Domingo, 13 Abril, 2025

27 ℃ Guanajuato

Por esta razón podrían cancelar el proyecto Vías Verdes en la avenida Sol de Salamanca

Vecinos de la avenida Sol de Salamanca exigen la concreción del proyecto Vías Verdes, ante el riesgo de que se revierta la donación del terreno 
Salamanca

Cuca Domínguez

Por esta razón podrían cancelar el proyecto Vías Verdes en la avenida Sol de Salamanca Por esta razón podrían cancelar el proyecto Vías Verdes en la avenida Sol de Salamanca

proyecto Vías Verdes en Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

Salamanca, Guanajuato.- De no consolidarse el proyecto Vías Verdes en el camellón central de la avenida Sol, la Secretaría de la Función Pública podría revertir la donación que hizo al municipio, de acuerdo con el Diario Oficial del 14 de junio de 2008, debido a que no se ha concretado el proyecto.

Ante ello, vecinos de las colonias El Cerrito, Ampliación El Cerrito, San José, Ampliación San José, Benito Juárez, Infonavit 1 y otras piden que primero se tenga certeza jurídica y que se realice un rescate integral, dado que tianguistas y clientes de los tianguis de jueves y sábado lo usan como estacionamiento. Además, la familia del expresidente Genero Carreño reclama la propiedad, y habitantes de la zona han plantado árboles, mientras por allí pasa el derecho de vía de ductos de Pemex.

 
Vecinos piden que primero se tenga certeza jurídica y que se realice un rescate integral. Foto: Cuca Domínguez

Por enésima ocasión, los vecinos denunciaron a Correo que no hay interés de parte de las autoridades municipales para resolver este tema tan importante.

“Resulta que, luego de la construcción de la avenida Sol con recurso de Pemex, en el gobierno de Antonio Arredondo Muñoz, los vecinos compramos árboles de lluvia de oro. Los plantamos, pero crecieron con dificultad, porque los comerciantes de los tianguis vendían comida cerca de ellos y tiraban agua sucia sobre las plantas. Con mucho esfuerzo logramos rescatar un buen tramo, pero no todo; en una buena parte siempre hay productores de tabique, ahí se acabaron las plantas, y los jueves y viernes se ha convertido en un estacionamiento lineal. Pero ahora hay un proceso legal, porque el abogado Guillermo Lamadrid declaró que este predio es propiedad de Soledad Carreño Muro, quien heredó de su padre. Sin embargo, no podemos creerlo, porque esa zona era derecho de vía del tren y también de ductos de Pemex. ¿Cómo es posible que ahora un particular sea el dueño?”, cuestionó una vecina.

Los denunciantes, que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, insisten en que es urgente la intervención de las autoridades municipales. De lo contrario, advierten, este será un espacio verde que se perderá. “Queremos que permanezca como un área verde lineal, no como un estacionamiento lineal, y mucho menos que se fraccione y se venda a particulares, porque no es espacio para locales ni viviendas”, aseguraron.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación del 14 de junio de 2008, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) retiró del servicio la fracción de terreno con una superficie de 717,423.94 metros cuadrados, identificada como Ramal Línea AC, tramo Salamanca-Jaral del Progreso, que formó parte de la vía general de comunicación ferroviaria Pacífico-Norte. Este tramo comprende del kilómetro 0+800 al 35+715, ubicado en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago y Jaral del Progreso, en el Estado de Guanajuato.

 
Los vecinos denunciaron a Correo que no hay interés de parte de las autoridades municipales para resolver este tema. Foto: Cuca Domínguez

Con esto, se desincorporó del régimen de dominio público de la Federación y se autorizó la donación a favor de dichos municipios, con el fin de llevar a cabo el proyecto denominado Vías Verdes de Guanajuato. Este proyecto comprende del kilómetro 0+800 al 11+200, con una superficie de 208,000 metros cuadrados en el Municipio de Salamanca, que es precisamente el camellón de la avenida Sol, según indican los vecinos.

Advierten, además, que de no cumplirse el fin para el cual fue donado el predio, existe el riesgo de que la SCT pueda revertir la donación al municipio, ya que hasta ahora ninguna autoridad ha hecho caso para cumplir el acuerdo estipulado en el Diario Oficial.

“Si los municipios de Salamanca no inician la utilización de los respectivos terrenos cuya donación se autoriza en el plazo de un año, contado a partir de la fecha en que se celebre el contrato respectivo, o les dan un uso distinto al establecido, sin la previa autorización de la Secretaría de la Función Pública, dichos bienes, con todas sus mejoras y accesiones, revertirán al patrimonio de la Federación”, estipula el DOF.

 

Más noticias de Salamanca

Vecinos reportan 58 tiraderos clandestinos en calles de Salamanca

Vecinos denuncian basurero en predio abandonado en Salamanca: “lo usan como baño”

Basureros clandestinos en Salamanca no paran; ahora en el Ecoparque “huele muy feo”

Temas

  • Salamanca Noticias
  • proyecto Vías Verdes
Te recomendamos leer