Conoce todos los cambios que habrá en Mujeres con Bienestar
Ciudad de México, Mexico.- El Programa Mujeres con Bienestar continúa siendo un pilar de apoyo para las mujeres del Estado de México, pero este 2025 presenta importantes ajustes en su proceso de inscripción.
Si deseas mantener los beneficios que ofrece el programa, que incluyen seguros, asistencias y apoyos económicos, es esencial estar al tanto de los nuevos cambios. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿De cuánto será el apoyo?
Una de las principales novedades es que las beneficiarias del programa mantendrán el apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales. Este monto se entregará de manera fija, aunque la frecuencia de los pagos dependerá del calendario oficial de pagos que se publicará en los canales correspondientes de la Secretaría de Bienestar.
El programa sigue promoviendo un enfoque transversal con perspectiva de género, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU. Esta visión busca garantizar el bienestar integral de las mujeres mexiquenses, mejorando su calidad de vida no solo a través de apoyos económicos, sino también de servicios que fomenten su desarrollo personal y social.
El programa Mujeres con Bienestar ofrece un total de 14 beneficios gratuitos, entre los cuales se incluyen:
- Apoyo monetario.
- Seguro de vida.
- Asistencia funeraria.
- Asistencia médica telefónica y telemedicina.
- Asistencia veterinaria telefónica y presencial.
- Coordinación de asistencia dental y oftalmológica.
- Asistencia psicológica, nutricional y legal.
- Asistencia financiera.
- Centro de capacitación digital y certificación.
- Descuentos para el bienestar.
- Tarifa preferencial en transporte público.
Nuevas condiciones de Inscripción para 2025
Para formar parte del programa en 2025, las interesadas deben seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos el proceso:
- Consultar la convocatoria oficial: La Secretaría de Bienestar será la encargada de difundir las fechas y lugares donde se presentarán las solicitudes, a través de su sitio web y redes sociales.
- Reunir la documentación solicitada: Las mujeres interesadas deberán acudir a los módulos designados con los siguientes documentos indispensables:
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único de Bienestar.
- Cumplir con las condiciones de elegibilidad: Para ser beneficiarias del programa, las mujeres deben cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:
- Ser madres solteras.
- Ser personas que se reconozcan como indígenas o afromexicanas.
- Ser residentes en localidades con alta o muy alta marginación.
- Tener enfermedades crónico-degenerativas.
- Tener alguna discapacidad permanente o ser cuidadoras de personas con discapacidad.
- Haber sido víctimas de un delito.
- Ser repatriadas.
Recomendaciones importantes para las beneficiarias
Es importante que todas las beneficiarias tengan en cuenta algunas consideraciones esenciales para evitar fraudes y problemas en su inscripción:
- Proceso personal y gratuito: Ningún proceso relacionado con el programa debe ser intermediado por personas ajenas. No aceptes ayuda de terceros y recuerda que solo tú, o bien un Servidor del Pueblo, puedes realizar la solicitud.
- Protección de datos personales: No compartas tu información personal con desconocidos ni en redes sociales, para evitar fraudes.
Más noticias sobre Mujeres con Bienestar
Este día cae el primer pago de Mujeres con Bienestar Edomex 2025
Comienza entrega de tarjetas para Mujeres con Bienestar; anuncian fechas de registro