Don Remigio recoge PET para sobrevivir en Coroneo; no le dan trabajo por ser adulto mayor
Don Remigio, un señor de 84 años, comenzó a trabajar como albañil en Coroneo, pero con el tiempo dejaron de contratarlo por su edad
Coroneo, Guanajuato.- Para las personas de la tercera edad, no es fácil encontrar trabajo, ya que las empresas, tiendas o particulares a menudo evitan contratarlos debido al riesgo de que puedan sufrir un accidente debido a su avanzada edad. Este es el caso de Don Remigio, un señor de 84 años de edad, quien en su adolescencia decidió migrar a la Ciudad de México para escapar de la violencia ejercida por su progenitor.
Después de un tiempo, se casó y tuvo 8 hijos. En la Ciudad de México, comenzó a trabajar en una empresa constructora donde aprendió el oficio de albañilería. Hace aproximadamente 20 años, decidió regresar a su pueblo natal, Coroneo.
Al llegar, comenzó a trabajar como albañil, pero con el tiempo dejaron de contratarlo debido a su edad. Don Remigio decidió entonces empezar a recolectar PET para ayudarse económicamente, ya que la única ayuda que recibe es del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Por su edad, nadie le da trabajo a Don Remigio en Coroneo
"Nadie me quiere dar trabajo por mi edad, dicen que me vaya a descansar a mi casa, pero sino trabajo, no como, pues el dinero que me dan del gobierno no me alcanza para cubrir mis gastos. Hace un año empecé a juntar PET por las calles. Pregunto en los negocios y la gente que sabe que me dedico a juntar cuando paso por su calle me lo dan. En un día alcanzo a juntar bastante, a veces me pagan 45 pesos, otras un poco más", relata Don Remigio.
Don Remigio siempre lleva consigo una bolsa entre su ropa por si encuentra botellas en su camino. Le pagan 7 pesos por kilo de PET. Cuando se dirige a su casa en la comunidad de Bodo, camina por la orilla de la carretera, donde a menudo encuentra botellas tiradas. A la 1 de la tarde de ese miércoles, Remigio ya había vendido sus botellas. Ese día logró juntar 6 kilos, por lo que le pagaron 42 pesos, con los que compra tortillas, un refresco y algo más para completar su comida.
A pesar del intenso calor, Remigio no deja de salir todos los días a buscar botellas de plástico o latas de aluminio. En ocasiones, la gente le regala un vaso de agua para mitigar su sed. Sus 8 hijos viven en la Ciudad de México y no lo visitan. Una de sus hijas, que es enfermera, le habla una vez al mes para recordarle sus citas médicas, ya que en el IMSS requieren que acuda acompañado de un familiar.
Remigio afirma que continuará recolectando botellas y latas, ya que estar sin actividad y sin dinero no le gusta.
Más noticias de Coroneo
¿Qué son los "lolos" y por qué se han convertido en un platillo tradicional en Coroneo? Descúbrelo
Luis Fernando Velázquez recorre de puerta en puerta comunidades de Coroneo
Fuente del andador Hidalgo se convierte en oasis ante ola de calor en Coroneo