Miércoles, 09 Abril, 2025

9 ℃ Guanajuato

Sheffield y Kikis Magaña: La dupla impensada que venció al PAN

Opinión

Miguel Zacarías

FESTEJO PARALELO. De manera simultánea a la entrega de la constancia de mayoría a la gobernadora electa Libia García, Ricardo Sheffield Padilla y Virginia Magaña Fonseca  recibieron de parte del Instituto Nacional Electoral, la constancia de mayoría que los acredita como la fórmula ganadora de la elección de mayoría del Senado de la República por Guanajuato.

FACTORES. El detalle es destacable por lo que representa este triunfo para la 4T en Guanajuato, un incentivo para los morenistas de creer que la alternancia en el estado es factible. Sabor especial por supuesto para Ricardo Sheffield por su pleito casado con Miguel Márquez y que lo reafirma como un liderazgo no solo efectivo dentro de Morena sino también afuera, en un escenario adverso.

HAZAÑA. Para Virginia Magaña del Verde, también es un trancazo que la catapulta al estrellato de un partido que viene en decadencia en cuanto a votación se refiere en la entidad

NÚMEROS. Sheffield postulado por Morena y Magaña por el tucán, abanderaron la coalición que formaron el PT y los citados partidos que logró un millón 180 mil 600 votos frente a un millón 74 mil 48 sufragios del exgobernador Miguel Márquez del PAN, partido que decidió no coaligarse con PRI y PRD en Guanajuato,  la única entidad en todo el país donde el blanquiazul asumió esa decisión.

ERROR. Tras el cómputo final, se confirmó que los votos del PRI (162 mil 205) hubiesen bastado para que Márquez y Adriana Rodríguez Vizcarra ganaran la contienda. El PRD solo obtuvo 26 mil 808. No sabemos si lo dijo en referencia a la decisión panista de creer que se bastaban solos para ganar la cámara alta, pero Magaña comentó ayer en su discurso que la soberbia es mala consejera.

LA TERCERA. Seguro que este resultado renovará los ánimos de Sheffield para planear una tercera intentona para buscar la gubernatura en 2030. Su perspectiva es mucho mejor que la de 2018 tras perder vapuleado frente a Diego Sinhue. Porque el político leonés mantiene viva la esperanza de lograr un cargo en el gabinete de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum.

RESISTENCIAS. Tampoco será un paseo por las nubes, tratar de ser el non plus ultra de Morena en Guanajuato.Sheffield se mantiene fuerte en Morena pero habrá actores políticos empezando por la propia presidenta que buscarán ampliar la baraja en Guanajuato con personajes que busquen reducir la resistencia a este partido en el estado.

¡CUIDADO! Usted debe recordar a Héctor Tejada, expresidente de Concanaco, fallido pre aspirante a gobernador que fue apapachado por Sheinbaum luego de que los ayatolas locales  lo querían crucificar por haber dado color a Morena. No le pierda la pista.

ESTRELLA VERDE-. Pero tampoco le perdamos la pista a Virginia Magaña quien paradójicamente, cuajó un binomio exitoso con un personaje abominado por los jerarcas del tucán en el estado, renuentes a ir en coalición en Guanajuato.

VIRTUDES. Kikis, como la conocen, resultó ser una buena candidata pero además es una mujer inteligente con acreditada feminista y como contrapeso al panismo gobernante.

MALABARES EXITOSOS. Supo hacer equipo con Sheffield y ser leal al partido Verde. No se ganó su escaño por la vía plurinominal y eso es mucho decir. Evidentemente, asociarse con Morena fue factor decisivo. Sola con el Verde no gana. Lo dicho. Fue una exitosa combinación y su futuro es promisorio porque nadie le ha regalado nada.

LA DEL ESTRIBO...

Si alguien piensa que el amparo ganado por Amicus para que Guanajuato legisle sobre los derechos de la comunidad transgénero, seguirá la misma ruta que enfrento el matrimonio igualitario y la ley de diversidad  sexual, está en lo correcto. Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local dijo que se revisará el asunto. Lo cierto es que hay una decisión tomada en la bancada azul. Cristina Márquez, diputada presidenta de la comisión de Justicia no renunciará a sus convicciones por lo menos en lo que le toca de aquí al primero de septiembre quer rinde protesta como diputada federal. Ese tema es intransitable mientras ella esté ahí. 

 
 

MAURICIO TREJO: REFRENDO Y RESBALÓN

“Al que obra mal se le pudre el tamal y en esta ocasión se le pudrió a Villarreal”.

Hace 3 años, en el festival de entregas de constancia de mayoría a diputados locales y alcaldes electos que ganaron las elecciones, Mauricio Trejo Pureco no pudo aguantarse las ganas de hacer del discurso previo a la entrega del documento que lo acredita como ganador, una catarsis personal con dedicatoria para los hermanos Villarreal, Ricardo y Luis Alberto.

Mauricio Trejo Pureco y Luis Alberto Villarreal encarnan en Guanajuato una de las pugnas que se han mantenido por años en nuestra política con varios episodios.

