Viernes, 07 Febrero, 2025

12 ℃ Guanajuato

Las críticas del juez Aranda a la procuraduría del menor

Opinión

Miguel Zacarías

DIRECTO. Vaya sorpresa la que dio el juez José Luis Aranda ayer en comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos luego de la presentación de una iniciativa del diputado Alfonso Borja relativa a la atribución de los ayuntamientos de establecer procuradurías auxiliares de protección a niñas, niños y adolescentes y se dota de más facultades a la Procuraduría Estatal.

SIN RODEOS. El magistrado dijo que hay falta de personal en la Procuraduría de Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes, para apoyar y hacer presencia en las audiencias en las que se debe velar por los derechos de la niñez guanajuatense. Menos personal ha derivado en amparos, pues ni siquiera asisten a las audiencias judiciales.

BOTÓN DE MUESTRA. Recordó un caso en el que, en una ocasión, los tribunales federales solicitaron que los jueces forzaran la intervención activa de ambas autoridades, porque a veces solo estaban en presencia, no hacían peticiones, no hacían formulaciones, no intervenían en pro de los derechos de los menores.

UNA SOPA DE SU PROPIO CHOCOLATE. Un dato que es como un cubetazo de agua fría para la mayoría panista que luego cuestiona las iniciativas de la oposición porque están desconectadas de la realidad.

LA DEL ESTRIBO...
La que pintó su raya frente al antibarbarismo de Ernesto Prieto Gallardo fue la senadora Antares Vázquez. Que ella no se mete en grillas asegura. Que ni le gusta ni le disgusta la llegada de la expriista.

 

 

 

DIEGO SINHUE Y LUIS ANDRÉS; RIVALES Y CHAPULINAZOS

Hace 14 años fue su rival en la contienda por la diputación federal en un distrito en León y hace unos días se materializó la cooptación o chapulinazo en el que seguramente el propio gobernador Diego Sinhue, tuvo que ver.
Hablamos del flamante director de Educación Superior de la SEG, Luis Andrés Alvarez Aranda quien 2 veces perdió en las urnas frente a Rodríguez Vallejo y ahora es su colaborador en la secretaría
Mire como han pasado los años y a algunos políticos que les cuesta mantenerse vigentes.

Fue en 2009, cuando los priistas hacían su apostolado como candidatos a un cargo de representación popular y era un sueño ganarles a los panistas en León, los 3 candidatos a diputados federales por el PRI en León, lanzaban un reto a los panistas.

Alvarez Aranda del distrito 03 junto a Aurelio Martínez del 05 y Martín Ortiz del 06 iban juntos al comité municipal del PAN en León para presentar un escrito a sus contrincantes Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Lucila Gallegos y Jaime Oliva Ramírez para debatir sus respectivos proyectos de gobierno.

Los 3 priistas sabían de antemano que lo único que ganarían sería una nota en los medios y hacer ruido porque estaba muy claro que el PAN tenía como estrategia no engordarle el caldo a sus adversarios en campaña pues las encuestas les daban una ventaja suficiente como para ignorar las invitaciones de los priistas.

Martín Ortiz era el más entusiasmado. Se sabía superior en el intercambio de ideas con el hermano del entonces gobernador Juan Manuel Olivs que no tenía otro mérito más que ese para aspirar a ocupar una curul.
El que se sentía como pez en el agua porque en aquel entonces, recién había dejado las lides empresariales para entrar a las partidistas y electorales, era Aurelio “Chachis” Martínez Velázquez quien enfrentaba a Lucila Gallegos quien había ocupado un puesto cercano como colaboradora del hoy fallecido exalcalde Vicente Guerrero Luis Andrés Alvarez enfrentaba al actual gobernador quien lo tomó como cliente en las urnas

Alvarez Aranda perdió frente a Diego Sinhue, en esa y en una elección posterior por un distrito local.Luego fue delegado del PRI en Baja California, cargo que terminó una vez pasado el proceso electoral. Luego fue secretario particular en el breve lapso que gobernó Octacio Villasana en León.

De entonces a la fecha, se marchó a MC y acaba de dar un maroma invertida para caer en blandito en el gobierno estatal.

 

 

 
 
 

 

POLICÍAS MUNICIPALES: MÁS DATOS PARA DOCUMENTAR EL PESIMISMO

Cuando estamos entrando al último tramo del sexenio, se acumulan datos contundentes que explican que la apuesta del gobernador a mejorar la seguridad "desde lo local" a partir de fortalecer las policías municipales fue atinada pero al mismo tiempo, por su naturaleza, imposible de cumplir.

Simple y sencillamente, su voluntad, empecinamiento y el presupuesto aportado no será suficiente al menos en este sexenio para vencer inercias acumuladas en décadas enteros en los que se minimizó o de plano se desatendió el problema.

Ayer, el propio presidente de la comisión de Seguridad, Martín López Camacho desnudó otro flanco débil. El del análisis de los datos y la falta de especialistas para que lo hagan.
El desdén que tiene una buena parte de las corporaciones municipales policiacas de las unidades de análisis de datos en Guanajuato y la ausencia de toma de decisiones com base en estos datos, provoca que los policías municipales salgan a las calles con estrategias que no son seguras ni justificadas.

Esto se desprende de una serie de encuestas realizadas por integrantes de la Convención Estatal de Seguridad a mandos policiacos del 70% de las corporaciones municipales cuyos resultados presentó ayer el diputado local Martín

López Camacho a los integrantes de la misma.

López Camacho presentó los resultados de este diagnóstico que reflejan el desdén de los alcaldes para otorgar presupuesto, asignar policías capacitados y otorgar la importancia que reclaman estos datos para el combate a la delincuencia.

Dos datos relevantes e ilustrativos. La percepción de que un policía que está en Análisis de Datos se siente castigado por estar en esa área y la necesidad de que quien sea analista también se sienta y asuma como policía.
Y bueno, un dato más. El cuestionario fue contestado por funcionarios del 70% de los municipios. Es decir, literalmente a 3 de cada 10 no les importó el ejercicio. Sin la voluntad de algunos y las limitaciones de muchos otros está más difícil. 

 

 

Temas

  • Pólvora e infiernitos
Te recomendamos leer