Martes, 01 Abril, 2025

12 ℃ Guanajuato

Día de las personas de Talla Baja: David Ramírez ejemplifica esta lucha contra la discriminación

Personas de León con enanismo desfilaron por Centro Max con el objetivo de visibilizar el Día Mundial de las Personas de Talla Baja
León

Ivonne Ortíz

Día de las personas de Talla Baja: David Ramírez ejemplifica esta lucha contra la discriminación Día de las personas de Talla Baja: David Ramírez ejemplifica esta lucha contra la discriminación

David Ramírez es un ejemplo de superación y éxito para las personas de talla baja. Foto: Ivonne Ortiz

León, Guanajuato.- Personas de talla baja llenaron la plaza comercial de Centro Max para ser visibilizados y hacer saber que sus capacidades diferentes no los limitan a desarrollarse libremente, en el Día Mundial de las Personas de Talla Baja. Unos son fisicoculturistas, otros abogados, otras comerciantes, su estatura no les impide crecer en la vida. 

Este 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Baja. Por esta razón el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) organizó un evento en Centro Max para levantar la voz por quienes padecen esta condición. El director de la dependencia José Grimaldo Colmenero, recordó que Guanajuato fue el estado que propuso esta fecha conmemorativa desde el 2014. 

 

 

 

“Que quede claro que la causa en global de una discapacidad no está resuelta, pero hoy en particular las personas de talla baja necesitan visibilización”, dijo el director del Ingudis. 

 
Personas de talla baja rompen estereotipos en un evento en León, Guanajuato. Foto: Ivonne Ortiz

La historia de David, fisicoculturista y futbolista de Lagos de Moreno

David Ramírez, de 28 años, originario de Lagos de Moreno, es atleta fisicoculturista y seleccionado mexicano de futbol de talla baja. Demuestra que ser una persona con enanismo no impide que puedan explotar sus gustos y talentos. A él le diagnosticaron acondroplasia desde el nacimiento. 

“A mi mamá le dijeron del diagnóstico cuando yo estaba en brazos. Le dijeron que viera las extremidades del bebé que eran más pequeñas al torso, fue así como se dieron cuenta de mi condición”. 

 Día Mundial de la Visibilidad en León, Guanajuato. Foto: Ivonne Ortiz

Sus padres lo ingresaron en escuelas públicas desde pequeño. Hoy, es licenciado en Contabilidad y deportista. 

 

 

“Como todo, han sido retos, inseguridades, complejos, incluso discriminación y bullying, son etapas que me imagino la mayoría lo hemos pasado, pero conforme pasa el tiempo lo vas tomando como un aprendizaje para madurar, para no aplicarlo tú. Qué podemos aprender de esas situaciones, no repetirlas y ser más fuerte. Ahorita estoy muy metido en el deporte, me gusta el futbol y soy atleta de fisicoculturismo. Me dedico de lleno a eso, soy seleccionado mexicano de futbol mexicano de talla baja”, cuenta David a Correo. 

Su intención es ser un ejemplo para las personas de talla baja. Mostrarles un camino que se desdibuja entre la discriminación o la baja autoestima. 

 
El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad destaca la importancia del Día Mundial de las Personas de Talla Baja. Foto: Ivonne Ortiz

“Que tengan personas mayores en las que se visualicen. En algún deporte, en alguna profesión, si es en el matrimonio, en lo que sea, pero que vean ejemplos buenos. Y no que me aplaudan a mí, sino que se aplaudan a ellos mismos, que vean que la pueden romper, desarrollarse en el deporte, intentarlo más que nada”.

 

 

 
Hubo una pasarela inclusiva en el evento de personas de talla baja en León, Guanajuato. Foto: Ivonne Ortiz

David fue uno de los cerca de 20 asistentes de talla baja que estuvieron en el evento y dieron su testimonio. 

Bajo el lema ‘Yo levanto mi mano por un mundo incluyente’, la presentadora del evento Claudia Mujica, insistió en que las personas con enanismo no se ven afectadas en su inteligencia, habilidades o capacidades. Ella mostró con su ejemplo también la valentía para desenvolverse y comunicar en público, en medio del aplauso y reconocimiento de los asistentes. 

Destacó también otro punto, el de la ropa, pues muchas madres se ven obligados a gastar doble por los ajustes que tienen que hacer a sus prendas al no encontrar tallas disponibles para personas con esta condición. Durante el evento en la ciudad, se realizó también una pasarela de moda, en la que desfilaron los asistentes de talla baja. Desde niños, adolescentes y adultos.

Temas

Te recomendamos leer