Viernes, 11 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

'UG debe aclarar plaza a modo para amigo del rector', sentencia Yulma Rocha

La diputada dijo que la Universidad de Guanajuato debe ser clara con los lineamientos de la plaza, ya que es un ejemplo para la sociedad
Vida Pública

Lourdes Vázquez

'UG debe aclarar plaza a modo para amigo del rector', sentencia Yulma Rocha 'UG debe aclarar plaza a modo para amigo del rector', sentencia Yulma Rocha

Guanajuato, Guanajuato.- El rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino debe aclarar la plaza que se destinaría al director de Extensión Cultural, Osvaldo Chávez Rodríguez. Así lo señaló la diputada Yulma Rocha Aguilar, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura y Tecnología del Congreso de Guanajuato.

“Aquí lo más conveniente es que la autoridad universitaria salga a hacer una aclaración. La universidad y todos así lo vemos, debe ser ejemplo de ética y de moralidad. Incluso en el servicio educativo que presta por la importancia de lo que representa nuestra universidad de Guanajuato”, dijo Yulma Rocha sobre plaza de Osvaldo Chávez Rodríguez.

 

 

 

Osvaldo Chávez Rodríguez Foto: archivo

Correo informó que la Universidad de Guanajuato emitió una convocatoria a modo para una plaza de profesor de tiempo completo adscrita al Departamento de Arquitectura. La cual se destinaría al director de Extensión Cultural, Osvaldo Chávez Rodríguez, quien es amigo personal de Luis Felipe Guerrero Agripino.

La convocatoria ‘a modo’ para Osvaldo Chávez Rodríguez

Y es que la convocatoria establece como principal requisito, que el aspirante debe ser arquitecto con doctorado en artes, especialidad con la que Chávez cuenta y que le otorgó la propia institución desde el 2022.

Yulma Rocha dijo que ante este tipo de actos y otros señalamientos en los que la autoridad universitaria se ha visto envuelta, es necesario que se lleven a cabo las aclaraciones pertinentes. Pero que además intervengan las instancias normativas internas.

“Para darle claridad no solo a las decisiones que toma la autoridad universitaria, sino también el mensaje que se le manda a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad. Porque la universidad es colmena y caja de resonancia, no solo para los universitarios, sino para el resto de la sociedad”, comentó la diputada.

 
Yulma Rocha Foto: Lourdes Vázquez 

Rocha manifestó que la UG como instancia pública está sujeta al escrutinio. Sin embargo, al igual que otros organismos, “están revestidos de cierta solemnidad”, parecería que están ajenos del debate y la dinámica pública, y que no son observados. Pero sí se les tiene que observar”.  

 

 

Comunidad universitaria puede inconformarse

Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena, David Martínez Mendizábal, señaló que es tarea de la comunidad universitaria inconformarse sobre la creación de la plaza destinada a Osvaldo Chávez

“Porque con la legislación actual no vamos a llegar muy lejos (…) Que quienes no están de acuerdo, dialoguen, protesten, se manifiesten de manera pacífica y ojalá pueda lograrse un acuerdo en la universidad y que las diferencias se concilien por vía del diálogo”, refirió David Martínez Mendizábal.

 
David Martínez Foto: Lourdes Vázquez 

La semana pasada, el diputado de Morena, Ernesto Prieto presentó una iniciativa para que la designación del rector y rectores de campus sea por elección directa. En la que participaría toda la comunidad educativa y no por la decisión de la Junta Directiva.

David Martínez acotó que, en la UG, hay un círculo vicioso “la misma camarilla académico política, que ha estado poniendo y quitando directores, sigue sosteniendo el círculo que tiene que romperse de alguna parte”.

Por ello dijo que, aunque la propuesta de Ernesto Prieto pone sobre la mesa de discusión, la ruptura de grupos de poder en la UG, admitió que su aprobación es complicada, “sabemos perfectamente que hay política universitaria en sentido positivo y negativo. Lo que ha permanecido es una política negativa, en donde unos poquitos son los que están mandando en la Universidad y que tienen migas con el gobierno estatal”.

Morena reitera cambio en elección del rector de la UG

El diputado local de Morena, Ernesto Prieto señaló que la creación de una plaza que sería para Osvaldo Chávez, colaborador cercado del rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, refuerza su propuesta que se debe democratizar la elección del rector.

“Leí la nota y efectivamente da lugar a pensar lo que se está planteando, se saca una convocatoria meses antes de que el rector deje su posición y coincide con uno de sus colaboradores más cercanos, más personales, que es el único al parecer o de los pocos que pudieran cumplir el requisito de tener un doctorado en artes; un doctorado que además se encuentra cuestionado o cuestionable, toda vez que la universidad no proporciona mayores datos acerca de su expedición y todo lo contrario oculta la información alegando cuestiones ‘leguleyas’, entonces pues sí, a mi me preocupa lo que Correo está sacando, hay elementos para sospechar lo que ahí se afirma”.

Ante ello, el legislador hizo un llamado a Luis Felipe Guerrero Agripino, a que no esté realizado esta clase de acciones al final de su periodo.

“Vamos por una revolución”, dice Ernesto Prieto

Ernesto Prieto mencionó que desde que la Universidad de Guanajuato logró la plena autonomía ha funcionado bajo el régimen de un grupo de privilegiados que “ellos mismos se rotan, se turnan, se pasan las posiciones entre ellos”, lo cual va en perjuicio de la sana vida democrática de la institución educativa y de la comunidad.

“Por eso creo que estas son llamadas de atención para que sí o sí se impulse una reforma profunda en la Universidad en la elección de su rector general y sus rectores de campus, vamos por una democratización profunda de la vida universitaria en beneficio de su comunidad, no de un grupo de privilegiados”.

El legislador dijo que lo que preocupa es que la iniciativa que presentó el jueves pasado para que el rector general y rectores de campus, sean electos por la comunidad universitaria quede “congelada” por el PAN en el Congreso local, no obstante, adelantó que ante ese escenario se tiene que hacer uso de todos los espacios posibles, a fin de que la comunidad universitaria y la ciudadanía presione o aporte para que la propuesta salga adelante.

Dijo que confía en que los nuevos universitarios y el sector académico que se ha visto desplazado de la universidad, la vean como una oportunidad para democratizar la UG.

“Nosotros vamos por una revolución al interior de la Universidad y esto daría entrada a que se revise con mayor profundidad la Ley Orgánica y empezar a mejorar al interior de la universidad, la modificación puntual de la Ley Orgánica y demás disposiciones legales”, concluyó.

MJSP / EZM 

Te recomendamos leer