Sábado, 12 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

A pesar de las lluvias, Laguna de Yuriria sigue sin recuperarse

Pescadores de la zona indicaron que el nivel del cuerpo de agua no rebasa niel cinco por ciento de su capacidad, a pesar de que ha llovido en la zona
Municipios

Luis Telles

A pesar de las lluvias, Laguna de Yuriria sigue sin recuperarse A pesar de las lluvias, Laguna de Yuriria sigue sin recuperarse

La Laguna de Yuriria continúa al borde de la desaparición. Foto: Luis Telles.

Yuriria, Guanajuato A pesar de las lluvias que se han registrado en la zona sur del Estado, que han llegado a ocasionar daños por inundaciones en Salvatierra, Acámbaro, Cortázar, la laguna de Yuriria, no ha logrado recuperar un nivel de agua importante. “No rebasa ni el 5% de su capacidad total”, señalan pescadores, lo cual no es un buen pronóstico, considerando que tienen casi cinco meses sin trabajar.

 Para, Armando, quien es pescador y además prestador de paseos turísticos en lancha en cabecera municipal, en la zona del parque Santa María e Isla de San Pedro, la situación que viven, es muy complicada, porque cuando tiene agua la laguna, hay pesca, hay paseos de turistas y por consecuencia, dinero para llevar el sustento a sus hogares.

 “Hoy no hayamos ya de qué vivir. Aquí en Yuriria no tenemos empresas a donde acudir, pero a mis 47 años, dicen que ya no te contratan, porque ya estas viejo, entonces no te queda de otra que ir a buscar chamba al campo o con un maestro albañil, pero tampoco hay trabajo, porque ya otro necesitado igual que uno, ya ocupó el espacio vacío.

 No creas esta difícil la situación y como no hay dinero en la casa, la mujer tiene que salir a trabajar para apoyar, sino es así, que sería de los hijos. Pero la pregunta es, ¿si está lloviendo, lleva agua el río Lerma, por qué la laguna esta seca?”.

 Martín Salmerón Hernández, director de Medio Ambiente, dijo que, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, no han realizado ningún trasvase de agua de las presas a la laguna. “Sabemos que la presa Solís, se está recuperando, porque durante el riego se quedo a un 30% y en la actualidad ya rebasa el 43%, nivel a un bajo.

 Gran parte del agua que tiene la laguna, es por los escurrimientos que le están entrando de los municipios de su alrededor; Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Santiago Maravatio, Salvatierra, Acámbaro, prácticamente es espejo de agua en algunas partes y también humedad”.

 Mencionó que, cuando hubo inundaciones en el municipio de Salvatierra, del río Lerma, si dejaron entrar agua por el canal alimentador de la Laguna y fue cuando se empezó a ver el espejo de agua, después de que la laguna se había secado en su totalidad.

 Martín Salmerón, destacó que, es necesario se asegure un buen nivel de agua en la laguna, para poder apoyar a los pescadores, con la siembra de peces. “Se necesita un buen nivel de agua, para que sea factible la siembra de peces, porque si tenemos un nivel bajo, 30, 40 centímetros no se le vería caso a la siembra de peces, es necesario esperar que concluyan las lluvias”.

 Comentó que, los pronósticos que se tienen, es que la laguna en esta temporada de lluvias llegue a un 30 a un 60%, de su capacidad, “sería ese el panorama, pero son pronósticos, no sabemos en realidad que vaya a pasar, pero sí se requiere de un buen nivel para sembrar peces, en coordinación con las instancias correspondientes”.

 Finalmente, dijo que, las expectativas, es que con estas lluvias ocurra lo mismo que en el 2021, cuando la laguna llego a tener su capacidad al 100%.

Más Noticias de Yuriria

Masacre en Yuriria: Matan a 4 hombres, una mujer y un menor

¿Quiénes eran las víctimas de la masacre en Yuriria?

Tras masacre en Yuriria, Sedena envía 500 elementos de Guardia Nacional y Ejército Mexicano

Temas

  • Yuriria Noticias
  • Laguna de Yuriria
  • Pesacadores
  • Capacidad
  • Nivel
Te recomendamos leer