Sábado, 05 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

Don Santiago Ramírez, último alfarero de Manuel Doblado, 'cuelga los guantes'

Con 80 años, es el último alfarero de Manuel Doblado, por lo que al retirarse también se termina este tradicional oficio que fue parte de la economía local
Municipios

Jonathan Juárez

Don Santiago Ramírez, último alfarero de Manuel Doblado, 'cuelga los guantes' Don Santiago Ramírez, último alfarero de Manuel Doblado, 'cuelga los guantes'

Manuel Doblado, Guanajuato.- Don Inez asiste a diario a las comunidades de Manuel Doblado para vender las últimas piezas de barro que le quedan. Son alrededor de 300, "y es todo", ya no volverá a ejercer el oficio.

Con 80 años, es el último de los alfareros del municipio, por lo que al retirarse de fabricar ollas de barro, también se da por muerto a este giro, que por muchos años fue parte del sector económico local.

 
 

Más de 60 años como alfarero de Manuel Doblado

Desde sus 17 años comenzó a dedicarse a realizar las piezas, que posteriormente vendía, pero a los 30 puso su negocio de manera más formal.

"No tuvimos como un apoyo que nos dijera como se iba a hacer. Esto tiene mucho y francamente, primero es la tierra, y la leña".

Comenzó a comprar tierra para hacer el lodo, que genera el barro. En ese entonces, se les otorgó un terreno al sector al farero, para que de ahí sacaran el material.

 
 

Daban una cuota al comité, pero conforme los alfareros se fueron acabando, también ese espacio comenzó a venderse, lo que derivó en que el material se fuera escaseando.

"Ahorita ya no se consigue tierra en ningún lado. Yo tenía un terrenillo, y de ahí sacaba. Pero para muchos era trabajo que no dejaba. Algunos se fueron para Estados Unidos, otros, pues fallecieron, y al rato los demás, ya no pudieron trabajar".

"Todo tiene un final"

Expresó que los productos siempre se han vendido bien, pero se dijo consciente de que en algún momento el negocio debía de terminar.

 
 

"Esta loza todo el tiempo se ha vendido muy bien. Y yo soy consciente de que un día tenía que terminar esto. Tengo unas 300 piezas de cazuelas, toda la vendo en los ranchos de este municipio, de Romita, de Cuerámaro, de San Pancho".

"Ahorita sí lo puedo hacer pero ya me esfuerzo mucho, todo tienen un final. Doy gracias a Dios que lo pude hacer varios años, pero llega un día que ya no se va a poder", comentó.

Aunque los pedidos continúan, agregó, busca no sobrepasar su capacidad. Así le dirá adiós al oficio que lo sostuvo durante prácticamente toda su vida.

Más noticias Manuel Doblado:

Queman sabinos de más de 300 años en Manuel Doblado; preocupa impacto ambiental

Pintan parques públicos de Manuel Doblado de color azul y gente responde con memes

¿Qué hace tan especial al bosque de Las Musas en Manuel Doblado? Te contamos

Temas

Te recomendamos leer