Lunes, 07 Abril, 2025

22 ℃ Guanajuato

Peligran conejos, zorros y ardillas por sequía en Yuriria

Animales que habitan en los cerros en comunidades de Yuriria están en peligro por la falta de agua y los incendios que llegan a generar
Municipios

Luis Telles

Peligran conejos, zorros y ardillas por sequía en Yuriria Peligran conejos, zorros y ardillas por sequía en Yuriria

Preocupa sequía en comunidades de Yuriria. Foto: Luis Telles

Yuriria, Guanajuato.- Ante la sequía que se vive, zorros, conejos, ardillas, mapaches, aves, entre otros animales que habitan en los cerros están en peligro por la falta de agua y los incendios que llegan a generar, por lo que es necesario que las autoridades realicen actividades para ayudar a su supervivencia.

Así lo consideran vecinos de las comunidades de Yuriria; Tepetates, La Angostura y Cahuageo y Gervacio Mendoza de Valle de Santiago, al detectar que, del Cerro Blanco, con el que colindan sus comunidades, están bajando los animales en busca de agua, principalmente.

Evelio dijo que lo que le ha tocado ver son venados.

 

 

“A esos, los ves en la parte más alta del Cerro Blanco, ahí se conoce como Los Picachos. Uno caminando más o menos a un paso, hace poquito más de dos horas, eso lo digo para imaginar lo alto del cerro, todo lo que bajan estos animalitos para tratar de beber agua. En el cerro, hay zonas captadoras de agua, pero como no llovió, están secas y tienen que bajar a las orillas de la laguna a tratar de beber, lo cual también es riesgoso, ya una vez un venadito quedó atrapado en el fango y murió”.

Gerardo, Gonzalo y José dijeron que por la carretera Yuriria-Valle de Santiago, ya se observa zorrillos y mapaches que mueren por atropellamiento.

 
Del Cerro Blanco, con el que colindan sus comunidades, están bajando los animales en busca de agua. Foto: Luis Telles 

“De inmediato por el olor del zorrillo te das cuenta. Es triste verlos sobre la carretera aplastados, pero ellos lo que buscan al cruzar la carretera es agua, es llegar a la laguna”.

Por otro lado, coincidieron en que también con la sequedad que hay, se dan incendios.

“No sabemos si los provocan o qué pasa, pero es peligroso para todos los animalitos, todos sus nidos desaparecen, no se diga de las aves”.

 

 

José recordó que el Cerro Blanco es parte del Área Natural Protegida de la laguna de Yuriria, y las autoridades correspondientes deben actuar, porque tampoco cuidan la caza de animales como venados.

“Creo que lo que pueden hacer sería poner a alguien que ponga bebederos en algunas partes del cerro, en espera de las lluvias”.

 

Más noticias de Yuriria

Urgen Yuriria y Jaral del Progreso reparar camino cerca de canal de extracción

Presidenta municipal de Yuriria destina 30 millones de pesos para mejoras en obras públicas

Balacera en la comunidad de Tinaja de Pastores de Yuriria deja un hombre sin vida

Temas

Te recomendamos leer