Jueves, 06 Febrero, 2025

23 ℃ Guanajuato

Desde París, buscadora guanajuatense denuncia violencia a buscadoras en México

La crisis de desaparecidos en México abarca muchos lados, desde los riesgos a quienes pueden ser privados de la libertad, como las mujeres que les buscan
Vida Pública

Jun Solana

Desde París, buscadora guanajuatense denuncia violencia a buscadoras en México Desde París, buscadora guanajuatense denuncia violencia a buscadoras en México

Guanajuato, Guanajuato.- La representante del colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte de Guanajuato, Viviana Mendoza fue entrevistada en París por la Radio Francia Internacional junto a la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares. En su intervención denunciaron los riesgos para las mujeres buscadoras y una posible nueva crisis de desaparecidos que vendría con el regreso de Donald Trump.

Alertan por próxima crisis de desapariciones tras regreso de migrantes

 
 

Las deportaciones y bloqueos que ya se comienzan a ver con el regreso de Donald Trump al poder, ante lo cual las activistas alertaron que se podría venir otra crisis de desapariciones pues las comunidades migrantes son vulnerables al crimen y más por la narrativa que maneja el presidente estadounidense.

“Muy desafortunadamente el territorio mexicano no es un territorio seguro ni para las personas que vivimos en México ni para las personas que transitan por el país”, contaron y añadieron que en las caravanas se puede encontrar incluso madres buscadoras centroamericanas que buscan a los hijos que les desaparecieron en México.

La cifra real de desaparecidos en México podría ser mucho mayor si se toma en cuenta a los migrantes que no tienen forma de denunciar estos casos al ser indocumentados.

Por ello este año, entre mayo y junio publicarán un informe sobre los casos de riesgo de mujeres buscadoras que incluye un caso de mujeres buscadoras centroamericanas. Dijo querer enfocar “¿Qué es lo que pasa cuando las mujeres que buscan no son mexicanas y están buscando y lidiando con las autoridades mexicanas?”.

 

 

¿Por qué desaparecen personas en México?

Edith Olivares denunció que durante los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum los homicidios bajaron, pero las desapariciones subieron y ya sumaban 4 mil en solo tres meses por lo que serían 121 mil personas desaparecidas que aumentan unos 30 por día.

“Esto sucede porque el estado mexicano no ha logrado garantizar la integridad, la vida y la seguridad de las personas. Además, hay una impunidad creciente y por supuesto que lo que implica es que cuando nos preguntan por qué desaparece la gente, bueno, porque los pueden desaparecer”.

Señalaron que la mayoría de desaparecidos son hombres y la mayoría de buscadoras son mujeres, desde las madres, hermanas, hijas y esposas, por lo que debe ponerse el foco en que sus derechos tampoco sean violados. “Hasta ahora no ha habido ninguna señal clara, ni ninguna señal política de respaldo a las mujeres buscadoras”.

Denunciaron que la presidenta no se ha reunido con ellas en campaña ni en los primeros 100 días de gobierno.

 
 

Viviana Mendoza busca a su hermano Manuel Ojeda Negrete quien desapareció en 2018. La mujer buscadora habló de cómo quiénes más vulnerables son a esta clase de casos son las personas racializadas, pobres.

“Cuando hay tanta impunidad, el mensaje es claro, pueden desaparecer personas y pueden también es como darles un permiso no escrito que también pueden asesinar a las mujeres que les están buscando”.

 

 

Pese a estigma y malas condiciones, buscadoras superan a autoridades hallando desaparecidos

 
 

Como buscadora habló del estigma que hay en torno a quienes se dedican a intentar hallar a sus desaparecidos, esto hace que sus amigas de la infancia les abandonen, que el resto de la familia te rechace y los vecinos te aparten para evitar el peligro.

Pese a ello el trabajo que hacen colectivos como Hasta Encontrarte supera al de las autoridades pues han encontrado alrededor de 200 personas.

“Es impresionante que el colectivo hasta encontrarte que somos mujeres, que no tenemos dinero, no contamos con recursos, estemos encontrando más fosas clandestinas que la propia comisión local de búsqueda. Y mencionar que somos un colectivo pequeño de miles que existen en todo el país y que hay miles de mujeres encontrando miles de fosas todos los días. Esto habla de la ausencia del estado en general en mi país”.

Para recibir efectivamente apoyo, han identificado tres grupos de riesgo, estos son:

La integridad física de las mujeres: sonvulnerables a desapariciones, ataques, asesinatos.

Salud de las mujeres: pueden tener padecimientos en la piel por el contacto con restos humanos, desprendimiento de retina por el llanto prolongado, pérdida de dientes por bruxismo, depresión, insomnio, ansiedad.

Problemas estructurales: la militarización del Estado elevó los casos de desapariciones.

Las mujeres en Guanajuato enfrentan una lucha cruda

Señalaron durante la entrevista que antes de las mujeres buscadoras no había marchas feministas, “hay muchísimas marchas cada vez en más municipios y yo veo estas mujeres golpeadas, reprimidas, que están luchando por una igualdad de género por mismas oportunidades”. Además de ello hay nuevas funcionarias, la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la primera gobernadora de Guanajuato, Libia García, pero aunque hay mujeres en estos puestos, la situación para las buscadoras no ha mejorado. Reconocieron las reuniones que han tenido con Libia y su apoyo, en contraste con la presidenta que no se ha reunido con colectivos, pero insistieron en que sus acciones no deben politizarse.

“En Guanajuato ya hay una propuesta clara a la ley para la protección de mujeres buscadoras para que se nos reconozca como defensa de derechos humanos, desgraciadamente al nosotras hablar de de estas cosas, lo que tememos es que se politice nuestra lucha, que caiga en colores políticos y no es desde ahí, es el mínimo básico que nos deben las autoridades, crear garantías de protección para las mujeres buscadoras, no desde un partido político, sino de un estado que le debe mucho al país”.

Más noticias de Desaparecidos: 

Hasta Encontrarte denuncia amenazas de muerte contra buscadora de Guanajuato

 

 

Temas

Te recomendamos leer