Guanajuato queda por debajo de media nacional en muertes por cáncer
León, Guanajuato.- De acuerdo con datos actualizados del INEGI, el estado de Guanajuato posee una tasa de defunciones por tumores malignos de cáncer menor a la media nacional; colocándose después de entidades como Morelos, Zacatecas y Veracruz .
Según el último reporte de Estadísticas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer, publicado por el INEGI, en 2023 hubo 91 mil 562 muertes por cáncer a nivel nacional; de las cuales 52.4 por ciento fue en mujeres, y 47.6 por ciento, en hombres.
Como dato importante a nivel nacional, el cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; mientras que en los hombres fue el de próstata.
En todo el país, la tasa de mortalidad por tumores malignos fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.
En lo que refiere al estado de Guanajuato,la tasa de mortalidad se ubicó en 68.1 Por cada 100 mil habitantes; misma que fue menor a la nacional, de 70.8.
Por grandes grupos de edad, la tasa de defunciones por cáncer presentó una tendencia al alza conforme se incrementó la edad de la persona fallecida.
La tasa más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas. La OMS señala que esta tendencia probablemente se deba a la acumulación de factores de riesgo ambientales o de estilo de vida, junto con una menor eficacia en los mecanismos de reparación celular.
Más noticias de Salud:
¡Autoexplorate! Caminata rosa contra el Cáncer de Mama busca concientizar en Guanajuato
¿Qué se conmemora hoy? El Día Mundial de la lucha contra el Cáncer