Sábado, 08 Febrero, 2025

7 ℃ Guanajuato

La SCJN protege a los arrendatarios: habrá condonación de rentas por causas mayores

La SCJN establece que los arrendatarios pueden solicitar la modificación de su contrato o reducción de renta si no pueden habitar el inmueble por fuerza mayor

Nacional

Leia Olivares

La SCJN protege a los arrendatarios: habrá condonación de rentas por causas mayores La SCJN protege a los arrendatarios: habrá condonación de rentas por causas mayores

La SCJN establece que los arrendatarios pueden solicitar la modificación de su contrato o reducción de renta si no pueden habitar el inmueble por fuerza mayor (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este miércoles 29 de enero una resolución favorable para las personas que pagan renta, estableciendo que podrán solicitar la modificación de sus contratos de arrendamiento en caso de no poder habitar el inmueble por razones de fuerza mayor, como desastres naturales o situaciones imprevistas.

 

La SCJN establece que los arrendatarios pueden solicitar la modificación de su contrato o reducción de renta si no pueden habitar el inmueble por fuerza mayor (Foto: Twitter)

La resolución precisa que si los arrendatarios no pueden ocupar el inmueble que rentaron durante un periodo de hasta dos meses, tendrán derecho a solicitar la recisión del contrato o la reducción del monto de la renta.

De esta manera, se busca equilibrar la relación entre arrendadores e inquilinos, evitando que los primeros impongan condiciones abusivas en situaciones fuera del control de los arrendatarios.

La SCJN argumentó que exigir el cumplimiento del pago de rentas en circunstancias en las que el inquilino no puede utilizar el inmueble es injusto y desequilibrado. Por lo tanto, la Corte subraya la necesidad de ofrecer mecanismos legales que protejan a los arrendatarios sin desproteger a los arrendadores.

En particular, la Ciudad de México ya cuenta con legislación que contempla condonaciones o reducciones de rentas en situaciones similares, e incluso prevé que los contratos de arrendamiento puedan quedar sin efecto si el arrendatario no puede habitar el inmueble durante un tiempo prolongado.

¿Qué hacer si no puedes habitar el inmueble que rentas?

 

La SCJN establece que los arrendatarios pueden solicitar la modificación de su contrato o reducción de renta si no pueden habitar el inmueble por fuerza mayor (Foto: Twitter)

En caso de que no puedas vivir en el lugar que rentas por causas de fuerza mayor, la SCJN indica que debes presentar tu solicitud de modificación del contrato o reducción de renta dentro de los 30 días posteriores a los dos meses de no poder ocupar el inmueble.

Si el arrendador no está dispuesto a modificar las condiciones, los arrendatarios tienen un plazo adicional de 30 días para interponer una demanda judicial y hacer valer sus derechos.

 

La SCJN establece que los arrendatarios pueden solicitar la modificación de su contrato o reducción de renta si no pueden habitar el inmueble por fuerza mayor (Foto: Twitter)

Esta medida busca dar más seguridad a los arrendatarios ante situaciones imprevistas y garantizar que los arrendadores no puedan aprovecharse de circunstancias fuera del control de los inquilinos para seguir cobrando rentas sin justificación.

Temas

  • SCJN
  • 2025
  • México
Te recomendamos leer