Destacan importancia de la detección temprana del cáncer en San Miguel de Allende
La Jurisdicción Sanitaria II informó sobre acciones para la detección oportuna del cáncer, cómo reconocer los signos y síntomas, en Guanajuato
![Destacan importancia de la detección temprana del cáncer en San Miguel de Allende](/__export/sites/correo/img/2024/02/06/cancerensanmigueldeallende-794238065.jpg)
![Destacan importancia de la detección temprana del cáncer en San Miguel de Allende](/__export/sites/correo/img/2024/02/06/middle-cancerensanmigueldeallende-794238065.jpg)
La Jurisdicción Sanitaria II informó sobre acciones para la detección oportuna del cáncer, cómo reconocer los signos y síntomas, en Guanajuato. Foto: Especial
San Miguel de Allende, Guanajuato.- Durante el año 2023, en los nueve municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria II, se han realizado a un total de 23 mil 915 acciones para la detección oportuna de cáncer, según informó la Secretaría de Salud, a propósito del día internacional de la lucha contra éste padecimiento
El cáncer, caracterizado por el crecimiento descontrolado de células anormales, puede afectar a cualquier persona en cualquier momento, pero la detección temprana mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso y recuperación completa.
Según la Secretaría de Salud de Guanajuato, de las casi 24 mil atendidas, 10 mil 660 corresponden al municipio de San Miguel de Allende. En este mismo periodo, se han detectado oportunamente 4 pacientes con tumores malignos, con lo que la dependencia resaltó la importancia de la detección temprana en la lucha contra esta enfermedad.
![](/__export/sites/correo/img/2024/02/06/cancer-en-san-miguel-de-allende2-193870465.jpg)
¿Cuáles son los signos y síntomas del cáncer?
Los signos y síntomas del cáncer pueden variar según el tipo y la ubicación del tumor en el cuerpo. La persistencia de síntomas como problemas digestivos, cambios en los hábitos intestinales, pérdida o ganancia de peso inexplicada, fatiga persistente, cambios en las glándulas mamarias, cambios en la frecuencia urinaria, hematomas o sangrado inesperado, y dolor persistente en huesos, articulaciones o espalda, debería motivar a buscar atención médica para una evaluación más detallada.
El sistema de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hizo un llamado a la población para adoptar medidas y hábitos de vida saludables. Algunas de las recomendaciones clave incluyen evitar el tabaquismo, moderar el consumo de alcohol, mantener un peso saludable, adoptar una dieta equilibrada y ejercicio regular; así como protegerse del sol y participar en programas de detección y tamizaje recomendados.
La dependencia invitó a la población a considerar la vacunación contra infecciones virales como el virus del papiloma humano (VPH) y el virus de la hepatitis B, que están relacionadas con un mayor riesgo de cáncer.
Jorge Vidargas Rojas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, subrayó la importancia de la colaboración entre la comunidad y el sistema de salud para enfrentar este desafío de manera efectiva. "La prevención y la detección temprana son nuestras mejores armas contra el cáncer. Adoptar un estilo de vida saludable y someterse a revisiones médicas regulares son acciones que pueden marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad".