¿Qué pasó con la reducción de la jornada laboral en México?
La legisladora Susana Prieto recordó que anteriormente hubo 17 intentos de reducir la jornada laboral sin ningún éxito


La legisladora Susana Prieto recordó que anteriormente hubo 17 intentos de reducir la jornada laboral sin ningún éxito (Foto: Twitter)
Ciudad de México, México.- La propuesta de la diputada Susana Prieto, de la bancada de Morena, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales mediante una modificación al artículo 123 de la Constitución, sigue generando debate y expectativas en el ámbito legislativo y empresarial. A pesar de los avances en el Congreso, el futuro de la reforma aún está en incertidumbre.

La legisladora Susana Prieto recordó que anteriormente hubo 17 intentos de reducir la jornada laboral sin ningún éxito (Foto: Twitter)
En diciembre de 2023, Prieto, quien es conocida por su activismo y su labor como abogada laboral, destacó la importancia histórica de su propuesta al señalar que hubo 17 intentos previos de reducir la jornada laboral sin éxito.
“Diecisiete veces se ha tratado de disminuir la jornada laboral de los trabajadores en México y siempre han ganado los empresarios”, afirmó en una entrevista con EFE.
La diputada expresó su confianza en que los trabajadores mexicanos, que suman alrededor de 57 millones, demandarán la aprobación de la reforma.
A partir de su propuesta, se instaló una comisión de trabajo para analizar la reforma, que incluyó la participación del sector empresarial, organizaciones sindicales y el gobierno federal.

La legisladora Susana Prieto recordó que anteriormente hubo 17 intentos de reducir la jornada laboral sin ningún éxito (Foto: Twitter)
Durante estas sesiones, se discutieron las implicaciones de la modificación, con un enfoque en la gradualidad y sectorización para mitigar el impacto en las empresas.
¿Qué pasará con la reforma de la jornada laboral?
Inicialmente, la reforma tenía previsto ser discutida en la Cámara de Diputados antes del 30 de abril, término del último periodo ordinario de sesiones.
Este debate implicaba que los legisladores debatieran sobre la reducción de horas de trabajo, así como ajustes necesarios para los empleos nocturnos. Sin embargo, la discusión sobre la reforma quedó suspendida, generando incertidumbre sobre su futuro.

La legisladora Susana Prieto recordó que anteriormente hubo 17 intentos de reducir la jornada laboral sin ningún éxito (Foto: Twitter)
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su apoyo a la mejora de las condiciones laborales y ha señalado que la reducción de la jornada laboral es parte de este compromiso.
En una reciente declaración, Sheinbaum subrayó la importancia de avanzar en la reforma con el consenso tanto de los trabajadores como del sector empresarial.
“En el tema laboral, y eso tiene que ver también con disminuir informalidades, es un compromiso lo que tiene que ver con la formalidad laboral de los repartidores, que ni siquiera tienen un contrato. El tema de las 40 horas lo vamos a seguir trabajando, es importante que se siga avanzando”, comentó Sheinbaum.
El destino de la reforma a la jornada laboral dependerá de los próximos pasos en el proceso legislativo y de las negociaciones entre los diferentes sectores.
Mientras tanto, los trabajadores y empresarios estarán atentos a los desarrollos y a la posible reanudación de las discusiones en el Congreso.
Más noticias sobre la jornada laboral
Jornada laboral de 40 horas semanales en México: ¿qué falta para aprobarse?
¿Qué pasó con la jornada laboral de 40 horas?
¿Qué pasó con la Ley Silla y la Reducción de la Jornada Laboral en México?