"Líneas Corporales al Tacto": Exposición de escultura inclusiva en Acámbaro
Acámbaro, Guanajuato.– En un paso a la accesibilidad cultural para personas con debilidad visual en la Galería del Museo Dr. Luis Mota Maciel se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Escultura “Líneas Corporales al Tacto”, del artista jerecuarense Daniel Ricco, en Acámbaro.
La exposición, tiene como principal característica que todas las piezas exhibidas pueden ser tocadas, brindando así una experiencia sensorial única a los visitantes con discapacidad visual. Para el artista esta es una muestra especial que va dirigida a grupos como débiles visuales para los cuales tendrán la experiencia de tocarlas, sentir las formas lo que ofrece el metal y para una mayor experiencia hay textos en sistema braille en cada una de las obras lo cual tendrá mucho mayor experiencia al sentir y tocar el arte, detallo Daniel Ricco.
Los ciudadanos que acudan a la galería podrán disfrutar de los torsos humanos, además de que podrán tocar la obra que muestra las líneas del cuerpo humano y las texturas de los metales y las diferentes técnicas que se plasman en la elaboración de estas.
Durante un año y medio el artista trabajo para poder presentar su trabajo en la exposición “Líneas Corporales al Tacto”, la cual está realizada en acero al carbón, acero negro y soldadura material que ha utilizado para la elaboración de otras obras como el Cristo de la Misericordia en Jerécuaro, la Diosa de la Fertilidad en Acámbaro, Coloso vigilante en Irapuato.
Es la primera ocasión en que la muestra escultural se exhibe en algún museo, “ojalá y existan más espacios para que la gente pueda apreciar y tocar esta obra, que instituciones estén interesadas en acercarla a las personas con debilidad visual a disfrutar de esta muestra”.
"Nuestro objetivo es derribar barreras y hacer que el arte sea accesible para todos. Queremos que las personas invidentes no solo participen como espectadores, sino también como protagonistas de la experiencia artística", afirmó Daniel Ricco durante la inauguración.
La figura humana siempre ha sido y será la fuente de inspiración de los grandes artistas de todos los tiempos, pues en ella se refleja en todo su esplendor la belleza de la creación entera. La iniciativa refleja un paso significativo hacia la inclusión cultural, abriendo nuevos espacios para el disfrute del arte en igualdad de condiciones. La exposición estará disponible todo el mes de febrero, invitando a todas las personas, independientemente de su capacidad visual, a participar en una experiencia que celebra la diversidad y el acceso equitativo al arte.
Más noticias
Eligen a Gerardo Vazquez Alatriste como nuevo fiscal de Guanajuato
La gobernadora Libia Dennise garantiza apoyo a migrantes guanajuatenses
Libia García anuncia 12 proyectos de inversión extranjera para Guanajuato, ¿de qué tratan?