Y Trejo Pureco ya consumó 2 zarpazos que fueron contra varios pronósticos porque así como hace 3 años, había dudas de que le ganara a los Villarreal avalado por un alicaído PRI, ahora también había serias dudas de que le ganara a Morena con Osvaldo García como su abanderado.

García fue el personaje clave para que hace 3 años, Trejo hiciera la hazaña parecía que siendo él, el candidato no había modo de que Trejo la volviera a hacer. Y la hizo.

En su discurso de hace 3 años, quiso trazar una línea muy clara entre la institucionalidad y el tema emotivo y hasta terminó ofreciendo un catálogo de acciones del primer día de gobierno, todas con tufo anti-Villarreal.

Habló de los 5 años de persecución hacia personajes afines a él y reviró de inmediato a una declaración que habría hecho Ricardo Villarreal quien sí ganó la elección de diputado federal.

El hermano de Luis Alberto, perdedor de la elección para alcalde dijo que estaba dispuesto a trabajar con Mauricio Trejo, si este se dejaba.

“Si Ricardo Villarreal quiere trabajar conmigo, necesita no pedir moche”,.

Y la semana pasada, la volvió a hacer al derrotar por escaso margen al neomorenista Osvaldo García quien ya anunció que va a impugnar el resultado de la elección.

En ese contexto, no se entiende el lance de Trejo Pureco en contra del medio digital News San Miguel y la compañera Ana Luz Solís en pleno discurso del triunfo. Este domingo la gobernadora electa, Libia García condenó el hecho y de plano dijo que el edil sanmiguelense tenía que iniciar un proceso para emitir una disculpa pública.

 
 

 LIBIA DENNISE, GOBERNADORA ELECTA: LOGROS Y DESAFÍOS

Libia Dennise García Muñoz Ledo se convirtió ayer en la gobernadora electa de Guanajuato. La primera mujer que ostenta ese cargo en nuestro estado. No es un logro menor. Al contrario. Cobra especial relevancia en una entidad como la nuestra en donde las autoridades que gobiernan esta entidad en las últimas 3 décadas, han regateado de manera particular derechos a las mujeres porque no fue sino hasta los últimos años, parte de la agenda del partido gobernante.

Una vez consumado el cómputo de votos, García Muñoz Ledo confirma además que llega a ser titular del poder ejecutivo del estado de forma brillante, con un desempeño electoral que supera el de cualquiera de los o las panistas que compitió por un cargo en el estado.

Se podrá relativizar el logro histórico de casi 1.4 millones de votos, nunca antes alcanzado por candidato alguno a la gubernatura del PAN. Hoy, el padrón es más grande que en cualquier elección anterior.

Pero eso también tiene su mérito en una contienda en la que el blanquiazul perdió en Guanajuato la elección presidencial y la del Senado, ambas por primera vez en la historia. En el caso del Senado, se podría decir que Miguel Márquez y Adriana Rodríguez Vizcarra no ganaron como fórmula (Márquez será senador de primera minoría) porque no fueron en alianza como Libia sí lo hizo.

Las cifras dicen que la exsecretaria de Gobierno hubiese ganado sin coalición, sólo con las siglas del PAN la gubernatura. Lo de la elección presidencial  en Guanajuato fue un triunfo claro de la candidata de la 4T, algo que no pudo presumir Andrés Manuel López Obrador hace 6 años. En otras palabras, está claro que en esta ocasión, el PAN acertó con la elección de su abanderada y eligió a la mejor carta que tenía.

Frente a tal panorama, por lo menos en el discurso, la gobernadora electa no se ha desbocado ni mostrado una actitud de soberbia. Destacó como una de las lecciones del pasado domingo, el voto diferenciado: el electorado cada vez más se fija en perfiles y propuestas y no solo vota por logotipos.

Refrendó su apuesta por el diálogo y los acuerdos. Tendió la mano a sus adversarios que ganaron una alcaldía o una curul local. Sabe que en el Congreso local deberá buscar consensos porque su partido no tendrá mayoría.

Ahí tendrá una prueba de fuego a una de las prendas que más ha presumido en su trayectoria política; apertura y diálogo. Por lo pronto, Morena ya ofreció una probadita de una dureza, en principio sin concesiones luego de que su representante en el IEEG abandonó la ceremonia de entrega de la constancia en protesta por la inequidad y violencia que, a su juicio, mancharon el proceso electoral.

La actitud mostrada por García Muñoz Ledo en los días posteriores a la elección es una buena señal. Pero vienen ya sus primeros desafíos. La conformación de su equipo de transición que encabeza Rosario Corona y que derivará en la integración de un gabinete que incluye como posiciones clave a quienes sean los o las titulares de la secretaría de Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado.

No se enganchó con la estridente declaración de Diego Sinhue en el sentido de que hay 8 alcaldes y diputados electos vinculados al crimen organizado lo cual confirma el carácter de dolor postelectorero del pronunciamiento.

Es apenas el arranque del sexenio del "nuevo comienzo" que ya alcanza un 10 en actitud. Veremos los hechos.

Temas

  • Libia García Muñoz Ledo
  • Ricardo Sheffield
  • Osvaldo García
  • Mauricio Trejo
  • Amicus
  • Luis Ernesto Ayala
  • Miguel Márquez
Te recomendamos leer