía del Municipio. En caso de que el predio este muy accidentado o existan pliegues naturales, el levantamiento deberá indicar las curvas de nivel como mínimo a cada metro. Firmado por pertio topógrafo.

 
 

¿Cuál es el costo del trámite?

  $ 130.62

* Sumar $ 83.00 por concepto de firma electrónica y cadena digital. 

Más noticias relacionadas en:

¿Quieres ampliar el horario de tu establecimiento comercial o de servicio en León? Aquí te contamos cómo

¿Eres de León y no sabes acceder a la plataforma UrbaLeon? Aquí te contamos

¿Buscas escuelas de deporte especializadas? COMUDE ofrece estos servicios a bajo costo

Temas

Te recomendamos leer