Brote de bacteria Klebsiella oxytoca deja 13 menores fallecidos en Edomex; ¿cómo se contagia?
Las autoridades investigan la posible contaminación de soluciones intravenosas como origen del brote; conoce cómo se contagia para prevenirlo


Las autoridades investigan la posible contaminación de soluciones intravenosas como origen del brote; conoce cómo se contagia para prevenirlo (Foto: Twitter)
Estado de México, México.- La Secretaría de Salud (SSa) informó este jueves sobre un brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria resistente que afecta el torrente sanguíneo y que ha resultado en la muerte de 13 menores de edad en el Estado de México.
El brote está relacionado con una posible contaminación de la Nutrición Parenteral Total (NPT) o los insumos utilizados para su aplicación en cuatro unidades de salud: tres públicas y una privada.

Las autoridades investigan la posible contaminación de soluciones intravenosas como origen del brote; conoce cómo se contagia para prevenirlo (Foto: Twitter)
De los 20 casos identificados, 15 han sido confirmados como infecciones por Klebsiella oxytoca, mientras que cuatro siguen como probables y uno fue descartado.
Las víctimas se encuentran en un rango de edad de 0 a 14 años, siendo la mayoría neonatos. Hasta el momento, siete pacientes permanecen hospitalizados y bajo atención médica continua.
Alerta epidemiológica y acciones de contención

Las autoridades investigan la posible contaminación de soluciones intravenosas como origen del brote; conoce cómo se contagia para prevenirlo (Foto: Twitter)
Desde el 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica emitió una alerta a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) para notificar sobre la aparición de infecciones del torrente sanguíneo en unidades médicas del Estado de México.
En respuesta, la SSa y autoridades estatales activaron un Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar y contener el brote.
La SSa confirmó que una solución intravenosa utilizada para la nutrición parenteral en una de las unidades médicas dio positivo en cultivos para Klebsiella oxytoca. Sin embargo, continúan los análisis para determinar si otras soluciones o insumos estuvieron involucrados.
¿Qué es Klebsiella oxytoca?

Las autoridades investigan la posible contaminación de soluciones intravenosas como origen del brote; conoce cómo se contagia para prevenirlo (Foto: Twitter)
Klebsiella oxytoca es una bacteria oportunista que forma parte del tracto gastrointestinal humano, pero puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Entre las afecciones asociadas están infecciones urinarias, neumonías, infecciones de la piel y tejidos blandos, así como sepsis, una condición potencialmente mortal.
La resistencia de esta bacteria a múltiples antibióticos complica su tratamiento, convirtiéndola en una amenaza en entornos hospitalarios.
La SSa trabaja para identificar el origen exacto del brote, señalando preliminarmente a soluciones NPT de la empresa SAFE como posibles responsables.
Las autoridades han ordenado reforzar los protocolos de seguridad en las unidades de salud y han intensificado el monitoreo en hospitales para prevenir brotes similares.
“Las infecciones por Klebsiella representan un problema de salud pública debido a su gravedad y resistencia. Es fundamental implementar medidas eficaces de prevención y garantizar que los tratamientos disponibles sean efectivos”, destacó la SSa en un comunicado.
Más noticias sobre el Estado de México
¿Cuándo inicia el invierno en México y cuánto dura este 2024?
Requisitos y precios para el reemplacamiento vehicular en Edomex 2024
¿Qué pasó en la Avenida Central? Reportan caos vial, en Edomex