¿Lo que pasó en la fábrica de Bimbo tuvo que ver con su caída económica?


La famosa empresa Bimbo reportó una grave baja en su economía; conoce los motivos y su situación actual en la siguiente nota.
Ciudad de México, México.- Grupo Bimbo, una de las empresas líderes en la industria panificadora a nivel global, ha reportado una disminución del 7.8% en su flujo operativo (EBITDA) durante el primer trimestre de 2024, alcanzando un valor de 11 mil 845 millones de pesos.
Esta reducción se atribuye principalmente a la fortaleza del peso mexicano y al perfil de consumidor "decaído" en sus operaciones en Estados Unidos, según explicó Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas de la compañía.

La famosa empresa Bimbo reportó una grave baja en su economía; conoce los motivos y su situación actual en la siguiente nota. (Foto: Twitter)
A pesar de este desafío, Gaxiola destacó que México mostró un desempeño sólido durante este período, permitiendo que Grupo Bimbo se mantenga en línea con las expectativas. Durante el primer trimestre de 2024, la empresa registró ingresos por 93 mil 221 millones de pesos, lo que representa una reducción del 6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las ventas de Grupo Bimbo experimentaron descensos en varias regiones y países, con una caída del 13.2% en Norteamérica, 4.5% en Europa, Asia y África, y 3.1% en Latinoamérica. Sin embargo, México fue la excepción, con un crecimiento del 3.2% en las ventas netas. La empresa atribuyó este aumento al efecto calendario de la Semana Santa, así como a una mezcla favorable de precios en diversos productos.

La famosa empresa Bimbo reportó una grave baja en su economía; conoce los motivos y su situación actual en la siguiente nota. (Foto: Twitter)
A pesar de estos desafíos, Grupo Bimbo llevó a cabo cuatro importantes operaciones durante el primer trimestre de 2024, incluida la adquisición del líder del mercado de pan dulce empacado en Túnez, Moulin d’Or, lo que expande la presencia de la compañía a 35 países.
Daniel Servitje, presidente del Consejo y director general de Grupo Bimbo, destacó que el primer trimestre de 2024 fue un período de inversión y transformación para la empresa. A pesar de los desafíos, la diversificación geográfica, de categorías y de canales permitió a la empresa invertir en unidades de negocio para el crecimiento futuro.
Polémica en torno a Bimbo

La famosa empresa Bimbo reportó una grave baja en su economía; conoce los motivos y su situación actual en la siguiente nota. (Foto: Twitter)
La empresa Bimbo, una de las más importantes en México, frenó operaciones luego de que se reportara que uno de sus empleados perdió la vida dentro de la planta.
De acuerdo a los informes preliminares el cuerpo del fallecido fue encontrado al interior de uno de los contenedores en donde se transporta la harina para cocinar el pan.
El comunicado provino de Carlos Jiménez, periodista, quien informó sobre la trágica muerte de Gelasio, un empleado encargado del mantenimiento de las máquinas utilizadas en la producción de la empresa.
Según los detalles proporcionados, Gelasio perdió la vida al caer en un contenedor de harina y permaneció sin señales vitales durante aproximadamente 24 horas antes de que su fallecimiento fuera notado por sus colegas.
Más noticias sobre Bimbo
Llega Bimbo a Salamanca con la promesa de más de 300 empleos
¿Qué pasó en el pan Bimbo y cómo un trabajador terminó muerto?
Profeco señala irregularidades en pan Bimbo Cero Cero; aquí los detalles