El "arroyo feo" de Salamanca no representa riego para la salud ¿por qué?


Se descarta que el agua estancada del canal "arroyo feo" sea un riesgo para la salud
Salamanca, Guanajuato.- El nivel del agua que desbordó el canal "arroyo feo" en las inmediaciones de la comunidad de El Divisador bajó a la par que personal del sector salud acudió y descartó riesgos para la población.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca atendió el desborde del canal “Arroyo Feo” luego de que alrededor de las cuatro de la mañana de este viernes habitantes de la localidad solicitaron ayuda para colocar una barrera que proteja los hogares de dicha zona, esto ante el temor de que sus pertenencias sean dañadas por el agua.

Autoridades Sanitarias y Epidemiológicas dieron a conocer que el agua desbordada no es un riesgo para la salud
El personal jurisdiccional especializado en atender Emergencias Sanitarias y Epidemiológicas, encabezados por el jefe jurisdiccional, Juan Jesús Martínez García, realizaron una evaluación de los daños y los riesgos a la salud de los perjudicados.
En donde encontraron que con la lluvia presentada en el trayecto del canal “Arroyo Feo” y desde la comunidad hubo un arrastre considerable de lirio, jaras, hierbas, etc. Lo que provocó en el bajo puente del Divisador obstrucción de la pasada libre del agua, causando encharcamientos en los caminos paralelos al canal.
Afortunadamente, no rebasó los 10 y 15 centímetros en los caminos aledaños y sin fuentes que evidencien riesgos sanitarios.

Ante las fuertes lluvias que ha habido se descarta que haya potenciales daños a la salud por el agua estancada
Durante la jornada laboral, el personal del CAISES Salamanca recorrió la zona casa por casa buscando identificar potenciales daños a la salud de los habitantes, previniendo diarreas, afecciones dermatológicas, entre otros. Hasta el momento no se localizó algún riesgo para la salud de las personas.
Así mismo se atendió un reporte, organizando una visita a la comunidad La Luz en Salamanca, específicamente en una casa localizada en la calle 5 de febrero, encontrando afectaciones en el mismo lugar, derivadas de problemas de drenaje y de lluvia, por lo que el agua se mantiene estancada más tiempo.
El personal epidemiológico buscó en las personas del lugar problemas de salud derivados de las afectaciones, de momento no presentan alteraciones dermatológicas digestivas ni respiratorias, de igual forma, se les dio una orientación en los cuidados del agua, sobre el manejo higiénico de los alimentos, uso y consumo de agua potable, la cual debe ingerirse de preferencia hervida o clorada.
Además, personal del gobierno municipal se mantiene al pendiente para atender cualquier emergencia que se presente en la zona o en el municipio durante esta temporada de lluvias.
Más noticias sobre lluvias en Guanajuato
Mejora situación de presas en Guanajuato; ya sólo queda una completamente seca
Lluvias elevan nivel de la Presa del Palote en León apenas 8%
¿Cómo fue el desplome del techo de Zara Home en León durante las lluvias?