Partidos post fiscal: todos con abolladuras
CANDIL DE LA CALLE… Si bien, la gobernadora Libia Dennise García puede presumir una participación determinante en ese nuevo diferendo Verde-Morena, ella y el coordinador de la bancada panista, Jorge Espadas deben tener más claro que nunca que es más fácil la sintonía y empatía con fuerzas opositoras que poner en el mismo canal a todos los integrantes de su bancada.
RESACA. La sombra de la duda o la sospecha de que esos 2 votos que le faltaron a Gerardo Vázquez Alatriste para salir ungido Fiscal en la primera ronda, salieron del PAN obligan a Espadas y a la gobernadora a hacer un recuento de daños y a aceptar que esa puede ser la regla y no la excepción en esta legislatura aunque sean pocas las votaciones calificadas en donde enfrenten el riesgo de que no les alcance con los suyos y sus aliados incondicionales y de ocasión.
¿QUÉ SON? Pero hay otro tema. Que algunos diputados panistas sientan que su bancada parece plato de segunda mesa y que la gobernadora o el coordinador tengan como prioridad negociar con la oposición. Esas negociaciones provocan sentimientos encontrados en varios.
INFERENCIA. En suma, el PAN tiene su bancada menos numerosa en lo que va del siglo pero también la menos compacta y disciplinada.
NO ESTÁN SOLOS. La bancada priista es la que parece navegar en aguas más tranquilas. Ya no son los únicos incondicionales del PAN-Gobierno. Nunca le agobió eso a Alejandro Arias. Menos ahora.
BENEFICIO DE LA DUDA. Por su parte, Rodrigo González de Movimiento Ciudadano ya se reveló como un político que no es intransigente con el gobernante. Ya veremos si de eso pasa a ser otro incondicional. Ya nos dijo que no es matraquero de nadie. Veremos.
LA DEL ESTRIBO…
Es Morena en Guanajuato. Apenas hace unos 10 días, en un evento en Villagrán el senador Emanuel Reyes Carmona elogió al secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona.
Emanuel, esposo de la alcaldesa Cinthia Teniente elogió habló maravillas de la coordinación que se da entre los gobiernos estatal y federal. Dijo que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo es “una mujer comprometida con Guanajuato”.
“Y hoy tiene un extraordinario secretario de Gobierno que está trabajando para tener una coordinación política y social con todos los actores de Guanajuato”. Reyes Carmona presentó a Jiménez Lona como “el padrino de Villagrán”.
Es el mismo Reyes Carmona que ayer posteó en sus redes sociales que los resultados del Fiscal Gerardo Vázquez Alatriste “recaerán en los hombros de la gobernadora y las y los diputados que lo avalaron”.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/04/recordaresvolveragrillar1425871960-921640538.jpg)
MORENA Y LOS PLEITOS ETERNOS…
"A mi me quitaron, se los informo. A mi me quitaron por un personaje que es muy oscuro y que supuestamente está en la 4T y que de hecho, algunas personas creen que se le lavó la cara porque salía los lunes en la mañanera. No es así. Sigue siendo lo mismo ¿Tú crees que no he tenido ofertas de otros partidos de irme? Pero no. Yo tengo convicciones"
Hace un año, la entonces senadora Antares Vázquez Alatorre se manifestaba así luego de semanas que se había hecho oficial que la candidata sería Alma Alcaraz Hernández que no figuraba originalmente entre las aspirantes. Un mensaje velado pero perfectamente entendible contra Ricardo Sheffield.
Unos días antes, la entonces candidata presidencial de Morena Claudia Sheinbaum Pardo visitaba Guanajuato y atestiguaba las inconformidades por el peculiar reparto de candidaturas que hace su partido vía encuestas o "consensos" mantiene abiertas todavía inconformidades y pugnas entre grupos internos.
En el encuentro con medios de comunicación, buena parte de las preguntas de los compañeros reporteros rondaron en torno a la selección que hizo Morena vía encuesta de Jorge Rodríguez Medrano como su candidato a la alcaldía en la capital del estado.
