Domingo, 13 Abril, 2025

9 ℃ Guanajuato

¿Qué se sabe de la cueva descubierta en la Luna? Aquí los detalles

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, pero ¿es habitable? 

Nacional

Leia Olivares

¿Qué se sabe de la cueva descubierta en la Luna? Aquí los detalles ¿Qué se sabe de la cueva descubierta en la Luna? Aquí los detalles

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, pero ¿es habitable?  (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- Un equipo internacional de investigadores ha logrado un hito significativo en la exploración lunar al confirmar la existencia de un túnel subterráneo en la Luna, un conducto de lava vacío que podría ofrecer un refugio crucial para futuras colonias humanas en nuestro satélite natural.

 

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, pero ¿es habitable?  (Foto: Twitter)

El descubrimiento, publicado esta semana en la revista Nature Astronomy, podría transformar los planes de las agencias espaciales para establecer bases permanentes en la Luna.

¿Qué se sabe de ese túnel?

 

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, pero ¿es habitable?  (Foto: Twitter)

El túnel, que mide hasta 80 metros de largo y se encuentra a más de 100 metros bajo la superficie lunar, fue detectado cerca de la zona donde Neil Armstrong y Buzz Aldrin dejaron las primeras huellas humanas en 1969.

Lorenzo Bruzzone, profesor de la Universidad de Trento (Italia) y autor principal del estudio, explica la importancia de este hallazgo:

"Se ha teorizado sobre estas cuevas durante más de 50 años, pero es la primera vez que hemos demostrado su existencia".

El descubrimiento se realizó utilizando datos recopilados por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, que identificó un gran pozo en el mar de la Tranquilidad, cerca del lugar de aterrizaje del Apolo 11. Años después, análisis detallados con técnicas avanzadas revelaron que estas señales podrían ser explicadas por la presencia de un túnel de lava subterráneo.

Leonardo Carrer, coautor del estudio y también investigador de la Universidad de Trento, agregó:

"Para confirmar nuestras hipótesis, estudiamos cavidades volcánicas similares en la isla de Lanzarote y realizamos simulaciones de radar con un dron equipado con tecnología lidar para escanear en 3D las estructuras subterráneas".

 

El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, pero ¿es habitable?  (Foto: Twitter)

Las cuevas lunares como esta podrían ofrecer protección vital contra las extremas condiciones de la superficie lunar, que incluyen temperaturas que oscilan entre los 127 °C en el lado iluminado y -173 °C en el lado oscuro, además de una intensa radiación cósmica y la amenaza de impactos de meteoritos.

Estas condiciones hacen que encontrar lugares seguros para la construcción de infraestructura lunar sea una prioridad para futuras misiones espaciales.

Más noticias sobre la Luna

¿Cuándo será la luna llena de abril 2024 y a qué hora podrá observarse en México?

¿Dónde y cuándo podrá verse la luna rosa en Guanajuato?

¿Por qué hubo luna roja este 2024?

Temas

  • Cueva
  • Luna
  • 2024
Te recomendamos leer