Guanajuato presume historia, cultura y música en el Tianguis Turístico
Con amplia expectativa se desarrolla la participación del estado de Guanajuato en el tianguis turístico que se realiza en la Ciudad de México


Guanajuato participa en el Tianguis Turístico.
Ciudad de México.- El Tianguis Turístico que se realiza en la Ciudad de México es el mayor escaparate para que Guanajuato repunte de forma exponencial el turismo.
Así lo consideran integrantes del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato capital, de la Asociación de Hoteles y Moteles, y del gremio turístico en general.

El Tianguis es una oportunidad de mostrar lo que Guanajuato tiene para ofrecer a los visitantes nacionales así como internacionales.
Luis Alberto Espinosa Orozco, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, dijo que participar una vez más en esta exposición es la oportunidad del año.
“El Tianguis Turístico es el mayor escaparate en la materia y es donde se concentran tanto empresarios turísticos cómo compradores. Creo que al ser en Ciudad de México las expectativas son mayores que en la ciudad de Acapulco por su ubicación, así que esperamos grandes cosas de este evento” consideró.
Exhiben 6 momias en el Tianguis

La alcaldía capitalina exhibe seis momias de Guanajuato en el Tianguis Turístico en la Ciudad de México.
En un comunicado de prensa se informó que tan solo en su primer día de Tianguis Turístico, las Momias de Guanajuato recibieron más de 5 mil personas.
De acuerdo con la presidencia municipal, la exhibición se realiza bajo estrictos protocolos de traslado y conservación, en apego a los criterios que establecen organismos y asociaciones que trabajan en la protección del patrimonio edificado y de colecciones tan preciadas como la de las Momias de Guanajuato.
Guanajuato presume historia, cultura y música

Las momias son exhibidas en la edición 47 del Tianguis Turístico, celebrada este año del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
“Se muestra una parte de la colección de cuerpos momificados por vía natural más grande del mundo en el stand de este destino colonial, conocido por sus construcciones novohispanas, la red de túneles más sorprendente de Latinoamérica, el cervantismo, su magno Festival del Día de Muertos y su vasta riqueza histórica que va del Virreinato a la insurgencia y de la Independencia al Porfiriato, entre otras etapas”, cita el comunicado.
Presentan pasaporte turístico

La alcaldía de Guanajuato presentó el pasaporte turístico de Guanajuato en la edición 47 del tianguis turístico.
Es una nueva herramienta de promoción para disfrutar de las experiencias y los atractivos que Guanajuato tiene para ofrecer.
El pasaporte permitirá acceder a descuentos y promociones en distintos establecimientos de esta Ciudad Patrimonio.
Se puede solicitar y recibir sin costo en las casetas de información turística ubicadas en el jardín de la Unión y el estacionamiento del Museo de las Momias.

Es una herramienta dinámica, ya que las promociones cambiarán de acuerdo con la temporada.
Para recibir el pasaporte, se debe contestar una encuesta en línea para acopiar datos sobre niveles de satisfacción.
Y para activarlo, se consiguen dos sellos: el primero se pone en cuanto se hace entrega y el segundo mostrando un boleto de acceso al Museo de las Momias. Una vez con sellos, se debe mostrar en los establecimientos participantes, como hoteles, restaurantes, bares, dulcerías y cafeterías, entre otros, para recibir descuentos, premios en especie y entradas de cortesía a eventos especiales.
Comonfort presente en el Tianguis

Funcionarios del gobierno de Comonfort presumieron su intervención en el tianguis turístico 2023 resaltando la inauguración del stand Guanajuato a manos de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Para inaugurar este espacio de promoción y difusión también acudieron el Secretario de Turismo federal Miguel Torruco, el Secretario de turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel y el Presidente Municipal Claudio Santoyo, quienes cortaron el listón del stand de Guanajuato Gobierno del Estado.
En este tianguis se esperan más de 100 citas de negocios con promotores, turoperadores o agencias de viajes quienes se dedican a promocionar diferentes destinos.
Por esta razón una delegación de al menos 20 personas de Comonfort viajo al tianguis con artesanías, comida, arte y una representación de la danza de los guamares que es uno de los patrimonios culturales de este pueblo mágico.
En el stand Guanajuato también se incluyó la representación de otros municipios del estado que ofrecen diversos atractivos turísticos incluyendo los otros cinco pueblos mágicos y las ciudades patrimonio.
Presentan Festival del Mariachi
Fue presentada la edición 25 del Festival del Mariachi durante el tianguis turístico que se realiza en la Ciudad de México.
Los organizadores esperan entre 4 y 6 mil visitantes con una derrama de entre 2.5 y 3 millones de pesos.
El alcalde Luis Gerardo Sánchez, el secretario de Turismo, Juan José Álvarez y Evaristo Covarrubias Domínguez, organizador, presentaron el evento desde el tianguis turístico.
Evaristo Covarrubias dijo que cuando iniciaron éste festival en 1998, había menos de 200 espectadores y ahora, en dos días de festival tienen de 4 a 6 mil visitantes.
Dijo que en 18 comisiones generan 183 empleos directos y 487 indirectos, con una derrama económica de 2.5 a 4 millones de pesos.
“Se han presentado distintos grupos, entre ellos los mejores del mundo. Van 3 mil 225 músicos de primer nivel los que se han presentado y además de conciertos ofrecen talleres, conferencias, exposiciones y master class”.
Éste año, el municipio invitado es Tecalitlán, Jalisco, el famoso pueblo que presume el origen del mariachi; en otros años han estado como invitados Morelos y Durango.
Será el 27 y 28 de abril la edición 25, que integrará el primer encuentro de mariachis universitarios con la presencia de las universidades de Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Ciudad Juárez.
Éste año, además de los grupos invitados, llega el mariachi femenino Estrella de México, de Guadalajara y cerrará el mariachi del divo de Juárez con la orquesta de Juan Gabriel en el foro de Mineral de Pozos, con 32 músicos en el escenario.
El alcalde Luis Gerardo Sánchez dijo que éste festival es un encuentro cultural, de espectáculo y fiesta, donde los mariachis más importantes del país llegan a presentarse.
Explicó que el mariachi en Guanajuato tiene su cuna en Mineral de Pozos, “nuestro festival tiene una importancia muy relevante, incluso en documentos de la ONU. Es un festival internacional que cumple 25 años con presentaciones de músicos de México y hasta de Estados Unidos”, finalizó.