¿Conoces Omega Ranch en Pénjamo? El proyecto ecoturístico con cabañas para disfrutar en familia
En Omega Ranch en Pénjamo, los visitantes pueden practicar senderismo, cabalgar, usar cuatrimotos y disfrutar del atardecer en familia


Omega Ranch en Pénjamo: El proyecto ecoturístico con cabañas para disfrutar en familia. Foto: Manuel Arriaga
Pénjamo, Guanajuato.- Omega Ranch en Pénjamo es un desarrollo de cabañas rústicas basado en un proyecto ecoturístico que permite a los visitantes desconectarse de la rutina y pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza en la parte alta de la Sierra.

A pesar de que en el municipio de Pénjamo cuenta con el Área Natural Protegida (ANP) de la Sierra, la falta de un proyecto ecoturístico obligaba a los ciudadanos a buscar otras opciones de esparcimiento fuera del municipio, ya sea en la localidad de Mazamitla en Jalisco o en la Sierra de Lobos, en el municipio de Guanajuato capital.

Ante la necesidad de contar en Pénjamo con un lugar seguro, donde las familias pudieran disfrutar de un fin de semana de absoluto contacto con la Naturaleza, fue como se creó el desarrollo Omega Ranch, una opción cercana para quienes desean salir de la rutina.

¿Qué hay en Omega Ranch en Pénjamo?
El proyecto ecoturístico está conformado por hermosas cabañas de madera en la ladera de una montaña, con todas las comodidades, listas para convivir en pareja, eventos familiares o empresariales.
Hay fauna silvestre conejos, tejones, mapaches, zorros, patos, serpientes, entre muchos otros animales.




¿Qué actividades puedo hacer en Omega Ranch?
El desarrollo tiene amenidades como pasear a caballo, recorridos en cuatrimotos, mtb o caminatas enmarcadas en un bosque de encinos y la seguridad que ofrece este proyecto enfocado en la conservación con una locación privilegiada. Además, próximamente habrá un restaurante, solo falta contratar personal.

¿Dónde está ubicado Omega Ranch?
Omega Ranch está ubicado en la parte alta de la Sierra, en la comunidad de Tierras Negras, donde las personas pueden pasar unos días de familia realizando varias actividades, o simplemente disfrutar del atardecer acompañados de sus seres queridos.
El complejo está asentado en 50 hectáreas de terreno, cuentan con 4 mapas con ubicación estratégica y señalética por los senderos. La mejor temporada para visitar es de julio a diciembre.



Más noticias de Guanajuato
¿Buscas una escapada? Las cabañas en la parte alta de la Sierra de Pénjamo pueden ser una opción
Turismo extranjero en Guanajuato incrementó al doble a inicios de 2023
Irapuato se consolida como atractivo turístico en Guanajuato