Sábado, 01 Febrero, 2025

16 ℃ Guanajuato

¿Quién es el dueño de American Airlines, la compañía del avión accidentado en EU?

Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk chocan y caen al río Potomac cerca de Washington, dejando 64 personas a bordo y tres soldados
Internacional

Leia Olivares

¿Quién es el dueño de American Airlines, la compañía del avión accidentado en EU? ¿Quién es el dueño de American Airlines, la compañía del avión accidentado en EU?

Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk chocan y caen al río Potomac cerca de Washington, dejando 64 personas a bordo y tres soldados (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- La noche del miércoles 29 de enero, un avión regional de pasajeros de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos colisionaron y cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington D.C.

El accidente, que se produjo alrededor de las 20:47 horas (01:47 GMT), ha conmocionado al país y reavivado preocupaciones sobre la seguridad aérea.

 

Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk chocan y caen al río Potomac cerca de Washington, dejando 64 personas a bordo y tres soldados (Foto: Twitter)

 

 

Detalles del accidente y la aeronave involucrada

De acuerdo con un comunicado emitido por American Airlines, el avión involucrado era un vuelo regional operado por PSA Airlines, una de sus subsidiarias.

El vuelo 5342 había despegado de Wichita, Kansas, con 64 personas a bordo: 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación. PSA Airlines, que forma parte del grupo American Airlines, es responsable de ofrecer vuelos regionales dentro de la extensa red de American Eagle.

En cuanto al helicóptero, el Ejército de Estados Unidos confirmó que se trataba de un helicóptero UH-60 Black Hawk, perteneciente a la base de Fort Belvoir, Virginia. Tres soldados se encontraban a bordo del helicóptero al momento del choque, según el portavoz del Ejército.

 

Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk chocan y caen al río Potomac cerca de Washington, dejando 64 personas a bordo y tres soldados (Foto: Twitter)

Imágenes del incidente y la respuesta de las autoridades

El choque fue captado por una cámara web del Kennedy Center, en donde se vio una explosión en el aire y un avión en llamas descendiendo rápidamente hacia el agua.

Las autoridades del Aeropuerto Nacional Reagan informaron que, debido al accidente, todos los despegues y aterrizajes fueron suspendidos mientras se llevaba a cabo la respuesta de emergencia.

El consejero delegado de American Airlines, Robert Isom, expresó en un video que la aerolínea está colaborando con la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) en la investigación del accidente, y que continuará proporcionando toda la información relevante para esclarecer los hechos.

 

 

Un incidente que genera preocupación en la seguridad aérea

Este accidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos, ya que no se había producido un accidente mortal de un avión de pasajeros desde febrero de 2009. Sin embargo, en los últimos años, varios incidentes de gran gravedad han estado a punto de ocurrir, lo que ha generado inquietud sobre la seguridad en los vuelos comerciales.

¿Quién es dueño de American Airlines?

 

Un avión de American Airlines y un helicóptero Black Hawk chocan y caen al río Potomac cerca de Washington, dejando 64 personas a bordo y tres soldados (Foto: Twitter)

Fundada hace más de 95 años, American Airlines es una de las aerolíneas más grandes y conocidas del mundo. En 2013, American Airlines se fusionó con US Airways Group, formando el grupo que conocemos actualmente como American Airlines Group. La compañía cotiza en el NASDAQ bajo el símbolo AAL y cuenta con una estructura accionarial diversa.

Entre los principales accionistas de American Airlines se encuentran grandes instituciones financieras como State Street, SEI Investments, Nomura Holdings, Corebridge Financial, Manulife Financial, y gobiernos. Además, algunas entidades bancarias como el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y el Banco de Nova Scotia también tienen participación en la aerolínea.

¿Por qué un avión de American Airlines estaba operado por PSA Airlines?

La razón por la que el vuelo 5342 de American Airlines era operado por PSA Airlines es parte de una estrategia de la compañía para cubrir la demanda regional. American Airlines tiene acuerdos con aerolíneas regionales bajo su red de American Eagle para ofrecer vuelos a destinos más pequeños o con menos demanda.

PSA Airlines, con sede en Dayton, Ohio, es una subsidiaria de propiedad total de American Airlines Group. Opera cerca de 130 aviones y realiza alrededor de 600 salidas diarias a más de 95 destinos, tanto nacionales como internacionales. Con cerca de 4,500 empleados, PSA Airlines opera desde varias bases de tripulación en ciudades como Charlotte, Dallas-Fort Worth, Dayton, Filadelfia y Washington D.C.

 

Temas

  • American Airlines
  • 2025
  • Dueño
  • EU
Te recomendamos leer