Comuneros señalan opacidad y hermetismo en las elecciones de delegados en Santa Rosa, ¿qué pasó?


Guanajuato, Guanajuato.- Como común denominador, el efecto generado en San José de Cervera se repite en la comunidad de Santa Rosa de Lima, en la Sierra de Guanajuato, donde el descontento, la incertidumbre y el desconocimiento sobre la convocatoria para la elección de sus delegados han provocado una nula participación en la votación.
Las elecciones en la comunidad se dividieron en dos partes: la primera, a las afueras del templo, de 8:00 a 8:45 a.m., y la segunda en el puerto de Santa Rosa, de 11:00 a 12:00 del mediodía. Sin embargo, al ser una comunidad cuyos habitantes suelen salir hacia Dolores Hidalgo o descender a la zona urbana de la capital, muchos se vieron imposibilitados de acudir a ejercer su derecho al voto. Otro motivo que señalaron fue la poca difusión de la elección y la convocatoria realizada a través de mensajes de WhatsApp.
Don Julio, un adulto mayor de la comunidad, aseguró que no sabía quién había ganado ni cuáles eran las fórmulas registradas por la mañana, ya que no acudió a votar porque desconfía del proceso.

“Aquí es muy difícil que todos acudan o, como en mi caso, no nos importa porque siempre imponen o dejan a quien quiere el gobierno. Yo tengo que trabajar y ya voy tarde. Mejor debería el delegado que quede ver por mejorar las calles, eso sí hace falta, o apoyos para trabajar”, declaró.
Después de la votación en el templo de Santa Rosa, en la vía principal se colocó un cartel anunciando la designación de Julio César Robles Ramírez como delegado y de Irma Angélica Sánchez González como subdelegada, con un total de 102 votos.
Alicia, una residente de la comunidad, explicó que se enteró de la convocatoria por un papel pegado a las afueras del templo y comentó que no veía necesario el pase de registro al acudir a votar, dado que solo había una fórmula.
“Uno viene porque me pasaron el mensaje, y en la mañana, cuando dejamos a los niños en la escuela, pasamos, pero si solo quedó Julio, lo único que esperamos es que se ponga a trabajar porque aquí faltan muchas cosas y nunca llegan los apoyos del gobierno”, detalló.
Alfonso, un vendedor de la zona, comentó que le hubiera gustado ver más candidaturas o que llegara una delegada nueva para dar un giro a la comunidad, ya que los apoyos han llegado a cuentagotas y nunca se ve al delegado participando en festividades o buscando a los habitantes para gestionar proyectos.
Más noticias sobre Guanajuato
¿Cuánto durará la obra para el Túnel 'El Laurel'? Así se tienen previstos los cambios
Pese a aumento al pasaje, transporte público en Guanajuato ofrece pésimo servicio
¿Cuál es la leyenda del cocodrilo y la serpiente de la Presa de la Olla en Guanajuato?