Exmagistrada presidenta de TEEG va a la boleta del Poder Judicial
A LA BOLETA. La exmagistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, María Dolores López Loza competirá con 19 personas más en la elección abierta para definir 3 vacantes de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
SE PUEDE. Por lo inédito de la elección, el resultado es impronosticable pero son 3 espacios así que las esperanzas son fundadas.
ANTECEDENTE. López Loza recién concluyó su período de 7 años en el TEEG inició su campaña en redes sociales con un video en su cuenta de Facebook en donde destaca la resolución que emitió en Guanajuato para obligar a partidos políticos a registrar personas de grupos históricamente discriminados, un tema que provocó polémicas, resoluciones fallidas e impugnaciones a granel
TEXTUAL. “Porque tengo 34 años de experiencia como árbitro electoral. 2 Porque en 2024 por primera vez en la historia de Guanajuato que fue mía que le dio la posibilidad de que 4 grupos en condición de discriminación migrantes, personas afrodescendientes, personas LGBT y con discapacidad, tuvieran acceso a que los postularán los partidos políticos en el estado de Guanajuato”
EN SUMA. Son 20 personas que cumplieron los requisitos legales y de idoneidad para el cargo.
LA LISTA. Además de López Loza estarán en la boleta Violeta Alemán Ontiveros, Zelandia Bórquez Estrada, Saralany Cavazos Vélez, Claudia de la Garza Ramos, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez, Eusebia González González, María de los Ángeles Guzmán García y Ana Cecilia López Dávila. También estarán Catalina Mujica Valdez, María Guadalupe Vázquez Orozco, Antonio Aguilar Caraveo, Ernesto Camacho Ochoa, Ricardo Castillo Trejo, Sergio Díaz Rendón, Julián Guerrero Juárez, Víctor Montoya Ayala, Javier Náñez Pro, Abraham Ordaz Quintero y Alfonso Roiz Elizondo.
LA DEL ESTRIBO…
Con la recepción que les dieron a los empresarios del sector taurino, diputados de la fracción panista en el Congreso local, dejan claro que no irán con la iniciativa “toros sin sangre”. Difícil creer que ningún diputado del PAN simpatiza con la iniciativa del partido Verde. ¿Alguien cree que les van a dejar bateo libre?

LOS PRIETO: ALTAS Y BAJAS COMO FACTOTUMS EN MORENA GUANAJUATO
Han topado con pared en el intento de ser los non plus ultra a nivel estatal pero en Salamanca no les han quitado una pluma a su gallo. Se trata de la familia Prieto Gallardo encabezada por el papá Ernesto Prieto Ortega, uno de los fundadores de Morena que ya fue candidato a gobernador antes de que fuera este partido y que fracasó en el intento el pasado 2024.
Hace 4 años, en el preámbulo de las campañas 2021, parecía que la familia veía escaparse candidaturas.
Era abril de 2021 y Morena no tenía candidato a alcalde en Salamanca mientras que Beatriz Hernández, alcaldesa con licencia ya tenía el aval de la autoridad electoral para ser la abanderada del PT; Issac Piña era el candidato del PAN a ese municipio que 3 años antes, de manera sorpresiva ganó el ahora partido gobernante en lo federal.
Y decimos a su estilo porque en este 2024 sucedio algo similar con varios Municipios con definiciones hasta el final o que solo tenían candidato o candidata y no planilla.
Hernández Cruz era alcaldesa y estaba de choque con los Prieto que hacían sentir su peso en este partido. De hecho, a lo largo de la administración de la expanista, se convirtieron en críticos tanto o más que los propios panistas.
Ernesto Prieto Gallardo acababa de ser reinstalado como dirigente de Morena por parte del Instituto Nacional de Elecciones y recuperaba el control del partido.
Parecía que Salamanca sería lo que fue León para el PRI en 2012 con un efímera alternancia porque el fuego y los pleitos internos se pusieron de a peso.
