¿Qué se celebra hoy miércoles 12 de junio 2024 en México? Día Mundial contra el Trabajo Infantil


Día Mundial Contra el Trabajo Infantil 12 de junio 2024
Ciudad de México, México.- Este 12 de junio 2024 se conmemora el 25 aniversario del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil el cual fue lanzado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para concientizar acerca de la magnitud de este problema y unir esfuerzos para erradicar esta realidad que se vive día a día en todo el mundo.
¿Que es el Trabajo Infantil?
El Trabajo Infantil es un conjunto de actividades laborales que son llevadas a cabo por menores de edad las cuales ponen en riesgo su desarollo integral de la infancia, ademas de que reducen sus capacidades físicas, psicologicas y sociales.
Dichas actividades atentan contra los derechos de las y los niños pues los privan de su educación o les exige asumir una doble carga: el trabajo y la escuela, lo que conlleva a no tener la posibilidad de un mejor futuro.

En la actualidad el crecimiento económico no ha sido suficiente ni mucho menos integrador para aliviar la presión que sienten demasiadas familias y comunidades lo que les hace recurrir al trabajo infantil por lo que 160 millones de niños siguen trabajando. Es decir, casi uno de cada diez niños en todo el mundo.

A pesar de los avances significativos en la reducción del trabajo infantil, en los últimos años se ha producido un retroceso en las tendencias mundiales, lo que lleva a la necesidad de unir esfuerzos para acelerar las acciones encaminadas a erradicar el trabajo infantil en todas sus manifestaciones.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2024
Con la adopción de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional se comprometió a eliminar el trabajo infantil en todas sus formas para 2025 por lo que para este 12 de junio de 2024 Día Mundial contra el Trabajo Infantil la ONU hace un llamado en favor de:
- La aplicación real del Convenio núm. 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las peores formas de trabajo infantil.
- El refuerzo de la acción nacional, regional e internacional para poner fin al trabajo infantil en todas sus formas, incluidas las peores, mediante la adopción de políticas nacionales y el tratamiento de las causas profundas, tal como se pide en el Llamamiento a la Acción de Durban 2022.
- La ratificación universal y la aplicación efectiva del Convenio núm. 138 de la OIT sobre la edad mínima, que, junto con la ratificación universal del Convenio núm. 182 lograda en 2020, proporcionaría a todos los niños protección jurídica contra todas las formas de trabajo infantil.
Todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección así que ahora es el momento de hacer realidad la erradicación del Trabajo Infantil pues aun al día de hoy, millones de niños ven cómo se les niegan oportunidades simplemente por el país, el género o las circunstancias en las que nacieron.

Por lo que si conoces algún menor que se encuentre en esta situación puedes ayudarlo a denunciar la violación de sus derechos con las autoridades competentes, te puedes apoyar con el siguiente semáforo del #TrabajoInfantil:
- ¡Alto! la más peligrosa, son los niños que están por debajo de los 15 años, en condiciones insalubres y peligrosas, o incluso de violación. Esto hace que tengan un mal crecimiento y un futuro incierto.
- ¡Precaución!, trabajo formativo, es cuando los niños trabajan con familiares o en algún lugar que les permite obtener habilidades, siempre y cuando no interfieran el ir a la escuela y disfrute de sus derechos.
- ¡Sigue!, trabajo permitido, cuando los niños de entre 15 y 17 años tienen un trabajo digno que no interfiere con su formación escolar, ni están en ningún tipo de peligro.
Más Noticias sobre Derechos:
Entre desapariciones, violencia y abusos: esto sufren las infancias en Guanajuato
¿Qué reformas buscan hacer en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Guanajuato?
¿Qué opinan las infancias sobre la violencia en Guanajuato? ‘Ya no podemos jugar’, claman