Sábado, 12 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿Cuánto dinero destinará el gobierno de Guanajuato para dar apoyos a maestros?

El gobierno estatal de Guanajuato destinará 40 millones de pesos en apoyos para maestros afectados por retenciones fiscales 

Vida Pública

Carolina Esqueda

¿Cuánto dinero destinará el gobierno de Guanajuato para dar apoyos a maestros? ¿Cuánto dinero destinará el gobierno de Guanajuato para dar apoyos a maestros?

Maestros siguen protestando en Guanajuato. Foto: Carolina Esqueda

Guanajuato, Guanajuato.- El gobierno estatal destinará 40 millones de pesos para apoyar a los maestros de la sección 45 del SNTE, que fueron afectados por los cobros de impuestos que la Secretaría de Educación de Guanajuato no reportó a tiempo al Sistema de Acción Tributaria, en respuesta a las protestas realizadas por los docentes durante esta semana.

Tras el anuncio hecho la tarde de ayer por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el titular de la SEG, Luis Ignacio Sánchez Gámez, explicó que este será un apoyo social para ayudarles a transitar el fin de año, contabilizando a 17,998 maestros que sufrieron alguna retención fiscal.

“Habrá que entender esto como un apoyo social que la gobernadora nos ha instruido darles a los maestros... que es del orden de los 40 millones de pesos y vamos a ayudar a los profesores en este tránsito de fin de año. Tenemos de diferentes grados, hay muchos que están con descuentos de 60 pesos y otros que están en los 4,000, pero el grueso de los profesores está con una retención de hasta 2,000 pesos”, dijo en una entrevista radiofónica concedida al noticiero Así Sucede.

Sánchez Gámez afirmó que el adeudo con el SAT quedó cubierto con las retenciones aplicadas, garantizando que ya se hicieron los cálculos correspondientes para evitar que en el cierre de 2025 se presente un problema similar.

“Con esto queda todo a mano... Y a partir del próximo año se ha hecho el cálculo para llevar la nómina bien y no tener retenciones adicionales a finales de año. Quiero aclarar que este fue un asunto que se dio en los últimos meses y no nos tocó conocer en la administración. La gobernadora nos pidió atenderlo puntualmente y, a partir de enero, asegurarnos de que esto no se vuelva a presentar”, puntualizó.

 
Este será un apoyo social para ayudarles a transitar el fin de año. Foto: Nancy Venegas 

Gobierno confía en fin de movilizaciones de maestros en Guanajuato

Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, afirmó que, tras varios días de diálogo con los profesores inconformes, se lograron aclarar las dudas y se espera que cesen las protestas, que incluyeron tres días de toma de los peajes carreteros de Guanajuato y Salamanca, donde permitieron el paso libre de cobro a los automovilistas.

“Venimos trabajando con el sindicato desde el viernes y también con los maestros inconformes. En las escuelas, desde el miércoles, se trabaja con módulos presenciales donde se les informa caso por caso. La intención es que se siga con ese acompañamiento para disipar dudas. Creo que no habría motivo para la inconformidad, pues se está acudiendo a informar a las escuelas, se abrieron 2 líneas telefónicas y se revisará lo que se tenga que revisar”, puntualizó para Periódico Correo.

 

Más noticias de Guanajuato 

Maestra 'Teté' en Guanajuato ha llevado una vida dedicada a la educación: conoce su historia

Presentan iniciativa para brindar educación en Guanajuato desde los 0 años

¿Ya conoces al nuevo secretario de educación de Guanajuato?

Temas

Te recomendamos leer