¿Dónde y cuándo podrá verse la luna rosa en Guanajuato?


La luna rosa es un fenómeno astronómico de abril.
Guanajuato, México.- Quedan pocos días para que sea la llamada luna rosa, que no es más que la luna llena de abril.
Lamentablemente su nombre no viene por ser de este color, pero eso no significa que no sea un fenómeno más hermoso, pues es cuando está más cerca del planeta Tierra y por lo tanto parece más grande y brillante.
Por otro lado se espera que en México el fenómeno empiece a las 17:48 horas por lo que aún estaría el sol en ese momento. En Guanajuato debemos esperar al anochecer de ese martes 23 de abril para ver la luna en todo su esplendor.
¿Por qué se le llama luna rosa?

La luna llena rosa se llama así por motivo de que este nombre proviene de la tradición de los nativos americanos y se le atribuye a la floración de una planta nativa de América del Norte llamada musgo rosa o Phlox subulata, que florece en tonos rosados durante la primavera.
En realidad el término de luna rosa no se refiere al color de nuestro satélite sino a una de las denominaciones que se le da a la luna llena que ocurre en abril de modo que la luna no aparece de color rosa durante la luna rosa
Aunque sí se da la circunstancia de que es el momento en el que ocurre el punto más cercano entre el satélite natural y el planeta tierra por lo que aparece más grande y más brillante.
Más noticias de la Luna:
¿Por qué hubo luna roja este 2024?