Inicia comparecencia de Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste
Es la primera ocasión que legisladores y el nuevo funcionario se reúnen luego de la designación de Gerardo Vázquez Alatriste hace unas semanas


Guanajuato, Gto.- Acaba de iniciar la primera comparecencia del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, ante el Congreso de Guanajuato. El funcionario dijo que así iniciaba el nuevo rostro de la Fiscalía de Guanajuato.
Gerardo Vazquez llegó con más de 500 cuestionamientos que le dieron enviados previo a este ejercicio.

Cada grupo y representación parlamentaria podrá formular sus preguntas.
Es la primera ocasión que legisladores y el nuevo funcionario se reúnen luego de la designación de Vázquez Alatriste hace unas semanas.
Gerardo Vazquez destacó en su primer mensaje que el Poder Judicial y la Fiscalía deben mirar al mismo lado para consolidar el estado de derecho.

Prometió constituir una fiscalía respetuosa con las personas,, con un modelo de justicia humanista y con prioridad en la atención de las víctimas.
En su primer mensaje antes de las preguntas, Vazquez Alatriste dijo que la función pública no puede ser discrecional.
Grupo parlamentario de Morena pedirá reunión con el fiscal
El legislador David Martínez Mendizábal anunció que solicitará una reunión con el fiscal Gerardo Vázquez y el grupo parlamentario de Morena, luego de considerar que el formato de la comparecencia fue un ejercicio fallido.
Martínez Mendizábal, coordinador de Morena en el Congreso local, sostuvo que el mecanismo no permitió un diálogo real y fue una simulación.
“Por eso le voy a solicitar una reunión especial con el grupo parlamentario de Morena. La solicitud está hecha y esperamos que la atienda”, exigió el legislador.

De su lado, la diputada Hades Aguilar Castillo, también de Morena, calificó la comparecencia como un ejercicio a modo y cuestionó al fiscal por no responder los temas de fondo.
“Fiscal, hablas mucho, pero no dices nada. Te pareces a la gobernadora: hablas de un nuevo comienzo, le cambias el logo a la Fiscalía para que parezca del gobierno del estado y te tomas fotos como si fueras actor de televisión. Ni los de La Ley y el Orden te llegan”, ironizó.
Aguilar Castillo también reclamó la falta de resultados en la investigación del desvío de recursos del FIDESSSEG, caso en el que, según ella, se benefició al expresidente Vicente Fox y a otros panistas.
“El cochinero que hicieron para robarle dinero al pueblo, ¿cómo va esa investigación? ¿La vas a dejar estancada o cuándo la vas a llevar ante un juez?”, cuestionó.

Además, señaló que en 2024, 604 mujeres fueron víctimas de muertes violentas en Guanajuato.
“El primer trabajo de la Fiscalía es investigar si fueron asesinatos accidentales, culposos o dolosos… pero solo 29 casos fueron clasificados como feminicidio. ¿Por qué esconden las cifras? ¿Vas a seguir protegiendo el pacto de impunidad de Zamarripa o habrá justicia para las mujeres?”, reclamó.
Tal como lo había anticipado, en ese momento el diputado Jorge Espadas, presidente de la Junta de Gobierno, intentó interrumpirla en varias ocasiones.
“El formato de comparecencia es un circo, no un ejercicio de transparencia”, sentenció Aguilar Castillo.PRI buscará cambiar formato de comparecencias
El Partido Revolucionario Institucional, propondrá cambiar el formato para futuras comparecencias; donde pueda ser pregunta y respuesta inmediata, incluso con un tiempo para contra respuesta, informó el diputado Alejandro Arias luego de reconocer que la comparecencia del Fiscal Gerardo Vázquez pudo haber salido mejor.
“Parto del supuesto que nada dejará contento a todos, pero que podemos hacerlo mucho más transitable, que sirva más, con algunas modificaciones”, dijo Arias Ávila.
Propuso ampliar el tiempo que tienen los legisladores para hacer la pregunta, la posibilidad que haya una réplica que le permita al legislador o legisladora que pueda decir si está o no satisfecha y que pueda haber una contra réplica del compareciente.

“La otra propuesta es que no se haga por bloques, sino que se haga en lo individual la intervención de cada uno de los diputados. Es decir, yo le pregunto al funcionario, el funcionario me contesta, yo le replico un minuto, él me contesta otro minuto y pasamos al siguiente legislador”, indicó el legislador priísta.
Consideró que así sería más concreto, más equitativo “y cerraría la brecha a los espectáculos que luego vemos”. La idea, dijo es mejorar el formato de las comparecencias que realizan los funcionarios ante los integrantes del Congreso del Estado”.
Ruth Tiscareño propuso modificaciones sobre las preguntas y respuestas que se tienen por parte de los funcionarios de Gobierno, puesto que como se hace en la actualidad, no genera un diálogo que permita entablar una retroalimentación y respuestas para la ciudadanía.
“Creo que se tendría que ampliar y agregar la posibilidad de la réplica para poder tapar esa salida de que no contestaste lo que se cuestiona y que el funcionario contesté lo que pregunta la o el diputado. Juntar cinco preguntas y que conteste, se pierde el interés de todos, eso debe cambiar, esperemos se apruebe”, señaló.
Continuó “cambiar el esquema no es una cuestión sencilla porque tiene que ser por consenso de las diferentes fuerzas políticas que integran los grupos parlamentarios y evidentemente no se ha llegado a una a un consenso para modificarlo. Se tiene que tener un acuerdo político aprobado y acuerdos políticos votados y acordados son para respetar. Ese es un trabajo pendiente que tien la Junta de Gobierno”, puntualizó.
Añadió que la práctica de dos minutos es muy poco tiempo, por lo que se debería adecuar el legislador con la pregunta y que se alargue el espacio de la respuesta y una réplica de ambos.
Mientras, la glosa del informe del gobierno de la gobernadora deberá ser analizada bajo el formato ya aprobado. La propuesta del PRI tendrá que ser considerada para futuras comparecencias.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
En cuestión de horas, Guanajuato borra iconoclasia feminista de sus paredes
En el marco del 8M, familias exigen justicia por casos de feminicidio en Guanajuato
¿Más calor? Así estará el clima en Guanajuato esta semana