Con gran éxito, el Teatro Juárez recibe a ‘La muerte es parte de lo nuestro’ en Guanajuato


La muerte es parte de lo nuestro. Foto: Sixto Hernández
Guanajuato, Guanajuato.- Se llevó a cabo, con gran éxito, el evento cultural "La muerte es parte de lo nuestro" en el prestigioso Teatro Juárez, ubicado en la zona centro de la capital guanajuatense.
El evento, bajo la dirección del grupo Voces de Guanajuato de José Azanza y Tlen Touaxca del maestro Gabriel Trujillo, dejó un excelente sabor de boca a todos sus espectadores. El evento tuvo inicio a las 8:00 PM dentro del marco del 6to Festival de Día de Muertos.
Con un espectacular ensamblaje musical conformado por 17 músicos, se desarrollaron varias interpretaciones que pusieron la piel de gallina del numeroso, fructífero y maravilloso desarrollo musical.

"Música para angelitos" fue una de las interpretaciones del ensamblaje Voces de Guanajuato, en la cual explicaron que una canción tan alegre representa la muerte de un niño pequeño, porque en las creencias mexicanas de Día de Muertos, la pérdida de algún infante merece el ascenso directo al cielo.
Aperturados y acompañados por poesías dedicadas a nuestros muertos, el grupo de Azanza logró integrar música y poesía en su espectacular presentación, dándole un espacio entre canciones al grupo de bailarines de la organización Tlen Touaxca, quienes, con certeza, belleza, delicadeza y suma limpieza, realizaron sus movimientos en todas sus coreografías.
Sin filtros, mostraron de manera colorida una investigación realizada por varios años alrededor de toda la República Mexicana, en los lugares donde más florece nuestra cultura y festividad de octubre y noviembre, referente al Día de Muertos. Definiendo así el evento, lleno de interpretaciones envolventes, voces limpias y afinadas, e instrumentos alineados en todas sus notas como ESPECTACULAR.
"Y mira, compadre, es más fácil morir por una mujer que vivir con ella."

Chiste, guiribilla y humor mexicano envolvieron el ameno momento que todos los asistentes a esta presentación cultural atendían con mucha alegría, todo esto a cargo del maestro José Azanza, quien se dio el espacio para presentar a toda su orquesta.
Con una duración exacta de una hora con 40 minutos, el Juárez despidió entre aplausos envolventes, llenos de emoción y agradecimiento el gran espectáculo entregado por las dos organizaciones, Voces de Guanajuato y Tlen Touaxca, cerrando tan maravillosa presentación con la canción "El Jinete" del legendario José Alfredo Jiménez, donde el elenco del folclórico grupo de danza sacó a bailar a parte de los asistentes en este histórico teatro de la capital.
Más noticias de Guanajuato
Día de Muertos en Guanajuato: cultura y tradición
Este es el origen del Día de Muertos en México y el porqué se celebra
Anuncian celebración de Día de Muertos en SMA ¿Qué actividades habrá?