De jefe antidrogas para Genaro García Luna a secretario de Seguridad para Libia García: el pasado de Mauro González
Juan Mauro González Martínez, exintegrante de la División Antidrogas y vinculado a Genaro García Luna, se une al gobierno de Libia García


Juan Mauro González Martínez será el nuevo secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Juan Mauro González Martínez será el nuevo secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato en el gobierno de Libia García para sustituir a Alvar Cabeza de Vaca tras 12 años en el cargo. Formó parte de la División Antidrogas en tiempos de Genaro García Luna y recientemente fue subinspector en León.
De acuerdo con su declaración como servidor público, González Martínez se desempeñó como Comisario Jefe en la División Antidrogas de la entonces Policía Federal en 2007, cuando Genaro García Luna fue secretario de Seguridad con Felipe Calderón en la llamada “guerra contra el narco”.

Previo a este cargo y según su declaración, fue Agente C en la Agencia Federal de Investigación del 2004 al 2007, en ese periodo, Genaro García Luna también fue director de dicha agencia.
Esta información contrasta con lo informado en su currículum durante su presentación como secretario de Seguridad de Guanajuato, pues se dijo que se desempeñó como jefe de departamento en la Dirección General de Análisis Táctico Agencia Federal de Investigación, aunque no se refiere periodo.

Juan Mauro pasó del ámbito federal al municipal. Registros públicos muestran que desde 2022 a 2024 se desempeñó como subinspector en la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial.
El ingreso anual neto reportado en su declaración fue de un millón 154 mil 256 pesos. Según el tabulador municipal entre enero y marzo de 2024, por ese cargo se pagaron 117 mil 503.69 pesos como salario bruto, 84 mil 979 pesos netos.

En cuanto a su preparación académica, se confirmó a través del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP que desde el 2008 cuenta con una Licenciatura en Informática Administrativa por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec en el Estado de México.
En 2020 obtuvo el grado de Maestría en Seguridad Pública y Ciencias Policiales por el Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales en Puebla. El mismo año obtuvo otra Maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) de la Secretaría de Marina.

No se encontró cédula de su Doctorado en Seguridad Pública, Procesamiento Penal y Política Criminal por el Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales, del que se dio cuenta durante su presentación.
De acuerdo con el currículum presentado por la gobernadora electa, Libia García, obtuvo reconocimientos internacionales y evaluaciones de confianza por agencias como la DEA, FBI y CIA.

En el extranjero también realizó los cursos de "Sensitive Investigative Unit Training" y "Clandestine Laboratory Safety Program" por la DEA y "X Corso Per Responsabili Unita Specializzate Antidroga" por el Gobierno de Italia.
Juan Mauro González Martínez también es esposo de Sophia Huett, que el pasado 15 de septiembre dejó la titularidad de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado.
¿Quién es Genaro García Luna?

Genaro García Luna inició su carrera en 1989 como investigador en el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el departamento de inteligencia de la Secretaría de Gobernación de México.
En sus primeros años, se dedicó a vigilar las actividades de grupos guerrilleros activos en el país, y posteriormente se especializó en la lucha contra bandas de secuestradores.
Durante su tiempo en el Cisen, García Luna se destacó por rescatar a varios personajes prominentes, incluyendo empresarios que más tarde desempeñarían un papel crucial en su carrera gubernamental.
Tras su paso por el Cisen, García Luna transitó hacia la Policía Federal Preventiva y luego a la Agencia Federal de Investigación, dos organismos que desaparecieron cuando asumió el cargo de Secretario de Seguridad Pública en 2006.
Desde esa posición, lideró una agresiva estrategia contra el narcotráfico, conocida como la "guerra contra el narco", que involucró al ejército y que, según algunas estimaciones, resultó en más de 250,000 muertes. Al concluir la administración de Felipe Calderón en 2012, García Luna se trasladó a Florida, EE.UU., donde residió hasta su arresto en Texas en diciembre de 2019.
Como remate... de Genaro García Luna saldrían nexos de Vicente Fox Quesada con el narco
Javier Herrera Valles, exjefe de la Policía Federal, afirmó que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, podría revelar conexiones entre el expresidente y su antecesor Vicente Fox con el crimen organizado. Esta estrategia, según Herrera Valles, buscaría reducir la condena de cadena perpetua impuesta a García Luna tras ser encontrado culpable de narcotráfico por una corte de Brooklyn.
De acuerdo con el medio Sin Embargo, Herrera Valles recordó que en 2008 fue detenido arbitrariamente tras denunciar, mediante dos cartas dirigidas al entonces presidente Calderón, la adquisición de vehículos y contratación de personal con presuntos vínculos con el crimen organizado por parte de colaboradores cercanos a García Luna. Según el exjefe policial, el exsecretario posee información comprometedora que podría hundir a los dos expresidentes panistas.
Recientemente, García Luna escribió una carta en la que aseguró que la Fiscalía de Nueva York le ofreció un acuerdo que, de haber aceptado, le habría permitido salir en seis meses con beneficios económicos. En la misiva, acusa tanto al Gobierno de México como al de Estados Unidos de haberlo condenado mediante mentiras y también apunta hacia supuestos nexos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador e Ismael "El Mayo" Zambada.

Ante estas acusaciones, López Obrador instó a García Luna a presentar pruebas ante el Departamento de Estado de Estados Unidos para sustentar sus señalamientos.
Herrera Valles consideró que las declaraciones de García Luna son una maniobra para captar la atención de las autoridades estadounidenses. Además, subrayó que si el exsecretario contara con las pruebas que sugiere tener, probablemente ya habría logrado reducir su sentencia.
Más noticias de Guanajuato
Héctor Salgado Banda se mantiene al frente de la Secretaría de Finanzas en Guanajuato
Arcelia María González González queda al frente de la Secretaría de la Honestidad en Guanajuato
Conoce a Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, el nuevo secretario de Salud en Guanajuato