Profeco alerta por helados: ¿Cuáles son los que más azucar contienen?
A través de la 'Revista del Consumidor', la Profeco analizó cuáles son las marcas de helados que contienen más azúcares totales entre sus ingredientes.


A través de la 'Revista del Consumidor', la Profeco analizó cuáles son las marcas de helados que contienen más azúcares totales entre sus ingredientes. (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un reciente estudio en la Revista del Consumidor que examina el contenido de azúcar en 27 helados disponibles en el mercado.
El análisis, realizado en el número de agosto, tiene como objetivo informar a los consumidores sobre la calidad de los productos y sus posibles implicaciones para la salud, especialmente para aquellos con condiciones como la diabetes mellitus.

A través de la 'Revista del Consumidor', la Profeco analizó cuáles son las marcas de helados que contienen más azúcares totales entre sus ingredientes. (Foto: Twitter)
Los helados, en general, están compuestos por una mezcla de ingredientes que incluyen leche o sus derivados, azúcares añadidos, jugos, jarabes, preparaciones de frutas, grasas, agua, aditivos y, en algunos casos, edulcorantes no calóricos.
La cantidad y tipo de estos ingredientes pueden variar significativamente entre marcas y tipos de helados, lo cual puede influir en su contenido calórico y en el nivel de azúcar.
¿Cuáles son los helados que la Profeco no recomienda?

A través de la 'Revista del Consumidor', la Profeco analizó cuáles son las marcas de helados que contienen más azúcares totales entre sus ingredientes. (Foto: Twitter)
El estudio de Profeco reveló que 11 de los 18 helados analizados contienen al menos 20 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto.
Esta cifra es relevante, dado que la Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 25 gramos de azúcar al día para mantener una dieta saludable. A continuación, se detallan las marcas con los mayores contenidos de azúcar:
El Edén sabor a chocolate: 21.5 gramos de azúcar. Se ha señalado que, a pesar de su etiquetado como "Elaborado con 100 por ciento leche de vaca", este helado también contiene grasa vegetal.

A través de la 'Revista del Consumidor', la Profeco analizó cuáles son las marcas de helados que contienen más azúcares totales entre sus ingredientes. (Foto: Twitter)
- Aurrera sabor a chocolate: 23.1 gramos.
- Holanda Cremissimo sabor chocolate: 20.6 gramos.
- Nestlé sabor a chocolate y Nestlé sabor a fresa: 22.1 gramos.
- Marinela sabor a chocolate y crema con trozos de pastelito Pingüinos: 21.3 gramos.
En la categoría de helados de crema, los resultados son los siguientes:
- Gelartier de fresa: 21.2 gramos.
- Gelartier de chocolate con trozos de chocolate semiamargo: 24.7 gramos.
- Häagen-Dazs de chocolate: 20.3 gramos.
- Häagen-Dazs de fresa: 22.3 gramos.
- Santa Clara sabor a chocolate: 20 gramos.
La Profeco recuerda a los consumidores la importancia de leer las etiquetas al momento de comprar helados. Además de verificar el contenido de azúcar y grasa, es esencial revisar la fecha de caducidad o consumo preferente.
Los ingredientes como frutas, chocolates y cacao pueden causar alergias en algunas personas, por lo que es crucial estar informado sobre lo que contiene el producto.
Más noticias sobre la Profeco
Profeco exhibe a dos gasolineras de Guanajuato: una negó su inspección y otra da litros incompletos
Estos son los peores y los mejores tequilas según la Profeco
¿Compras en línea? Protege tu dinero con estas recomendaciones de la Profeco