¿Compras en línea? Protege tu dinero con estas recomendaciones de la Profeco
Entre otras cosas, la Profeco recomienda establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea.


Entre otras cosas, la Profeco recomienda establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a proteger la seguridad de los consumidores durante sus compras en línea, enfocándose en la salvaguarda de datos personales y transacciones financieras.

Entre otras cosas, la Profeco recomienda establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea. (Foto: Twitter)
Entre las principales sugerencias proporcionadas por Profeco se destaca el uso de conexiones a Internet seguras y la instalación regular de software de seguridad en dispositivos utilizados para compras en línea.
Se aconseja preferir sitios web reconocidos y con reputación consolidada, evitando enlaces sospechosos provenientes de correos electrónicos o anuncios.
¿Cómo proteger mi dinero en compras en línea?
Es crucial revisar detenidamente las políticas de privacidad y devolución de los sitios antes de efectuar cualquier transacción, asegurándose de que proporcionen información completa de contacto, incluyendo dirección física y números telefónicos.

Entre otras cosas, la Profeco recomienda establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea. (Foto: Twitter)
Además, es recomendable realizar transacciones únicamente en entornos seguros, identificables por indicadores como el candado amarillo en el navegador web.
Establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea son medidas adicionales de seguridad que los consumidores pueden adoptar.
Para mantener informados y protegidos a los consumidores, Profeco invita activamente a consultar su programa de Monitoreo de Tiendas Virtuales, el cual evalúa periódicamente el cumplimiento de las normativas legales por parte de los comercios en línea.
Esta iniciativa busca fortalecer la confianza del consumidor proporcionando información actualizada sobre qué tiendas cumplen con las regulaciones de protección al consumidor.

Entre otras cosas, la Profeco recomienda establecer alertas en los estados de cuenta bancarios y limitar el uso de un solo método de pago en línea. (Foto: Twitter)
En palabras de la Profeco, estas medidas no solo buscan promover un entorno de comercio electrónico seguro y confiable, sino también empoderar a los consumidores para que tomen decisiones informadas y responsables al realizar sus compras en línea.
Para más información y detalles sobre las recomendaciones y el Monitoreo de Tiendas Virtuales de Profeco, los interesados pueden visitar el sitio oficial de la institución en gob.mx/profeco.
Más noticias sobre la Profeco
Reventa en Feria de las Fresas no compete a la Profeco, no han recibido ningún queja
Profeco señala irregularidades en pan Bimbo Cero Cero; aquí los detalles
Estos son los peores y los mejores tequilas según la Profeco