Lunes, 07 Abril, 2025

16 ℃ Guanajuato

A cuatro años del asesinato Israel Vázquez, periodistas exigen mayor protección

Se cumplen cuatro años del asesinato de Israel Vázquez, y familiares y colegas exigen justicia y medidas de protección para los periodistas en Guanajuato 

Salamanca

Yadira Cárdenas

A cuatro años del asesinato Israel Vázquez, periodistas exigen mayor protección A cuatro años del asesinato Israel Vázquez, periodistas exigen mayor protección

Israel Vázquez. Foto: Especial

Salamanca, Guanajuato.- Este sábado se cumplen cuatro años del asesinato del periodista salmantino Israel Vázquez. Sus allegados lamentaron que continúen matando periodistas e hicieron un llamado a los gobiernos estatal y federal para que se apliquen realmente medidas de protección al gremio.

Este 9 de noviembre se cumplen cuatro años en que el comunicador de 31 años, Israel Vázquez, acudió minutos después de las 6 de la mañana a un reporte sobre el hallazgo de restos humanos en la colonia Villa Salamanca 400, donde fue atacado a balazos por la espalda y perdió la vida mientras recibía atención médica.

De acuerdo con las investigaciones, se trató de un atentado directo contra el periodista, y por ello dos hombres, "El Pizzero" y "El Tacones", fueron declarados culpables y purgan sus condenas.

Sin embargo, para las personas cercanas a Israel, aún existen pendientes, y lo más lamentable es que periodistas continúan perdiendo la vida en el ejercicio de su labor.

"Al igual que sus hermanos, la exigencia sigue siendo la misma: el hecho de que ya no ocurran más asesinatos, no solo de periodistas, sino de personas inocentes en Guanajuato. El gobierno estatal pasado nos quedó a deber mucho, desde el compromiso hasta el seguimiento en el caso. Desde que lo tomó la federación, el estado se lavó las manos, como un acercamiento con las víctimas indirectas, que en este caso fueron sus hermanos y sus hijas, ya no lo hubo", señaló Noreyma Castillo, quien fuera compañera de trabajo y pareja del periodista salmantino.

Ahora, con el inicio de nuevos gobiernos tanto federal como estatal, están a la espera de la generación de estrategias reales que garanticen la protección de los periodistas en el estado.

"Muchos hemos tenido que batallar en ir y regresar y buscar oportunidades, cuando el periodismo es un trabajo para sobrevivir y no para poder vivir dignamente, como muchos lo quisiéramos. Es un trabajo muy apasionante, pero muy arriesgado, entonces pediríamos atención y regularización como debe de ser, que se incrementen los beneficios para poder ejercer este trabajo, pero primeramente la seguridad".

La periodista también pidió a los ciudadanos tener empatía y respeto por el trabajo de este gremio, pues también, por ese lado, en ocasiones el reportero es agredido.

Este sábado, familiares y amigos participarán en una misa para conmemorar el aniversario luctuoso de Israel Vázquez.

 
Este 9 de noviembre se cumplen cuatro años de la muerte de Israel Vázquez. Foto: Especial

El asesinato del periodista Israel Vázquez

La madrugada del 9 de noviembre de 2020, en plena pandemia, se preparaba un hecho que impactaría al gremio periodístico, a los vecinos de Salamanca y del estado en general. En las costosas cámaras de seguridad quedaron grabados los preparativos del asesinato de Israel Vázquez Rangel, periodista del Salmantino.

Según documenta la periodista Vero Espinosa, de Proceso, esta emboscada en la calle Villa Salamanca 400 le costaría la vida a otra persona y años de lucha por justicia a la familia del periodista que solo hacía su trabajo el día en que brutalmente le arrebataron la vida. A la fecha, esa lucha no ha terminado.

El famoso periodista de 31 años cubría nota roja en Salamanca y sus transmisiones desde Facebook de hechos periodísticos eran seguidas por miles de personas a diario.

Desde la tecnología del Centro de Cómputo, Comando y Control del Estado (C5i) se logró captar cuando se preparó la emboscada, pero nada se hizo, nada pudo evitar lo que le pasaría a Israel por el deseo de un vengativo jefe criminal, aparentemente enojado por haber salido en la transmisión de un incendio provocado en la colonia Barlovento, que Israel había realizado como parte de su trabajo.

Las grabaciones no sirvieron para prevenir lo que ocurriría y no sería hasta los juicios que salieron a la luz, junto al testimonio de testigos para intentar dar justicia a Israel y su familia.

 
Para las personas cercanas a Israel, aún existen pendientes. Foto: Especial 

Así fue el ataque contra Israel Vázquez

La noche del crimen, Israel estaba de guardia nocturna, no durmió mucho, poco después de las 5:30 de la madrugada ‘El pizzero’ y ‘El tacones’ llevaron una cubeta con partes humanas, una cabeza y un corazón, para arrojarlas en medio del arroyo de la calle Vía Salamanca 400 y regresaron a una casa en Barlovento.

Lo que mostró fue precisamente la cubeta blanca con la cabeza y el corazón que horas después servirían de anzuelo para atraer al periodista.

Testigos, dos diferentes y en diferentes momentos, dieron a conocer el momento en que los hombres dejaron los restos y se retiraron a esperar.

Israel trágicamente fue el primero en llegar a la escena del crimen, más o menos a las 6:05 de la madrugada.

Un vecino justo salió a acompañar a su esposa a la parada del camión, era bombero y conocía a Israel por coincidir en las escenas de crímenes y accidentes.

El vecino notó los restos y con una lámpara hizo señas a vehículos y camiones para esquivar la zona, además fue él quien llamó primero al 911 y a Israel.  

En las cámaras quedó el momento en que Israel llegó en un auto con logos de El Salmantino, bajó intercambió palabras con el bombero y se dispuso a transmitir.

 
La madrugada del 9 de noviembre de 2020, en plena pandemia, se preparaba un hecho que impactaría al gremio periodístico. Foto: Especial 

En ese momento llegaron los dos criminales José Luis y Martín Eduardo en una moto negra con verde. Le apuntaron cada uno con un arma a Israel y soltaron una lluvia de balas sobre él.

De su mano cayó el celular que alcanzó a grabar el video que más tarde también serviría de evidencia. En este quedó de evidencia cuando José Luis gritó “¡Remátalo!” a Martín Eduardo.

Pese a la llamada al 911, los policías no llegaron a tiempo, hasta varios minutos después de que Israel había recibido 11 disparos de un arma calibre 45 y otra de 9 milímetros.

Los tres disparos que resultaron mortales habían alcanzado su pulmón derecho y el hígado.

 

Más noticias de Salamanca

La absurda venganza que mató a Israel Vázquez, así se planeó el asesinato del periodista

Día Internacional del Periodista: caso Israel Vázquez, al fin una huella por cerrar ¿y los demás?

Presunto asesino de Israel Vázquez busca posponer indefinidamente su sentencia

Temas

  • Israel Vázquez
  • Salamanca Noticias
  • Violencia contra periodistas
Te recomendamos leer