Miércoles, 02 Abril, 2025

13 ℃ Guanajuato

"Lo que necesitamos es agua", urgen pescadores del Lago de Cuitzeo

La creciente escasez de agua en el lago de Cuitzeo impacta directamente a los pescadores de Acámbaro y se extiende a Michoacán
Municipios

Lourdes Juárez

Pescadores urgen restaurar el agua para permitir el crecimiento de los peces y sustentar a la comunidad. Foto: Lourdes Juárez

Acámbaro, Guanajuato.- La escasez de agua en el lago de Cuitzeo es cada vez más evidente, afectando a los pescadores de Acámbaro y también alcanzando a Michoacán. Esta situación impacta directamente a los habitantes de Mariano Escobedo, Michoacán, quienes, desde hace 5 años, se ven obligados a viajar a la comunidad de Irámuco para pescar, ya que el lago en su municipio carece de agua.

Virgilio Díaz, un pescador con 10 años de experiencia, explicó que el lago en su municipio se secó hace aproximadamente 5 años. Por lo tanto, han seguido el agua hasta Irámuco para poder pescar y sustentarse mientras esperan a que el lago se vuelva a llenar. Agradecen a los pescadores locales por permitirles trabajar en la zona.

Los pescadores de Mariano Escobedo realizan un viaje de 2 horas, saliendo a las 3 de la mañana, para llegar a Irámuco. Ingresan al lago a las 5:00 a.m., después de aproximadamente 6 horas, regresan con charal, barrigón y mojarras. Venden parte de su pesca en el lugar y llevan el resto a su municipio. A pesar de estos esfuerzos, la pesca ya no genera muchas ganancias.

 
Ante la posibilidad de agotamiento del agua, la SAGARPA plantea la introducción de crías de peces. Foto: Lourdes Juárez

Raúl Paniagua García, presidente de la sociedad cooperativa de SLCV productora de Irámuco, mencionó que la baja en el nivel de agua afecta a miles de personas que dependen de la pesca para sustentarse. Señaló que algunos grupos no están de acuerdo con la presencia de pescadores foráneos, pero mientras no se les prohíba, estos pueden continuar trabajando.

La falta de agua en el lago de Cuitzeo ha llevado a la instalación de 30 redes y tumberos, con hasta 30 redes provenientes de Mariano Escobedo. A pesar de la competencia, logran obtener cierta cantidad de pescado diario, con la sociedad de pescadores en Irámuco compuesta por 160 pescadores.

 
Pescadores viajando diariamente a Irámuco en busca de pesca. Foto: Lourdes Juárez

En este contexto, la SAGARPA ha planteado la posibilidad de introducir crías de peces si el agua se agota, pero los pescadores expresan la necesidad urgente de agua para que los peces crezcan y puedan sustentar a la comunidad.

"SAGARPA dice que si se acaba el agua le van a echar crías, lo que necesitamos es agua para que los peces que están crezcan y se pueda mantener la demás gente".

 
Falta buena cantidad de agua en el lago de Cuitzeo. Foto: Lourdes Juárez

Temas

  • Acámbaro Noticias
  • Acámbaro
  • Lago de Cuitzeo
Te recomendamos leer