Y la mesa parecía puesta. Parecía que esa guerra interna sería motivo suficiente para que el PAN recuperara la plaza pero no. César Prieto logró el registro y pudo sobreponerse a la adversidad de enfrentar a quien era la alcaldesa con licencia postulada por otro partido, el desgaste de Morena y los pleitos internos.
Al PAN no le alcanzó con el extitular de CODE, Issac Piña quien cayó de forma contundente y ahora es titular de Deporte en León, rescatado en la negociación de cargos cuando Miguel Márquez apoyó la aspiración de Alejandra Gutiérrez como aspirante a la gubernatura.
Hoy, los Prieto siguen mandando en Salamanca aunque a nivel estatal se han visto obligados a hacer alianzas con otros liderazgos como Malú Micher y David Martínez e incluso con Alma Alcaraz con quien tuvieron pleito casado hace algunos años.
Todo, con el fin de contrarrestar a Ricardo Sheffield Padilla que ha resultado un hueso duro de roer.

CINTHIA TENIENTE: LOS PRIVILEGIOS DE ASPIRAR DESDE LA ALCALDÍA
No cabe duda que siempre hay unos más iguales que otros y que en la histórica primera elección en las urnas de integrantes del Poder Judicial, la equidad en la contienda no es necesariamente un valor inherente a ella.
Ahí está el caso de la alcaldesa de Villagrán Cinthia Teniente Mendoza quie es candidata a magistrada federal, no solicitó licencia para hacer campaña y usa sus cuentas en Facebook e Instagram donde difunde sus actividades como presidenta municipal sin hacer alusión a su nueva aspiración.
Es decir, pareciera que no necesita hacer propuestas porque su despliegue de actividades como presidenta municipal le basta para su promoción.
De acuerdo al portal del Instituto Nacional Electoral (INE) en el apartado Cónoceles, todos los aspirantes a una magistratura o a ser persona juzgadora, subieron perfil, curriculum, propuestas y links para sus redes sociales.
La gran mayoría de los aspirantes hombres y mujeres, usan sus cuentas personales de Facebook e Instagram para difundir sus actividades y subir videos promocionales de sus propuestas.
No es el caso de Teniente Mendoza quien proporcionó sus cuentas en esas redes sociales pero el link lleva directamente a sus actividades como presidenta municipal.
Esta semana por ejemplo, posteó en esa red social reunión y fotos con el director general de Infonavit, con el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona; otra con el delegado federal de la secretaría de Agricultura, Justino Arriaga y con promotores del voto de guanajuatenses en el extranjero.
La cuenta de Instagram de Teniente Mendoza la usa menos para sus actividades en la alcaldía salvo en las etiquetas pero sus últimas publicaciones y reels son de la campaña. Por ejemplo, su última publicación es una fotografía con la ahora presidenta Claudia Sheinbaum cuando ambas estaban en campaña.
Lo mismo ocurre con su cuenta de Tik Tok en donde todos sus videos son de campaña en algunos de los cuales aparece el senador, Emanuel Reyes Carmona quien es su esposo
Teniente contiende por la Magistratura Laboral en el Distrito 1 en donde compite con Fabiola Zarco Camarillo, Eugenio Navarro Pérez y con Angel Fernández del Río, los 3 con un cargo actualmente en el poder judicial.
Fabiola Zarco es Jueza de oralidad laboral en Celaya; Angel Fernández del Rio es Secretario de Tribunal Colegiado de Circuito, adscrito al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Decimosexto Circuito, con residencia en GuanajuatoEugenio Navarro Pérez, es secretario instructor de base adscrito al octavo Tribunal Federal Laboral en Asuntos Individuales.
En otras palabras, todos los que compiten con Teniente tienen carrera judicial pero no tienen una vitrina como la alcaldía para estar en el conocimiento de los votantes. Otra cosa es que voten por ella. Veremos sí es o no factor.
Últimas columnas hoy
Millones en sueldos, migajas para obra pública
Convierten Plan de Justicia chichimeca-otomí en teatro de protagonismos y lucha por el poder