Martes, 04 Febrero, 2025

13 ℃ Guanajuato

Mineral de Pozos: ponen Instituciones al servicio de empresaria panista…

Opinión

Eliazar Velázquez Benavídez

Aquel sábado de diciembre 2003, en la mina Santa Brígida de Pozos, San Luis de la Paz, el entonces presidente Vicente Fox, queriendo parecer gracioso, dijo: “Esta mina está en subasta. ¿Quién se anima a poner un hotel de lujo aquí? ¿Quién da más?” Lo acompañaba Marta Sahagún, el gobernador Juan Carlos Romero Hicks, figuras del espectáculo y acaudalados empresarios a los que había convocado ofertándoles la zona para invertir. Un operativo de seguridad restringía el acceso, los ejidatarios -legítimos dueños del lugar- sólo podían observar aquello desde las nopaleras.

Por la tarde, en el templo, donde se venera al Señor de los Trabajos, Marta Sahagún sintió la cercanía de una cámara de televisión y no dudo en arrodillarse junto a varios niños para rezar el Padre Nuestro. En el jardín, jóvenes con alcancías del Teletón se le acercaron a Fox, éste, con su voz característica llamó al gobernador: “Ven güerito a sacarte una foto con las del Teletón”, Romero Hicks se había atrasado en la comitiva, entre tropezones apuró el paso. Fieles a su servilismo, los políticos locales se abrían camino a codazos para estar al frente.

En esa  ruta, días antes habían sido pintados los tubos, la fuente, y como parte de la escenografía se colocaron cactáceas arrancadas de algún cerro. También trabajadores municipales remodelaron a marchas forzadas la Plaza Zaragoza situada frente a la casa de “Lupita Villegas”, la  anfitriona  de esa visita.

 
 

¿Quién era la anfitriona?

Según el registro de militantes del PAN, Elia Guadalupe Villegas Vargas, se incorporó a ese partido en junio de 1988. En el poblado se relata que su abuelo Agustín, con quien tuvo mucha cercanía, le heredó en Pozos una propiedad inmobiliaria que ya luego extendería adquiriendo más terreno, aunque siempre ha radicado en una céntrica calle de San Luis de la Paz, junto a su esposo el notario José González Díaz. Otra propiedad que se le conoce es un rancho en los límites de Doctor Mora con San José Iturbide, con el que podría estar relacionado el Título de concesión/asignación de Conagua: 08GUA106000/12AMGE98 para la sustracción con fines agrícolas de un volumen de 126,000.00 (m3/año) de aguas nacionales, registrado a su nombre.

 Desde los noventas, la facción de la élite del PAN más clasista, la trata como una de las suyas; incluso estuvo entre los “selectos” invitados  de Vicente Fox  a una recepción en la Ciudad de México con motivo de su llegada a la presidencia.

 
 

Ya con el panismo gobernando, pronto le fueron llegando dividendos políticos: para la elección del 2003 le ofrecieron a su esposo la candidatura a la alcaldía por Acción Nacional, el notario no aceptó pero promovió a su sobrino Sergio González Guerrero, y en su círculo familiar se tomaron las decisiones sobre la integración de la planilla con la consecuente influencia en el  gobierno pues ganaron la elección. Para 2006, la propia Guadalupe Villegas fue candidata y pudo convertirse en alcaldesa. Cercano el siguiente proceso electoral, dejó quince días una interina para buscar ser nominada a una diputación, pero perdió en las votaciones internas.

Posteriormente y hasta la fecha, aunque ya sin cargo público, en su pueblo ha prevalecido la percepción de que nunca ha dejado de tener influencia y poder,  no sólo en la esfera política, también con el clero tiende lazos, en agosto del 2023, el obispo de esa diócesis visitó la ciudad y como parte de su agenda se le vio entrar a la casa de esta prominente panista.

Dinero público al “Pozos de los ricos”

A la sombra de sus múltiples relaciones con el mundo de la política y el dinero, “Lupita Villegas” se ha convertido en una protagonista principal del intento que ya lleva cuando menos dos décadas de convertir la localidad de Pozos en un lugar con opciones recreativas para los ricos, y con particular énfasis pretendiendo emular a San Miguel de Allende. Su nombramiento como “pueblo mágico” es parte de esa cooptación de inversiones y turismo, solo que a pesar del cuantioso dinero público con el que se han apuntalado esos intereses privados, dicha pretensión no ha terminado de consolidarse,  aunque si ya son muy marcados los signos de un pueblo invadido y de un ejido que sepultó su dignidad agrarista.

Uno de los más recientes dispendios para beneficiar a esos empresarios, fue en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez con la construcción de un acceso de 9.9 kms de piedra ahogada y huella de concreto, en el que se instalaron cientos de faroles coloniales desde que inicia hasta que desemboca en la carretera federal 57, son de ese tipo de obras planeadas  para dar más plusvalía a terrenos de esas inmediaciones antes ejidales y ahora privatizados, donde una empresa ya anuncia un desarrollo inmobiliario que incluye campo de golf y viñedos, aun cuando esa zona padece escases y contaminación del agua.

 
 

En esa misma estrategia -que se suma a la lista de “atractivos” artificiosos con los que se sigue intentando captar el interés de sectores adinerados- parece situarse la amplia propaganda que en semanas recientes, con motivo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, realizada en Madrid, se ha hecho de “La Casona Minera – Spa Caliche”, Hotel Boutique de lujo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos”, propiedad de Elia Guadalupe Villegas.

El gobierno de Guanajuato puso al servicio de este negocio su aparato de difusión, igualmente, el alcalde Rubén Urías Ruiz y la directora municipal de Desarrollo Turístico, Leslie Ramírez Mendoza, se han sumado a esa falsa y  pretenciosa narrativa de que en ese hotel de lujo encontraron la llave para que “los ojos del mundo entero” se pongan en San Luis de la Paz, cuando es impensable que el turismo europeo cambie las idílicas playas mediterráneas de Gran Canaria por atravesar el océano solo para darse un baño en tina de un mezcal, que además es mentira se produzca en esos cerros de Pozos.   

Presente en la capital española, Rubén Urías posó junto a Guadalupe Villegas  y su familia. No es el primero, y quizás no será el último alcalde, que sirve de tapete y pone las instituciones públicas, al servicio de negocios privados como los de la conocida empresaria panista.

 

Más columnas

Los 4 escenarios de revisión del T-MEC

Deportaciones afectarán al PIB

Robo a transporte de carga al alza

 

Temas

  • El divisadero
  • San Luis de la Paz
  • Mineral de Pozos
Te recomendamos leer