Repatria Estados Unidos a 43 migrantes de Guanajuato cada día
Guanajuato es el tercer estado con más personas devueltas a su lugar de origen tras cruzar la frontera, debajo de Chiapas y Guerrero


Repatrian a migrantes de Guanajuato. Foto: Archivo
Guanajuato, Guanajuato.- Cada 24 horas, 43 migrantes originarios de Guanajuato son repatriados desde los Estados Unidos, en promedio, de acuerdo con el más reciente reporte emitido por la Unidad de Estadística Migratoria, Registro e Identidad de Personas.
Guanajuato es el tercer estado con más personas devueltas a su lugar de origen luego de cruzar la frontera, sólo por debajo de Chiapas y Guerrero. Entre los tres estados concentran una cuarta parte del total de personas deportadas de EE.UU.
En total, 9 mil 149 migrantes de Guanajuato fueron deportados entre enero y julio, de los cuales la mayoría eran varones (el 78 por ciento).
Junio fue el mes con más casos reportados, con mil 681 paisanos devueltos a Guanajuato por su estadía ilegal en el país del norte.
Alto índice de menores de Guanajuato repatriados
En el reporte destaca que mil 391 menores de Guanajuato fueron repatriados en ese periodo, de los cuales 670 tenían de 12 a 17 años de edad, y 721 tenían 11 años o menos.
De ese universo, 309 menores no viajaban acompañados, mientras que mil 082 lo hacían en compañía de un adulto -su padre o su madre o ambos, en la mayoría de casos-.

Alta intensidad migratoria
Las entidades federativas con más alto grado de intensidad migratoria a Estados Unidos son cuatro y pertenecen a la región tradicionalmente expulsora de migrantes a ese país: Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Zacatecas.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, la primacía de este conjunto de entidades se explica no solamente por el alto volumen de sus flujos migratorios, sino también por el estado de madurez del propio fenómeno migratorio.
Dicha madurez se ha alcanzado mediante la operación sostenida de importantes redes sociales y familiares en Estados Unidos que forman parte de una cultura migratoria fuertemente arraigada que incentiva y facilita los flujos migratorios internacionales.
Zacatecas es la entidad con más alto índice de intensidad migratoria (4.422), seguida de Guanajuato y Michoacán, las cuales presentan índices muy similares: 3.891 y 3.868.
Más noticias de migrantes en Guanajuato
Líderes migrantes solicitan diálogo urgente con Libia Dennise García
Migrantes suplican a Congreso no desaparecer la Secretaría del Migrante
Migrantes piden conservar Secretaría del Migrante en Guanajuato; resaltan importancia en remesas