El tema es que no solo fueron los cuestionamientos naturales por los antecedentes y las acusaciones que ha enfrentado este personaje sino una carta que le entregó a Sheinbaum en el encuentro la periodista Wendolyne Adame con la firma de unos 70 periodistas que avalan los reclamos hacia el pol
La candidata se puso de pie y escuchó atenta el planteamiento. Antes había dicho que quienes estaban inconformes con la encuesta podían interponer un recurso. Era la respuesta políticamente correcta y hasta, estatutaria. Ya con la entrega del escrito, se puso más seria.
Pero el reclamo cayó en tierra fértil en la onda grupera morenista. Ahí mismo, frente a la candidata presidencial, Ricardo Sheffield Padilla, el candidato al Senado en primera fórmula, lejos de ponerse neutral le puso más leña al fuego.
Al arribo de Sheinbaum, a través de un video publicado en la cuenta de X del portal AgoraGto, se alcanzó a escuchar una parte de la plática de Sheffield con la entonces candidata.
"Le dicen el pastelero", comentó Sheffield.
"¿Quién lo propuso?", le pregunta Sheinbaum y el extitular de Profeco le dice con un gesto que no sabe.
"Él se anotó en la encuesta", le recordó. Una mala apuesta morenista que fracasó rotundamente en las urnas.
![](/__export/sites/correo/img/2025/02/04/imagendeldia691837542-085641392.jpg)
MORENA Y VERDE: PLEITOS DE UN MATRIMONIO FORZADO
Ni siquiera podríamos hablar de un choque porque los roles que han asumido en el sexenio del Nuevo Comienzo no sorprenden. Ellos sabían de antemano que así iban a actuar. Que Sergio Contreras no sería un adversario político del gobierno de Libia Dennise García y que David Martínez, al preverlo, pondría sana distancia para no provocar abiertamente una ruptura con el partido del tucán. Y así ha ocurrido.
Pero en un tema tan trascendente como el de la elección del nuevo Fiscal en Guanajuato, era inevitable que chocaran las posturas y más cuando el secretario general de Morena, Jesús Ramírez Garibay acudió a prender la mecha contra algo tan previsible como el respaldo del tucán a Gerardo Vázquez Alatriste.
En la sesión del lunes, sin citarse de manera directa, David y Sergio se enviaron mensajes desde tribuna.
Ayer, en conversaciones por separado, Contreras me dijo que en Guanajuato la 4T no ganó el gobierno por lo tanto no hay agenda conjunta de Morena-Verde-PT que defender y que ningún partido puede imponer al otro su agenda. Aún más, que David Martínez no le ha buscado hasta ahora para dialogar sobre la agenda de ambos ni le ha pedido que le acompañe en alguna apuesta legislativa.
Del otro lado, Martínez Mendizábal me asegura que sí le parece censurable que el partido Verde apoye a la derecha en Guanajuato cuando dice abanderar causas progresistas y que sí tendría que explicar políticamente ese respaldo. Nada nuevo bajo el sol.
Contreras Guerrero nunca ocultó su rechazo a la versión local de la alianza aunque al final se haya beneficiado de ella pues Itzel Mendo es legisladora producto de la coalición en donde Morena aportó más votos. ¿Habría el Verde conseguido solo 2 curules plurinominales? El hubiera no existe.
En Morena no tendrían que pecar de ingenuidad. Jesús Ramírez Garibay pertenece a la corriente interna que encabeza Ricardo Sheffield Padilla que si algo mostró luego de la elección de junio de 2024 fue mano izquierda y acercamiento con Libia Dennise García. Esos gestos nunca los censuró por cierto.
La relación Verde-Morena seguirá siendo intensa, compleja y tirante. A nadie engaña Sergio Contreras que nunca ha ocultado su amistad con Jorge Espadas, el panista presidente de la Junta de Gobierno ni con la gobernadora Libia Dennise García.
Si acaso, habría que recordarle que nadie con 3 dedos de frente creerá que no hay arreglo en las propuestas que el PAN y el gobierno estatal le compran como si nada supieran.
Más columnas
Los pozos de la muerte en Nicolás Romero
¿Un mensaje al crimen organizado?