Martes, 08 Abril, 2025

14 ℃ Guanajuato

¿Qué dijo AMLO sobre el eclipse solar 2024? Pide a medios difundir medidas de precaución

En la mañanera se compartieron detalles acerca del próximo eclipse solar 2024; AMLO dijo que los canales Once y 14 informarán de este fenómeno 

Nacional

Catalina Millán

¿Qué dijo AMLO sobre el eclipse solar 2024? Pide a medios difundir medidas de precaución ¿Qué dijo AMLO sobre el eclipse solar 2024? Pide a medios difundir medidas de precaución

En la mañanera se compartieron detalles acerca del próximo eclipse solar 2024; AMLO dijo que los canales Once y 14 informarán de este fenómeno. Foto: Especial

Ciudad de México, México.- Ante la llegada del eclipse solar, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este suceso como "un fenómeno excepcional muy importante", el cual tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril en varias partes del país. El mandatario también solicitó a los medios de comunicación la divulgación de medidas preventivas para que la población pueda observarlo de forma segura.

"Vamos a exponer para que se empiece a conocer más sobre lo que vamos a vivir el lunes próximo, y va a ser básicamente informativo. Es una introducción de lo que va a significar este fenómeno, y también preventivo para advertir qué se puede hacer, qué no se puede hacer y que todo el fin de semana se esté informando porque es muy importante", declaró AMLO.

 
Ante la llegada del eclipse solar, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este suceso como "un fenómeno excepcional muy importante". Foto: Especial

Comparten información del eclipse solar en la Mañanera de AMLO

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador contó con la presencia de María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt); así como los investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), Miguel Chávez Dagostino, investigador y Manuel Gerardo Corona, quienes explicaron más profundamente este fenómeno.

"El eclipse es un fenómeno excepcional muy importante, y para eso vamos a contar con el apoyo de científicos, de María Elena Álvarez-Buylla, que es la directora del Conahcyt y de doctores especialistas en todo lo relacionado con eclipses y con la astrofísica, es la especialidad”, dijo el mandatario.

Asimismo, AMLO pidió a los medios de comunicación la divulgación sobre las medidas preventivas para observar el eclipse y adelantó que los medios públicos, como los canales Once, 14, también estarán informando acerca de este fenómeno.

"Les pediría de forma respetuosa a los medios de información que si pueden estén ayudando en la divulgación de este tema tan importante, que ayuden. Lo van a hacer los medios públicos: el canal Once, el 14, todos los medios de información de carácter público de forma directa", sentenció.

 
La titular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla recomendó el uso de filtros certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2, 2015. Foto: Especial

¿Cómo ver el eclipse solar de forma segura?

Durante la Mañanera, el doctor Manuel Corona del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica del Conahcyt, compartió que para apreciar el eclipse de forma segura hay dos modalidades:

Directa

  • Aquellos que tuvieron oportunidad de ver el eclipse ocurrido en 1991 con las gafas certificadas que se distribuyeron en aquel momento, siempre y cuando no estén rayados.
  • Comprar filtros certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2, 2015.

Indirecta

  • Mediante una caja oscura (una caja de cartón con un agujero).
  • Una hoja con un agujero que se refleja en el piso.

Contraindicaciones

  • No usar vidrios ahumados.
  • No usar vidrio para soldar.
  • No usar cualquier filtro, sólo aquellos de transmitancia 0.002.

 
El doctor Miguel Chávez, investigador del Conahcyt, explicó por qué ocurren los eclipses solares durante la mañanera. Foto: Especial

Eclipse solar 2024: datos importantes

La titular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, reportó los siguientes datos relevantes acerca del eclipse solar 2024 que podrá observarse casi en todo el país:

  • Será el fenómeno natural más importante que se volverá a repetir hasta el 2052.
  • Permitirá ampliar el conocimiento acerca del universo y el comportamiento de sus astros.
  • En la época prehispánica, la astronomía fue tema principal de varias civilizaciones.
  • En este eclipse la luna pasará entre el sol y la Tierra, las trayectorias se interceptan.
  • En 1991 fue el último evento en su tipo.
  • Es un evento raro pero predecible a la vez.
  • El CONAHCYT comprende una veintena de actividades en torno al evento.

MM

 

 

Más noticias del eclipse solar el México

¿Cuándo fue el último eclipse solar en México?

Eclipse 2024: ¿Qué estados de México suspenderán clases este 8 de abril?

Guía completa para disfrutar del eclipse solar en Guanajuato: dónde verlo, a qué hora y clima

Temas

  • AMLO
  • Eclipse solar 2024
  • Eclipse
Te recomendamos leer