Policías Municipales son servidores con más quejas ante Derechos Humanos en Guanajuato


Los Policías municipales de León son los que suman más casos de violación de derechos humanos. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- Las policías municipales se mantienen a la cabeza como las autoridades municipales con más quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) con un total de 373 expedientes en 2023.
El informe de la Prodheg desglosa que las autoridades de seguridad pública municipal más señaladas son las de León con 146 quejas, le sigue Irapuato con 73, Celaya con 45, Guanajuato con 23 y San Miguel de Allende con 16.

Las principales violaciones reportadas en 2023, fue la del derecho a la integridad y seguridad personal; el derecho a la seguridad jurídica y libertad personal; la transgresión de derechos de petición; la violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública y la violación de derechos humanos de las personas víctimas.
En cifras globales, durante el 2023 los expedientes iniciados representaron un incremento del 22%, con 383 más quejas que en el 2022, en ese año se presentaron mil 676 quejas, mientras que en el 2023 sumaron 2 mil 059.
Comisión de Víctimas, de las más señaladas
Las autoridades más señaladas a nivel estatal son el Ministerio Público y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEIAV), esta última encargada justamente de trabajar con personas que han sido vulneradas.
Tal como lo adelantó Periódico Correo en enero de este año, la CEIAV superó los 200 expedientes de queja.
De acuerdo con el informe 2023 de la Prodheg las autoridades estatales con más acusaciones de violaciones son el Ministerio Público con 233, le sigue la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas con 232; la Secretaría de Educación de Guanajuato con 169; el personal adscrito a la Fiscalía con 124; el personal de la Secretaría de Salud con 116; la Secretaría de Seguridad Pública con 111; la Agencia de Investigación Criminal con 95; personal adscrito a funciones administrativas de la Secretaría de Seguridad 91 y personal del Poder Judicial del Estado de Guanajuato con 53.
En cuanto a señalamiento autoridades federales, durante el 2023 se abrieron total de 118 expedientes de queja, mismos que fueron remitidos a la CNDH. El IMSS tiene el primer lugar con 51; el ISSSTE con 15; Guardia Nacional con 12; la Secretaría de Educación Pública con 4 y otras instituciones con 36.
Más noticias de Guanajuato:
¿Qué es el despido justificado y cuánto me toca de finiquito según la Ley?
¿Sin trabajo? IEEG abre casi 300 vacantes en Guanajuato y este es el sueldo que dan
¿Dónde están? Buscan a más de 40 extranjeros desaparecidos en Guanajuato