Jueves, 06 Febrero, 2025

10 ℃ Guanajuato

Profeco continuará con el operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina

Profeco mantendrá operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina y seguir exhibiendo estaciones que violen normativas de precios
Nacional

Leia Olivares

Profeco continuará con el operativo Profeco continuará con el operativo

Profeco mantendrá operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina y seguir exhibiendo estaciones que violen normativas de precios (Foto: Twitter)

Ciudad de México, México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, anunció este martes que el operativo "No cargues aquí" seguirá en marcha para continuar combatiendo las gasolineras que incrementan de manera injustificada los precios de los combustibles.

 

Profeco mantendrá operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina y seguir exhibiendo estaciones que violen normativas de precios (Foto: Twitter)

Durante su intervención en la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Escalante subrayó que la Profeco seguirá exhibiendo públicamente a las estaciones de servicio que violan los precios establecidos.

Exhiben abusos en precios de gasolina

Escalante indicó que, hasta la fecha, se han colocado 19 lonas en 12 estados de la República Mexicana con el fin de alertar a las personas consumidoras sobre los abusos de algunas gasolineras. A través de estas lonas, se señala a las estaciones de servicio que han violado las normativas de precios, principalmente en entidades como Nuevo León, donde algunas gasolineras venden el litro de combustible por encima de los 24 pesos.

 

Profeco mantendrá operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina y seguir exhibiendo estaciones que violen normativas de precios (Foto: Twitter)

El titular de la Profeco no solo destacó el precio elevado en ciertos puntos del país, sino que también acusó a las marcas de combustibles de ponerse de acuerdo para fijar precios más altos de manera ilegal.

“A la bolsa del gasolinero van cinco pesos por litro”, afirmó Escalante, apuntando a las ganancias excesivas que algunos empresarios obtienen a costa de los consumidores.

"¡Si está cara no cargues gasolina ahí!"

Escalante hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre los precios de la gasolina y tome decisiones más conscientes a la hora de llenar sus tanques.

“¡Si está cara no cargues gasolina ahí! No te dejes de los que se vuelan la barda”, expresó el titular de la Profeco, quien enfatizó que la vigilancia de los precios es una de las principales estrategias para proteger los derechos de los consumidores.

Resultados del operativo y apoyo ciudadano

 

Profeco mantendrá operativo "No cargues aquí" para combatir abusos en precios de gasolina y seguir exhibiendo estaciones que violen normativas de precios (Foto: Twitter)

En su intervención, Escalante destacó el éxito que ha tenido la Revista del Consumidor de enero, que tuvo más de 150,000 descargas en línea, lo que refleja un creciente interés por parte de la ciudadanía en conocer y defender sus derechos.

Además, el titular de Profeco mencionó que los esfuerzos de la Procuraduría van más allá de la simple vigilancia, ya que buscan crear conciencia sobre los precios justos y las prácticas desleales que afectan directamente a la economía de las familias mexicanas.

Más noticias sobre gasolina

¿Cuál es el precio de la gasolina en Guanajuato hoy? Esto vale en cada municipio

¡Como espuma! Sube precio de la gasolina en Guanajuato, ¿cuánto cuesta?

Detectan a dos policías que ‘ordeñaban’ gasolina en Celaya: reportaban 100 litros al día

Temas

  • Precio
  • Gasolina
  • 2025
  • México
Te recomendamos leer