Miércoles, 02 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

¿Qué se celebra el 29 de marzo? Hora del Planeta

Hoy es la Hora del Planeta, un día dónde las luces se apagan para recordarnos que debemos hacer algo por la tierra y que nuestra vida depende de la suya.

Nacional

MaríaRS

¿Qué se celebra el 29 de marzo? Hora del Planeta ¿Qué se celebra el 29 de marzo? Hora del Planeta

La Hora del Planeta, un día de cambio. Fuentes: Freepik

Guanajuato, Gto.- Un evento que ayuda de gran manera al medio ambiente se acerca, La Hora del Planeta es este 29 de marzo. Es considerada la campaña de concientización ambiental más grande e importante del mundo. 

La meta de todos los años es reflexionar acerca de la necesidad de actuar de manera decisiva ante el cambio climático y poder trabajar en contrarrestar el impacto que tiene en la naturaleza y el planeta.

¿Qué es la hora del planeta?

Esta es una iniciativa global que toma medidas urgentes contra todas las consecuencias que afectan el planeta tierra y que han producido las manos humanas y su paso por la vida y la historia. 

La Hora del Planeta es un apagón eléctrico voluntario de todos los aparatos eléctricos y luces durante una hora, la hora estimada para realizar esta acción ambiental es desde las 20:30 hasta las 21:30.

 
 

El apagón promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica. 

Orígen de la Hora del Planeta

La Hora del Planeta fue impulsada en 2007 por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia Leo Burnett, la misión es llamar la atención internacional de los efectos negativos y las consecuencias del cambio climático. 

La primera Hora del Planeta se celebró en Sidney (Australia), durante la celebración, entre las 19:30 y las 20:30 se apagaron las luces de monumentos y edificios como un gesto simbólico de prevención y de visibilidad a la destrucción que está padeciendo el planeta.

La acción es denominada como Lights Out, Sidney fue solo el comienzo, con el tiempo el movimiento ha llegado a más ciudades y a más países que se han sumado a este granito de arena que para nosotros es una hora sin luz pero para la tierra es como un respiro vital.

 

Un día para visibilizar y pedir ayuda para el planeta. Fuentes: Correo

¿Qué busca la Hora del Planeta?

El movimiento promueve acciones para alterar el cambio climático, para ayudar a que el planeta no termine de consumirse por nuestra propia mano, adoptar estilos de vida sostenible, conservación de los bosques, la biodiversidad y la preservación humana. 

Este día es para volver a suplicar cambios globales, a la humanidad, a las empresas, a los gobiernos y a todos los que puedan poner una parte para que este mundo siga prosperando. No es tarde pero no queda mucho tiempo, si no hacemos algo ahora las consecuencias en el planeta serán irreversibles.

 


Ahorremos energía juntos. Fuente: Freepik

Datos Curiosos sobre la Hora del Planeta

El consumo de energía es inmenso, al apagar las luces este 29 de marzo recordamos lo que hemos hecho con los recursos de nuestro hogar y lo vital que es seguir trabajando para ayudarlo:

  • Los hornos eléctricos generan 2.7 libras de CO2 en una hora de consumo; los hornos tostadores generan 1.3 libras en un lapso de 50 min, mientras que los microondas producen 0.5 libras en tan solo 15 min.
  • El uso de agua fría en la lavadora permitirá ahorrar hasta un 80% de la energía eléctrica y 500 libras de dióxido de carbono anualmente.
  • Todos los dispositivos electrónicos, tales como televisores, microondas y equipos de sonido consumen energía incluso cuando están apagados. Se les conoce como “vampiros eléctricos”.
  • Una lavadora convencional utiliza hasta 155 litros de agua, mientras que los modelos más actuales usan 105 litros.
  • Los refrigeradores consumen una sexta parte del uso de energía. Solo abrir el refri genera un monto anual estimado de 30 a 60$.
  • Reciclar papel ahorra unos 4,100 kilovatios-hora de electricidad.
  • La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos señala que la mayoría de los metales pesados encontrados en los vertederos de basura provienen de equipos eléctricos.
 

Con ayuda el planeta puede salvarse y nosotros con él. Fuentes: Freepik

Recomendaciones para beneficiar la Hora del Planeta

La Hora del Planeta no es el único día donde podes colaborar para el ahorro de energía y la mejora del cambio climático, aquí unos consejos:

  • Utiliza más luz natural que luz artificial en medida de los posible.
  • Apaga las luces que no estés utilizando y desconecta los aparatos eléctricos.
  • Utiliza el microondas en lugar de las estufas o cocinas eléctricas.
  • De ser posible al lavar ropa, haz una carga completa, ahorras agua, luz y energía.
  • Únete al uso de aparatos ahorradores de energía o de sistemas de recursos renovables, como calentadores solares, energía eólica, etc.

Este 29 de marzo, sumate a la Hora del Planeta, súmate a la causa y al cuidado de los recursos y el ambiente, una hora no hace una gran diferencia pero todos juntos si podemos lograrla.

El contacto con la naturaleza es esencial para la humanidad, incrementa la memoria y la concentración, reduce el estrés, combate la depresión y la ansiedad, además de que mejora la calidad de vida. Preservemos ese contacto para que no se convierta en el futuro, en un recuerdo.

Últimas noticias de Medio ambiente hoy:

¿Cuál es el impacto de incendios en Guanajuato en el medio ambiente y la salud?

Guanajuato celebra el medio ambiente: reforestan Los Pastitos y promueven educación ambiental

Aumentan denuncias por daños al medioambiente en Guanajuato

Temas

Te recomendamos leer