Martes, 22 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Incendio en Sierra Gorda cruza de San Luis Potosí a Guanajuato; quema casi 5 mil hectáreas

Un incendio en la Sierra Gorda que comenzó en San Luis Potosí hace 3 días se ha extendido casi 5 mil hectáreas de bosque hasta cruzar Guanajuato
Vida Pública

Staff Correo

Incendio en Sierra Gorda cruza de San Luis Potosí a Guanajuato; quema casi 5 mil hectáreas Incendio en Sierra Gorda cruza de San Luis Potosí a Guanajuato; quema casi 5 mil hectáreas

Un incendio en Sierra Gorda de Guanajuato y San Luis Potosí ha consumido casi 5 mil hectáreas

Guanajuato, Guanajuato.- Protección Civil de Guanajuato se unió al combate de un incendio forestal en la Sierra Gorda. Esto en los límites entre los estados de San Luis Potosí y Guanajuato, extendiéndose hasta este estado tras tres días de trabajos.

El incendio inició hace días en la Reserva de la Biósfera, en la parte del territorio de San Luis Potosí, sin embargo, comenzó a extenderse a una pequeña franja del estado de Guanajuato, en la jurisdicción del municipio de San Luis de la Paz.

¿Cuándo inició el incendio en la Sierra Gorda?

 
El incendio en la Sierra Gorda comenzó el 5 de mayo en la zona de San Luis Potosí

Conforme a los reportes compartidos por autoridades forestales, el incendio en la Reserva de la Biósfera se declaró en el municipio de Santa María del Río, estado de San Luis Potosí, el pasado domingo 5 de mayo y este miércoles 8 ingresó a los límites del estado de Guanajuato.

Por ello, personal de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional Forestal del Estado de Guanajuato solicitaron el apoyo de las autoridades de Guanajuato para sumarse a las labores de combate y extinción del incendio.

El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil se concentrará en la comunidad El Camarón, en el municipio de Tierra Nueva, en San Luis Potosí, dado que desde ahí resultan las mejores condiciones de operación para combatir las llamas.

 
Este es el rango de hectáreas afectadas por el incendio en Sierra Gorda

¿En qué zonas afecta el incendio de la Sierra Gorda en San Luis Potosí y Guanajuato?

 
Brigadistas de Guanajuato y San Luis Potosí trabajan contra el incendio en la Sierra Gorda

Hasta el momento el incendio mantiene una propagación acelerada por las condiciones atmosféricas y topográficas de la Sierra Gorda, por lo que a la fecha se estima una afectación de aproximadamente 4 mil 900 hectáreas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil colaborará enviando 11 brigadistas, dos unidades de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, un camión de tres toneladas con equipo contra incendios, dos cuatrimotos para desplazamientos rápidos.

 Además, se incorpora equipo de radiocomunicación con el apoyo del Sistema Estatal C5i, con lo cual se instalará de manera formal el Sistema de Comando de Incidentes, así como el apoyo con personal médico-prehospitalario y  generadores de electricidad e iluminación.

 
Guanajuato envío brigadistas para controlar el incendio en la Sierra Gorda

Así mismo, se integran a las operaciones para el combate, control y extinción, las siguientes  instituciones:

  • Secretaria de la Defensa Nacional;
  • Comisión Nacional Forestal;
  • Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas;
  • Coordinación Estatal de Protección Civil de la SSPEG;
  • Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la SMAOT;
  • Coordinación Municipal de Protección Civil de San Luis de la Paz;
  • Coordinación Municipal de Protección Civil del municipio de Victoria, Gto.
  • Brigadas Rurales de los municipios de Xichú, San Felipe y Victoria, Gto.
  • Voluntarios de los municipios de Victoria y San Luis de la Paz.

 

Más noticias de la Sierra Gorda de Guanajuato

Reserva en Sierra Gorda de Guanajuato es cuna de Águila Real: nacen 9 en 4 años

Descubre Atarjea, un Tesoro Escondido en la Sierra Gorda de Guanajuato

La fiebre del carbón: tala y tráfico ilegal en la Sierra Gorda de Guanajuato

Temas

Te recomendamos leer