Menos de la mitad de los migrantes de Guanajuato podrán votar para elecciones del Poder Judicial
Migrantes exigen agilizar trámites en consulados mexicanos; aunque no vivan tiempo completo en Guanajuato, les afecta porque ahí vive su familia
Guanajuato, México.- Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), de los 121,622 ciudadanos guanajuatenses registrados en el padrón electoral y que actualmente habitan en el extranjero, solo 51,249 tienen su credencial para votar vigente.
Esto significa que únicamente el 42.13% de esas más de 121,000 personas podrán votar en las próximas elecciones que se llevarán a cabo en unos meses. La mayoría de ellas reside en el vecino país del norte.
'¡Estamos atorados!': consulados no atienden a migrantes para obtener sus documentos
Para Joe Barba, líder de la Confederación de Migrantes Guanajuatenses en Estados Unidos, uno de los principales impedimentos para que los ciudadanos puedan obtener documentos como la credencial de elector son los tardados y engorrosos procesos en los consulados mexicanos.
"Tristemente, los consulados no han encontrado la forma de atender a los migrantes para que obtengan sus documentos."
El líder migrante comentó que actualmente los consulados se dicen sobrepasados, a pesar de haber tenido tiempo para anticiparse a la situación actual.
"Algunos me dijeron: '¡Estamos atorados!'. Sí, pero espéreme, desde hace tres meses todos sabíamos que Trump había ganado, desde noviembre. Han tenido dos o tres meses para prepararse y estos son documentos básicos para los migrantes. Eso es muy preocupante", aseveró.
Barba Caudillo aseguró que el problema se agrava cuando se habla de los indocumentados en específico.
"Los que tienen sus credenciales son los que ya están legales y pueden venir a México, pero el indocumentado que está allá... Yo creo que solamente el 5% o, cuando mucho, el 10% tiene su credencial de elector. Para obtenerla, deben perder uno o dos días de trabajo para ir al consulado a tramitarla, y no lo van a hacer, porque un día menos de trabajo es un día menos para la renta", señaló.
“Nos afecta”: migrantes exigen agilizar trámites en consulados mexicanos
El líder migrante guanajuatense consideró que la situación en esta materia es preocupante, pues los miles de guanajuatenses que no cuentan con su credencial de elector actualizada no están en posibilidades de ejercer su derecho al voto.
"Es importantísimo, estamos votando por nuestro representante. Aunque yo no viva tiempo completo en Guanajuato, de todos modos, me afecta, porque ahí vive mi familia. Nos afecta. Es muy importante que tramiten su credencial para votar, para que puedan elegir al mejor candidato, el que realmente los va a ayudar en su pueblo."
Por último, Joe Barba hizo un llamado a los consulados mexicanos para agilizar los procesos de trámite de documentos para los compatriotas en el extranjero.
"Que sea más fácil, que no pongan trabas y que den soluciones. No se trata solo de decir: 'Pues no hay citas...'. Es preocupante esta situación", concluyó.
Más Noticias de Guanajuato
Guanajuato alista programas de apoyo a posibles deportados de Estados Unidos
Políticas de Trump preocupan a migrantes de Guanajuato; temen por sus familias
No le creas: así extorsionan a familias de migrantes en Guanajuato | #CorreoVerifica