Víctor “El Veneno”, 50 años al servicio del mercado Embajadoras en Guanajuato


Guanajuato, Guanajuato. – Víctor Manuel Núñez Méndez, “El Veneno” de Embajadoras, tiene 50 años al servicio de la gente de Guanajuato capital. Proveniente de una familia de 3 generaciones de comerciantes. Actualmente, atiende un concurrido puesto de tacos a las afueras del mercado Embajadoras y también tiene un puesto de jugos en la misma zona. Para don Víctor no hay nada nuevo, sabe que en el comercio hay épocas de vacas gordas y vacas flacas, pero siempre hay que tener una buena actitud.
“En el negocio, un sube y baja, de repente está muy bueno, de repente está tranquilón, pues echándole siempre hartas ganas a la vida”.
Él estudió, es maestro normalista titulado, pero prefirió el comercio. Es algo que dice, ya lo traía en las venas…

“Soy maestro normalista de primaria, pero yo escogí más el negocio del comercio de alimentos, porque, pues, lo tengo en la sangre… Toda mi familia, mi papá, mi mamá, mis abuelos, mis abuelas, por ambos lados, mis hermanos, mis primos, toda mi familia se ha dedicado al comercio, ya vamos en la tercera generación.”
El Veneno es un pedazo de la esencia y alma del mercado Embajadoras, se ha vuelto parte de él. Sus padres lo llevaron por primera vez hace 50 años, cuando el mercado apenas comenzaba, allá por la década de los 70s.
“Desde que me trajeron tenía 13 años y ya dándole al comercio, llevó 50 años al servicio y aquí me tienen y espero durarle mucho tiempo a la gente como el veneno muy conocido. Mi nombre no lo conocen, pero pregunté por el Veneno y cualquiera le podrá decir”.
Sin embargo, comenta que ya no es lo mismo de antes, los grandes supermercados y modernos centros comerciales, van desplazando poco a poco la bella tradición de acudir a los mercados populares:

“Poco a poco vamos perdiendo tradición, porque años atrás toda la gente decía: vamos al mercadito traían sus canastotas en aquel tiempo y había mucho joven trabajando acarreando canastas, ahora se está perdiendo todo eso, pero bendito sea Dios de los compañeros que estamos aquí, hemos sobrevivido. Diario sale para la comida, eso es lo importante”.
Ahora, con ayuda de sus hijas, el Veneno está explorando nuevas fronteras, incluyéndose en la lista de los negocios que se ofertan en productos turísticos nuevos, como el Túnel de Tradición, en el día de Muertos, y con un gran éxito.
“Últimamente, en lo del Día de Muertos, ahí en el túnel toda la gente tanto nacionales como internacionales y hasta la misma gente de ahí que se pone a vender nos felicitaba porque teníamos un modo muy bonito, un trato amable hacia la gente”.
Y ¿por qué El Veneno?
“Una vez hace muchos años estaban unos compañeros que trabajaban con un ingeniero, aquí atrás, se sentaban con nosotros a platicar, entonces, un día, un señor que trabajaba en los Camiones Aguilar, que se llamaba Don Pedro, diario pasaba tomado… y en aquel tiempo andaban componiendo el piso, el señor no se fijó y se fue para un hoyo se cayó, y entonces los compañeros me dijeron: ¡Ya le diste veneno! Mira, ¡hasta el hoyo le hiciste! y de ahí, poco a poco, empezó a agarrar fuerza, que El Veneno, y hasta la fecha, todo mundo me conoce como El Veneno.”
Don Víctor es de esa gente que da orgullo tener en México y Guanajuato: Habla con mucho orgullo de que su negocio le dio para sacar adelante a toda su familia, y darles una buena educación a sus hijas, da gusto escucharlo.
“Gracias a Dios, el negocio me ha dado para todo, bendito sea Dios, una buena familia y lo que todo mundo necesita, un sostén económico estable”.
Más noticias sobre Guanajuato
Incendian basurero en Túnel Ponciano Aguilar, quema afecta a vecinos
Talleres de la Compañía Nacional de Teatro llegan a Guanajuato, ¿cuándo y dónde?
Aumentan presupuesto federal para Guanajuato ¿A cuánto asciende?