¿Qué se celebra hoy 1 de octubre 2024? Día Internacional del Café
El 1 de octubre 2024 se celebra el Día Internacional del Café, con el objetivo de impulsar su consumo y promover estrategias que fomenten la producción


El 1 de octubre es el Día Internacional del Café.
Ciudad de México, México.- Hoy 1 de octubre 2024 se celebra el Día Internacional del Café, con el objetivo de seguir impulsando su consumo ya que es una de las bebidas más consumidas y populares del mundo, además de promover diferentes estrategias que fomenten más la producción de café.
En el año 2015 la Organización Internacional del Café (OIC) decidió fijar el primer Día Internacional del Café oficial el 1 de octubre. Esta fecha fue elegida para coincidir con la exposición de la OIC, para que se promueva la unidad dentro de la industria cafetera global, destacando los desafíos y festejando sus logros.

Historia del café
Se cree que el café fue descubierto en Etiopía alrededor del siglo IX, ya que según la leyenda, un pastor llamado Kaldi observó que sus cabras se volvían más animadas después de comer bayas de cierto arbusto, por lo que lo llevó a probarlos él mismo y así descubrió los efectos estimulantes que producían el café.
El café fue difundido desde Etiopía a través del mundo islámico en el siglo XV y los primeros registros de su consumo en forma de bebida datan de esta época en la península arábiga. Fue allí, en Arabia, donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez.
Para el siglo XVI, ya se habían expandido por el resto del Medio Oriente, Persia, Turquía y África del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto de Europa hasta Indonesia y el continente americano.

Etapas de producción del Café
El café tiene tiene que pasar por diferentes etapas de producción para poder consumirlo, a continuación te las mencionamos:
Plantación: Esta es la primera etapa y la más importante para poder producir café, ya que marca el inicio del ciclo que va de la siembra hasta el crecimiento de la planta.
Cosecha: La cosecha se produce de forma anual cuando las cerezas del café alcanzan la maduración.
Procesamiento: Una vez terminada la cosecha, se secan los granos mediante una técnica húmeda o seca, en función del gusto que se quiere obtener. Una vez finalizado el proceso, se clasifica el producto obtenido mediante diferentes criterios.

Tueste: En esta fase, el producto adquiere el sabor y aroma, gracias a este proceso se consigue aumentar su tamaño, reducir su cafeína, perder la humedad y adquirir el color tostado que caracteriza al café.
Preparación del café: Por último, en esta etapa el café se podrá preparar de múltiples formas, en función del gusto de cada consumidor.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Estos son algunos beneficios que puedes tener por tomar café, siempre y cuando se consuma de una manera moderada:
- Estimula la actividad cerebral.
- Mejora el estado de ánimo.
- Mejora la salud del hígado.
- Disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
- Fortalece el ADN.
- Combate el alzheimer y el parkinson.

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Café?
Para celebrar el Día Internacional del Café, solo debes tomarte una taza de tu café favorito o comer algún postre o comida cuyo ingrediente principal sea el grano de café.
También puedes aprovechar para visitar cafeterías y probar diferentes formas de cómo preparan el café. Por último, comparte o recrea recetas de café por medio de tus redes sociales.

Más noticias sobre el café
Día Internacional del Café: Estas son las 10 mejores cafeterías de Guanajuato capital
El café de especialidad en San Miguel de Allende: Más que una bebida, una experiencia
Costal Cultura Café prioriza experiencia del café en Guanajuato